ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 405.376 - 405.450 de 855.606

  • GUIA PARA DOCENTES

    LIYURYSJOREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E. “PEDRO MARÍA FREITES CANTAURA-ESTADO ANZOÁTEGUI La lectura hace al hombre completo; la conversación, ágil, y el escribir, preciso. Sir Francis Bacon (1561-1626) CANTAURA, MARZO 2009 PROYECTO APRENDIZAJE Son considerados como una forma de organización del aprendizaje en la

  • Guía para docentes de autocuidado para estudiantes de preescolar

    Guía para docentes de autocuidado para estudiantes de preescolar

    palitra2000INSTITUCIÓN EDUCATICA COLEGIO DE SAN SIMÓN logos_uniminuto_o2 Resultado de imagen para uniminuto SEDE PREESCOLAR ORIENTACIÓN ESCOLAR logos_uniminuto_o2 logos_uniminuto_o2 Guía para docentes de autocuidado para estudiantes de preescolar Objetivo Educar a los estudiantes sobre la importancia de cuidarse a sí mismos e identificar factores de riesgos en sus entornos sociales. Justificación

  • Guia para el alumno COAC

    Guia para el alumno COAC

    nemesis650Pontificia Universidad Católica del Perú Estudios Generales Ciencias Curso: Comunicación Académica 2020.1 Guía para el estudiante Semana 2: del 13 al 18 de abril Unidad de aprendizaje : Tema 1: Generalidades del lenguaje Tema 2: Pautas para una redacción eficaz y redacción de un correo electrónico Para alcanzar el logro

  • Guía para el análisis

    Guía para el análisis

    corozco15Jueves Viernes Sabado 12/01 3/02 15/03 Niveles de Organizacion Bajo * Punto 1 * Punto 2 * Punto 3 Cerrado Medio * Punto 2 Abierto Alto * Punto 1 * Punto 4 Cerrado Muy alto Niguno Cerrado Conceptos Posición a Código 1 Posición b Código alfa Código 2 Código beta

  • GUIA PARA EL ANÁLISIS DE LA IMAGEN ARTISTICA

    GUIA PARA EL ANÁLISIS DE LA IMAGEN ARTISTICA

    blancagrajeda GUIA PARA EL ANÁLISIS DE LA IMAGEN ARTISTICA Primera Mirada / OBJETO Objeto • ¿Cuál es el objeto o idea principal de la imagen artística? • ¿Qué es lo que el artista está representando? Por ejemplo, una persona, un paisaje, algunos objetos, etc. • ¿Qué aspectos del trabajo parecen

  • GUIA PARA EL ANÁLISIS DE LA OBRA: CIENCIA Y DESARROLLO

    GUIA PARA EL ANÁLISIS DE LA OBRA: CIENCIA Y DESARROLLO

    Nicolas LoyagaGUIA PARA EL ANÁLISIS DE LA OBRA: CIENCIA Y DESARROLLO Nota la obra se analiza en equipos de TRES integrantes, se presenta y sustenta el día de clase en la semana 10 y 11. En modalidad manuscrito. ESQUEMA: 1. Carátula 2. Ficha de evaluación 3. Presentación 4. Desarrollo del trabajo.

  • GUIA PARA EL ANÁLISIS DE SENTENCIAS

    GUIA PARA EL ANÁLISIS DE SENTENCIAS

    Eliana MosqueraGUIA PARA EL ANÁLISIS DE SENTENCIAS ESTUDIANTE Nombre: DAMARIS ELIANA MOSQUERA Fecha: 15/02/22 Curso: SEPTIMO A IDENTIFICACIÓN Número de Sentencia Radicacion Nùmero: 25000-23-26-000-2001-00852-01(28675) Fecha Bogotá, D. C., doce 12 de febrero de dos mil catorce(2014). Magistrado Ponente Consejero ponente: HERNAN ANDRADE RINCON 1. ¿Quiénes demandaron (legitimación por activa)? ¿Qué factores

  • GUIA PARA EL ANALISIS DE SERIES DE TIEMPO EN

    juanitariostGUIA PARA EL ANALISIS DE SERIES DE TIEMPO EN STAT GRAPHICS V 5.1 Stat Graphics es una aplicación para Windows que realiza una buena parte de análisis estadísticos. Sus módulos por así llamarlos incluyen: 1. Análisis descriptivo e inferencial univariado y bivariado. 2. Análisis probabilístico. 3. Regresión lineal simple y

  • GUÍA PARA EL ANÁLISIS LITERARIO

    GUÍA PARA EL ANÁLISIS LITERARIO

    jescaslorGUÍA PARA EL ANÁLISIS LITERARIO Un análisis consiste en separar las partes del todo, para volver a unirlas; encontrando las relaciones que entre ellas existen. En ésta reconstrucción del todo, se encuentra el conocimiento de ese todo y su unión con lo universal. Dos aspectos a tener en cuenta son

  • Guía para el análisis y comentario de textos jurídicos..

    Guía para el análisis y comentario de textos jurídicos..

    franciscufmPor favor mandar mas tardar para el dia lunes, y asi hacer las correcciones gracias Ley Orgánica del Poder Popular Guía para el análisis y comentario de textos jurídicos. Annerys blanco 1. Identificar el documento. Indicar de qué tipo de fuente emana: tratado internacional, directiva comunitaria, constitución, ley orgánica, ley

  • GUÍA PARA EL ANÁLISIS, MODELIZADO Y MEJORA DE PROCESOS

    oscarjcardonatGUÍA PARA EL ANÁLISIS, MODELIZADO Y MEJORA DE PROCESOS Tomar medidas cuando las variables se salen de los limites establecidos. Definir la necesidad de introducir un cambio y poder evaluar sus consecuencias. Planificar actividades para dar respuesta a nuevas necesidades. El Equipo de Proceso se plantea, por lo tanto, la

  • GUIA PARA EL ANALISTA JURIDICO Y EL RECEPTOR DE DENUNICAS

    enriquelondortiz(Proyecto) GUÍA DE ORIENTACIÓN PARA EL ANALISTA JURÍDICO Y EL RECEPTOR DE DENUNCIAS Dirección Seccional de Fiscalías de Medellín Abril 2009 GUÍA DE ORIENTACIÓN PARA EL ANALISTA JURÍDICO Y EL RECEPTOR DE DENUNCIAS Al no existir un criterio unificado para la atención al usuario en las Salas de Denuncias de

  • Guia para el aprendizaje 10 Tecnólogos En Gestión Logística

    Guia para el aprendizaje 10 Tecnólogos En Gestión Logística

    Fernando CarrilloSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Procedimiento de Desarrollo Curricular logo_membrete GUÍA DE APRENDIZAJE 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENIZAJE * Denominación del Programa de Formación: Tecnólogos En Gestión Logística * Código del Programa de Formación: 822202 Versión 1 * Nombre del Proyecto: Diseño e Implementación De Un Programa De

  • Guía para el auto diagnostico

    Guía para el auto diagnostico

    Federiko88Índice 1. Preparación del diagnóstico 2 2. Realización del diagnóstico 5 2.1. Autodiagnóstico Tecnológico 5 2.1.1. Realización del inventario tecnológico 7 2.1.2. Base de conocimiento experto 7 2.1.3. Diferenciación de los activos tecnológicos 10 2.2. Autodiagnóstico de la Gestión de la Tecnología 12 3. Cierre de la actuación 14 Anexos

  • Guia Para El Cobro De Pensiones En El Exterior

    17894561230Guía para el cobro de pensiones en el exterior Versión Nº 6 Contenido 1. Introducción. 2. Para los pensionados y los sobrevivientes de pensionados de vejez del IVSS. Estas personas tienen dos opciones: A) El pago de sus pensiones directamente por el IVSS en el país donde reside en el

  • GUIA PARA EL CONTROL DEL CONSUMO DE INSUMOS Y MEDICAMENTOS

    GUIA PARA EL CONTROL DEL CONSUMO DE INSUMOS Y MEDICAMENTOS

    ramosrivasREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD TERRITORIAL POLITÉCNICA DE PARIA “LUIS MARIANO RIVERA” PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN ADMINISTRATIVA RIO CARIBE - ESTADO SUCRE GUIA PARA EL CONTROL DEL CONSUMO DE INSUMOS Y MEDICAMENTOS EN LA SALA DE EMERGENCIA DEL HOSPITAL DR. PEDRO RAFAEL

  • Guía para el cumplimiento de la Estructura del informe final de Proyecto (Licenciados)

    Guía para el cumplimiento de la Estructura del informe final de Proyecto (Licenciados)

    teriitasequeraUNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA Criterios generales para la ejecución de Proyecto en Comunicación Social Guía para el cumplimiento de la Estructura del informe final de Proyecto (Licenciados) Fases Estructura informe fina Descriptor I.- INTRODUCCIÓN Debe presentar de forma clara y resumida, una visión general de lo que se abordará en

  • GUIA PARA EL CURSO DE DERECHO PROBATORIO

    GUIA PARA EL CURSO DE DERECHO PROBATORIO

    268719GUIA PARA EL CURSO DE DERECHO PROBATORIO 2.015 HECTOR H. HERNANDEZ MAHECHA Introducción.- En esta primera parte del curso se tratará del concepto de pruebas y de derecho probatorio así como de su ubicación en el marco general del derecho. También se tratará de las más importantes disposiciones normativas sobre

  • Guía Para El Desarrollo De La Acción Virtual Socialmente Responsable

    prisminINTRODUCCIÓN Este es un pequeño proyecto con el objetivo de sembrar acciones en la transformación social, buscando promover la iniciativa del ahorro de agua ya que este es un recurso vital donde solo el 1% del agua existente es apta para el consumo humano. Con este objetivo buscamos difundir información

  • GUÍA PARA EL DESARROLLO DE LA ACCIÓN VIRTUAL SOCIALMENTE RESPONSABLE

    GUÍA PARA EL DESARROLLO DE LA ACCIÓN VIRTUAL SOCIALMENTE RESPONSABLE

    harvimendozaGUÍA PARA EL DESARROLLO DE LA ACCIÓN VIRTUAL SOCIALMENTE RESPONSABLE DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO ASIGNATURA: DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO DOCENTE: RAFAEL AUGUSTO DURAN RODRIGUEZ NRC: ESTUDIANTES: ALCIRA MARGARITA CARDOZO MARTINEZ (participo) KERYLAN BRIGETTE CASAS ZUÑIGA (participo) La Acción Socialmente Responsable es una propuesta que se realiza en el proceso del curso Virtual

  • Guía para el desarrollo de un sistema de control

    ddlsaa6). Si se le encomendara establecer un sistema de controles a medida en una compañía, ¿cómo lo haría?, ¿qué necesitaría saber? Cada organización, al crearse, tiene un propósito, y para lograr este propósito necesita tener en cuenta las variables que afectarán su éxito y estructurar sus acciones para asegurar que

  • Guia Para El Desarrollo De Un Sistema De Control De Temperatura

    usuario45461 Proyecto - Sistemas de Control Ing. Luis Orozco MSc. (DEEE-ESPE) GUÍA 1 1 FORMA DE REALIZAR EL PROYECTO Y ENTREGAR EL INFORME:  Fecha y forma de REALIZAR la práctica: o El proyecto debe ser realizado en forma grupal ( 2 o 3 integrantes por grupo).  Fecha y

  • Guía para el desarrollo del trabajo individual y grupal para la actividad No 1 del curso.

    titaarevalo1 Documento elaborado por Luz Marina Martínez Peña y Pedro Antonio Vela González – 2012- 2 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Guía de Actividades Trabajo colaborativo No 1 -2013-I Nombre del curso: metodología de la Investigación. Código: 100103. Temáticas: Guía para el desarrollo del trabajo individual y grupal para

  • GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO PRÁCTICO TERMINAL, POSGRADOS

    GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO PRÁCTICO TERMINAL, POSGRADOS

    josue53GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO PRÁCTICO TERMINAL, POSGRADOS 1. PASOS A SEGUIR PARA LA OBTENCIÓN DEL GRADO: A)- CUMPLIMIENTO DEL TOTAL DE CRÉDITOS DEL PLAN DE ESTUDIOS A.1) Es importante, para terminar en tiempo y forma los estudios de Posgrado, cumplir con los señalamientos del Reglamento de Operación Académica

  • GUÍA PARA EL DIAGNÓSTICO DE CONDICIONES DE TRABAJO O PANORAMA DE FACTORES DE RIESGO, SU IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN

    ubeimar2376GTC 45 - GUÍA PARA EL DIAGNÓSTICO DE CONDICIONES DE TRABAJO O PANORAMA DE FACTORES DE RIESGO, SU IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN 1. OBJETO Esta guía tiene por objeto dar parámetros a las empresas en el diseño del panorama de factores de riesgo, incluyendo la identificación y valoración cualitativa de los

  • Guia para él diagnostico de condiciones de trabajo o panorama de factores de riesgos, su identificación y valoración

    olgasareyGUIA TECNICA COLOMBIANA GTC 45 1997-08-27 GUIA PARA ÉL DIAGNOSTICO DE CONDICIONES DE TRABAJO O PANORAMA DE FACTORES DE RIESGOS, SU IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN E: GUIDE FOR THE DIAGNOSIS OF LABOR CONDITIONS OR RISK FACTORS PANORAMA, ITS IDENTIFICATION AND VALUATION. CORRESPONDENCIA DESCRIPTORES seguridad ocupacional; riesgo laboral; prevención de accidentes; seguridad

  • GUIA PARA EL DIAGNOSTICO DE CONDICIONES DE TRABAJO Y/O PANORAMA DE FACTORES DE RIESGOS

    lamo13GUIA PARA EL DIAGNOSTICO DE CONDICIONES DE TRABAJO Y/O PANORAMA DE FACTORES DE RIESGOS NORMA GTC 45 TABLA DE CONTENIDO PÁGINA DESCRIPCIÓN DE LA ENTIDAD 3 INTRODUCCIÓN 4 OBJETIVOS 4 DEFINICIONES 4 REQUISITOS 7 VALORACIÓN DE FACTORES DE RIESGOS 11 METODOLOGÍA PARA EL DIAGNÓSTICO 11 ANEXOS ANEXO A - Distribución

  • Guia para el diagnostico de condiciones de trabajo y/o panorama de factores de riesgos

    lamo13GUIA PARA EL DIAGNOSTICO DE CONDICIONES DE TRABAJO Y/O PANORAMA DE FACTORES DE RIESGOS NORMA GTC 45 TABLA DE CONTENIDO PÁGINA DESCRIPCIÓN DE LA ENTIDAD 3 INTRODUCCIÓN 4 OBJETIVOS 4 DEFINICIONES 4 REQUISITOS 7 VALORACIÓN DE FACTORES DE RIESGOS 11 METODOLOGÍA PARA EL DIAGNÓSTICO 11 ANEXOS ANEXO A - Distribución

  • GUIA PARA EL DIAGNOSTICO DE CONDICIONES DE TRABAJO Y/O PANORAMA DE FACTORES DE RIESGOS

    cesaraugustosGUIA PARA EL DIAGNOSTICO DE CONDICIONES DE TRABAJO Y/O PANORAMA DE FACTORES DE RIESGOS NORMA GTC 45 TABLA DE CONTENIDO PÁGINA DESCRIPCIÓN DE LA ENTIDAD 3 INTRODUCCIÓN 4 OBJETIVOS 4 DEFINICIONES 4 REQUISITOS 7 VALORACIÓN DE FACTORES DE RIESGOS 11 METODOLOGÍA PARA EL DIAGNÓSTICO 11 ANEXOS ANEXO A - Distribución

  • GUIA PARA EL DIAGNOSTICO DE CONDICIONES DE TRABAJO Y/O PANORAMA DE FACTORES DE RIESGOS NORMA GTC 45

    izabella25GUIA PARA EL DIAGNOSTICO DE CONDICIONES DE TRABAJO Y/O PANORAMA DE FACTORES DE RIESGOS NORMA GTC 45 TABLA DE CONTENIDO PÁGINA DESCRIPCIÓN DE LA ENTIDAD 3 INTRODUCCIÓN 4 OBJETIVOS 4 DEFINICIONES 4 REQUISITOS 7 VALORACIÓN DE FACTORES DE RIESGOS 11 METODOLOGÍA PARA EL DIAGNÓSTICO 11 ANEXOS ANEXO A - Distribución

  • GUÍA PARA EL DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL Y DE AULA

    GUÍA PARA EL DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL Y DE AULA

    Pxel12UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN COORDINACIÓN GENERAL DE PRÁCTICA PROFESIONAL TEGUCIGALPA, HONDURAS GUÍA PARA EL DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL Y DE AULA 1. DATOS GENERALES: Nombre del Centro de Práctica: _______________________________________________________________ Ubicación: ______________________ Dirección: ________________________________________________ Teléfono: __________________ Fax: ___________________ Correo: _____________________ Carácter (Urbano, Rural, Urbano- Marginal): _________________________ Distrito Escolar al que pertenece:

  • GUIA PARA EL DIAGNOSTICO PRESUNTIVO DEL MALTRATO JUVENIL INFANTIL

    GUIA PARA EL DIAGNOSTICO PRESUNTIVO DEL MALTRATO JUVENIL INFANTIL

    Aandy NavalleGUIA PARA EL DIAGNOSTICO PRESUNTIVO DEL MALTRATO JUVENIL INFANTIL La Secretaría de Salud, hace este libro con el objetivo, establecer una referencia para la atención, prevención y notificación oportuna de casos de violencia familiar. Ya que los menores de edad son más vulnerables debido a su dependencia física, afectiva, económica

  • Guía Para El Diseño

    02 Guía para el diseño y la aplicación de planes de prerrequisitos Los prerrequisitos son las prácticas y las condiciones necesarias antes y a lo largo de la implantación del Sistema de APPCC y que son esenciales para la seguridad alimentaria, de acuerdo con lo que se describe en los

  • Guía Para El Diseño

    El cuerpo humano se compone de cabeza, tronco y extremidades; los brazos son las extremidades superiores y las piernas las inferiores; cabe mencionar que el tronco se divide en tórax y abdomen y es el que da movimiento a las extremidades superiores, inferiores y a la cabeza. ok Uno de

  • GUIA PARA EL DISEÑO CURRICULAR EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR.

    GUIA PARA EL DISEÑO CURRICULAR EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR.

    bhettysrGUIA PARA EL DISEÑO CURRICULAR EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR * NANCY PICAZO VILLASEÑOR * ALFREDO RIOS RAMIREZ CONCEPTOS FUNDAMENTALES ¿QUÉ ES EL CURRÍCULO? En el latín el término curriculum se refiere al trayecto o recorrido de algo, por ejemplo, la aplicación más común del término es curriculum vitae, que

  • GUÍA PARA EL DISEÑO DE INTERVENCIONES INSTRUCTIVA

    abigaild60GUÍA PARA EL DISEÑO DE INTERVENCIONES INSTRUCTIVAS Pere Marquès-2001 CONSIDERACIONES PREVIAS Ámbito de la intervención: etapa educativa y curso Los estudiantes: edad, capacidades, estilos cognitivos, conocimientos y habilidades previas, experiencias, actitudes, intereses. Número de estudiantes que integran el grupo. El contexto educativo: marco general, características físicas y socio-económicas de la

  • GUIA PARA EL DISEÑO DE PLANES DE CLASE

    GUIA PARA EL DISEÑO DE PLANES DE CLASE

    kacinvalACTIVIDAD 59 Aprendizajes esperados: • Identifica aspectos de las competencias docentes de planeación didáctica para resolver problemáticas educativas determinadas. • Analiza las decisiones de los docentes para resolver un problema de planeación didáctica. GUIA PARA EL DISEÑO DE PLANES DE CLASE. 1. ¿Con qué creencias, prácticas y actitudes cuentan los

  • Guia Para El Diseño De Politicas Contables

    caleroblesGuía para el Diseño de Políticas Contables - José Antonio Ventura Sosa Introducción Las presentes Políticas Contables están fundamentadas en Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y se ha tomado la Sección 18 , se ha estructurado con el fin de orientar las consideraciones atinentes y forma en que

  • Guía para el diseño de programas de intervención socio educativa en la infancia.

    Guía para el diseño de programas de intervención socio educativa en la infancia.

    andrea mosquedaGuía para el diseño de programas de intervención socioeducativa en la infancia. 1. Estudio colectivo y contexto en el que se pretende intervenir Dentro de la escuela primaria Hermanos Aldama, específicamente en el grupo de 1° C, logre percatarme de la marcada indiferencia que existe por parte de los padres

  • Guía Para El Diseño De Programas Socioeducativos De Atención A La Infancia

    clara1627El diseño de una intervención socioeducativa se compone de unas fases de trabajo que atañen no sólo al preciso momento de su planificación. El trabajo de diseño debe comenzar con una fase previa de trabajo prospectivo en el que se fijan los «porqués» del abordaje de un trabajo de intervención.

  • Guia Para El Diseño De Un Proyecto

    sgb66GUÍA PARA EL DISEÑO, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTO A. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO 1. Nombre del Proyecto: es conveniente que el nombre permita identificar la naturaleza del proyecto. Por ejemplo: “Promoción de la salud desde la mirada del alumno”; “Salud, Escuela y Familia”; etc. 2. Jurisdicción/ Provincia/localidad: registrar según corresponda.

  • Guia Para El Ejecutivo Financiero

    AsenetINTRODUCCION En el mercado actual se ven diferentes tipos de métodos para el análisis y toma de decisiones de las empresas, por eso en este ensayo veremos la importancia de la toma de decisiones en una compañía para mantener el valor de sus negocios y activos. Para lograr esto debemos

  • Guía Para el Ejercicio 1

    Guía Para el Ejercicio 1

    Adrian García RosaGr03-ej1-v1 15 de julio de 2016 Proyecto: Consideraciones para una vivienda sustentable LogoFUNIBER Autores: (1er apellido de cada uno ... ) Master en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos 1. Del conflicto al problema técnico 1.1. Descripción de la situación de conflicto que da origen al proyecto. 1.1.1. Estado actual

  • GUIA PARA EL ESTUDIANTE DEL PROCESO PENAL ACUSATORIO Y PENAL

    soluvegaA lo largo de la historia se han dado varios sistemas procesales, como el acusatorio clásico en la antigua Grecia y Roma, el inquisitivo en la Edad Media, el mixto después de la Revolución Francesa, el acusatorio Garantista después de la segunda guerra mundial y por último, el acusatorio adversarial

  • GUIA PARA EL EXAMEN DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

    crisserESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ¿Qué son las estrategias de aprendizaje? • Son procedimientos o secuencias de acciones • Son actividades consientes y voluntarias • Pueden incluir varias técnicas, operaciones o actitudes especificas • Persiguen un propósito determinado a: el aprendizaje y la solución de problemas académicos y/o aquellos otros aspectos vinculados

  • GUÍA PARA EL EXAMEN DE HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO

    yamirjcGUÍA PARA EL EXAMEN DE HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO 1. ¿QUÉ FACTORES INTERVIENEN PARA CONOCER EL DERECHO PREHISPÁNICO? R.- fuentes directas e indirectas 2. MENCIONA QUÉ LUGARES ABARCABA MESOAMÉRICA. R.-Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Yucatan, Guatemala, el Salvador, Belice, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. 3. ¿CUÁNTAS

  • GUÍA PARA EL EXAMEN DE PRIMER PARCIAL. MASC

    GUÍA PARA EL EXAMEN DE PRIMER PARCIAL. MASC

    GCarooGUÍA PARA EL EXAMEN DE PRIMER PARCIAL ¿Cómo nacen los Mecanismos Alternativos para la Solución de Controversias? Nacen a partir de la necesidad de resolver conflictos de intereses entre los individuos que forman parte de una sociedad. Definición de los MASC.- Los Mecanismos Alternativos para la Solución de Controversias consisten

  • GUIA PARA EL EXAMEN DE TRATADOS INTERNACIONALES

    GUIA PARA EL EXAMEN DE TRATADOS INTERNACIONALES

    GretheelGUIA PARA EL EXAMEN DE TRATADOS INTERNACIONALES 1.-Según la convención de Viena que es un tratado internacional? Un acuerdo internacional celebrado por escrito entre estados y regido por el derecho internacional, ya conste en un instrumento único o en dos o mas instrumentos conexos y cualquiera que sea su denominación

  • GUÍA PARA EL EXAMEN Eudemonismo

    GUÍA PARA EL EXAMEN Eudemonismo

    Mathias CronqvistGUÍA PARA EL EXAMEN Eudemonismo 1. Según Aristóteles ¿Cómo se puede acceder a la vida buena, a la vida feliz? se puede acceder por la práctica de las virtudes éticas y las virtudes dianoéticas 1. Para Aristóteles ¿Qué son las virtudes éticas? virtudes propias de la vida sensible y afectiva

  • Guía para el examen extraordinario de Geografía

    Guía para el examen extraordinario de Geografía

    Joy FGuía para el examen extraordinario de Geografía. Contesta correctamente las siguientes preguntas: 1).-Con que otro nombre m se conoce a los suelos. Corteza terrestre 2).-Manto que se subdivide en Astenósfera y Litosfera. Manto superior 3).-La zona en el interior de la corteza terrestre, donde se origina la liberación de la

  • GUÍA PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE INGLÉS

    GUÍA PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE INGLÉS

    itclGUÍA PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE INGLÉS I I.Answer these questions. 1. Translate the words from one language to another ___________________. 2. Uses the same language for the word and the definition __________________. 3. Help use pronounce the word. _______________________________________. 4. Help us locate the entry faster. _______________________________________ 5. What’s

  • GUÍA PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE INGLÉS II

    GUÍA PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE INGLÉS II

    ZuuLy LuisGUÍA PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE INGLÉS II Por Zulema Luis TEMAS * Adjetivos (Comparativo, superlativo, igualdad) * Pasado del verbo TO BE * Pasado simple * Modales * Futuro idiomático y simple 1.- COMPARATIVO (ER, MORE _____): “Más _____ que” BRAVER: Si la palabra termina en “E” SÓLO SE

  • Guía para el examen Final de Orientación Educativa

    Guía para el examen Final de Orientación Educativa

    yovana22Guía para el examen Final de Orientación Educativa, 20-3. 1. Modelo explicativo de la Toma de Decisiones. * implicación

  • Guia Para El Examen Final Fisica Y Su Matematica

    daca1417GUÍA PARA EL EXAMEN FINAL FÍSICA Y SU MATEMÁTICA Profesor: Julio Ontiveros Rodríguez Instrucciones: Resuelve con cuidado los siguientes problemas anotando todo el procedimiento, contesta las preguntas de manera clara demostrando que entendiste los conceptos. Además de resolver la guía debes estudiar cuidadosamente las cuatro evaluaciones parciales. Recuerda que el

  • Guia Para El Familiar De Paciente Con Quemaduras

    JannyxiumANTINEOPLÁSICOS MÁS UTILIZADOS EN LA INFANCIA-ADOLESCENCIA: FÁRMACO INDICACIÓN ADMINISTRACION TOXICIDAD Antimetabolitos: Metotrexato (MTX) (1) (análogo de ácido fólico) LLA,LNH,Osteosarcoma EV, IM, IT(intratecal), VO, SC. Incompatible(bleomicina, adriamicina, ranitidina, prednisolona, metoclopramida Hiperhidratación desde 12h. antes hasta niveles <0.2 de fármaco. Mantener ph. Urinario >7 Monitorizar niveles fármaco en sangre. Iniciar ácido Folínico

  • Guía para el global de Filosofía.

    Guía para el global de Filosofía.

    juanmrc99Guía para el global de Filosofía Etapa 1 1.- Lugar de donde surgió la filosofía en la historia humana occidental hace 5 siglos: Grecia 2.- Lo crearon los griegos como una posible respuesta a las preguntas sobre el significado de lo humano y la realidad: Pensamiento Filosófico 3.- Nombre que

  • Guía para el maestro Secundaria

    arre101Presentación Programas de estudio 2011 / Guía para el maestro Secundaria / educación Física L a Secretaría de Educación Pública, en el marco de la reforma Integral de la Edu- cación Básica (rIEB), pone en las manos de maestras y maestros los Programas de estudio 2011. Guía para el Maestro.

  • Guía Para El Maestro.

    erikommGuía para el maestro. - Herramienta innovadora.  Diseño de ambientes para el aprendizaje.  Gestión del aula. - Brindarán ejemplos de cómo vincular asignaturas. - Los campos de formación para la Educación Básica y sus finalidades son:  Lenguaje y comunicación, desarrolla competencias comunicativas y de lectura en los

  • Guia Para El Manejo De La Gastritis

    jago5891. OBJETIVO 1.1 Conocer el tratamiento adecuado e indicado de acuerdo a lo basado en la evidencia acerca del manejo de la gastritis no especificada en la ESE HOSPITAL LOCAL SAN JUAN DE DIOS DE PENSILVANIA CALDAS. 1.2 Disminuir la morbimortalidad relacionada con el manejo de la gastritis no especificada

  • GUÍA PARA EL MANTENIMIENTO DE SU VIVIENDA

    GustascaPuertas Abiertas al Éxito de la Vivienda Usted necesitará un fondo de emergencia para gastos imprevistos. Además, presupueste de 1 a 2 por ciento del precio de compra de su casa para mantenimiento anual y reparaciones. ¿Tiene un plan para el mantenimiento de su casa? Poseer una casa es una

  • GUÍA PARA EL PARCIAL 3 (CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES)

    GUÍA PARA EL PARCIAL 3 (CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES)

    LIZETH ESTEFANIA MIRELES CANOLizeth Mireles INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA JURÍDICA GUÍA PARA EL PARCIAL 3 (CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES) 1. ¿Qué funciones lógicas poseen los conceptos? 2. Distinga entre categoría y concepto. 3. ¿Qué son los conceptos jurídicos fundamentales y cuál es su función en la ciencia jurídica? 4. ¿Qué características deben tener los

  • Guía para el personal: cómo tratar a un cliente

    gabiizEste manual tiene como objetivo de que los empleados sepan cómo se debe de tratar a un cliente y así nuestra empresa crezca a través de un cliente contento o satisfecho. 1; Debes presentarte ante el cliente pulcro y bien uniformado. 2; Cuando el cliente llega a la empresa hay

  • Guia Para El Pete Y El Pat

    julioguzman69P R E S E N T A C I Ó N El presente documento es una guía para la cabal comprensión y ejecución de la planeación concretada en el Plan Estratégico de Transformación Escolar (PETE) y el Programa Anual de Trabajo (PAT) como herramientas del Modelo de Gestión Educativa

  • GUÍA PARA EL PLANEAMIENTO INSTITUCIONAL

    GUÍA PARA EL PLANEAMIENTO INSTITUCIONAL

    Miguel VDENSAYO NOMBRES Y APELLIDOS: VALLE DELGADO, MIGUEL ANGEL CURSO: PLANEAMIENTO ESTRATEGICO TEMA: GUÍA PARA EL PLANEAMIENTO INSTITUCIONAL GUÍA PARA EL PLANEAMIENTO INSTITUCIONAL Resumen En el presente análisis se describe sobre el planeamiento estratégico institucional básicamente que es la herramienta fundamental en la Gestión Institucional y constituye el documento de trabajo

  • Guía para el primer examen de control.

    Guía para el primer examen de control.

    yes235Guía para el primer examen de control. 1.- Que es el control interno. 2.-Define contabilidad financiera. 3.-Defina contabilidad fiscal. 4.-Define contabilidad administrativa. 5.-Señala las diferencias de la contabilidad administrativa con la contabilidad financiera. 6.-Similitudes de la contabilidad administrativa con la contabilidad financiera 7.-Que es Planeación 8.-Para que se hace necesaria

  • Guía para el primer examen de Teoría y Política Monetaria

    Guía para el primer examen de Teoría y Política Monetaria

    Jesus Pluma PlumaGuía para el primer examen de Teoría y Política Monetaria 1. ¿En qué consiste la teoría cuantitativa del dinero? 2. ¿Qué significa la neutralidad del dinero? 3. ¿Qué es una letra de cambio? 4. ¿Cuál es la diferencia entre la unidad monetaria, unidad de cuenta, y el dinero que sirve

  • GUÍA PARA EL PRIMER EXAMEN PARCIAL. MATERIA: CRIMINOLOGÍA.

    GUÍA PARA EL PRIMER EXAMEN PARCIAL. MATERIA: CRIMINOLOGÍA.

    Fernando MezaGUÍA PARA EL PRIMER EXAMEN PARCIAL. MATERIA: CRIMINOLOGÍA. 1. Explica la diferencia entre Criminología y Criminalística Criminología: es la ciencia que intenta descubrir el porqué de una conducta antisocial Criminalística: Disciplina que utiliza procedimientos, métodos y técnicas para conocer cómo se lleva a cabo el crimen. 1. Menciona algunas disciplinas

  • Guía Para El Proceso De Evaluación De Los Aprendizajes

    FranmelisChacinREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DIVISIÓN DE EXTENSIÓN CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO DIPLOMADO EN COMPONENTE DOCENTE CURSO: EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES TUTORA: MARGARITA BADILLO GUÍA PARA EL PROCESO DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES AUTOR: FRANMELIS DEL C. CHACIN L. C.I.V-18.428.804 GRUPO: 2 MARZO DE

  • GUIA PARA EL REGISTRO NARRATIVO DE BOLETINES

    elibelinaGUIA PARA EL REGISTRO NARRATIVO DE LOS BOLETINES PRIMER TRIMESTRE AREA SOCIOEMOCIONAL Periodo de Adaptación Adaptación al Preescolar (Conducta individual) Relación con el Grupo Relación con la Maestra Hábitos Adquiridos Higiene Orden Cortesía AREA INTELECTUAL Educación psicomotriz Esquema Corporal Lenguaje AREA FÍSICA Y CUIDADO DE LA SALUD Estado general Alimentación

  • GUIA PARA EL SEGUNDO EXAMEN PARCIAL

    GUIA PARA EL SEGUNDO EXAMEN PARCIAL

    TonyAlvGTRB11GUIA PARA EL SEGUNDO EXAMEN PARCIAL Narváez Montes de Oca Quetzali SECCION TAREAS 1 Explique en que consiste el documento ¿funciona en la practica la consolidación fiscal? El termino consolidación fiscal, coloquialmente es utilizado para referirse a políticas cuyo objetivo es reducir el déficit presupuestal porque es considerado insostenible y

  • Guía para el Seminario “La organización territorial del Estado”

    Guía para el Seminario “La organización territorial del Estado”

    AtuuuuunIntroducción a la Ciencia Política Guillermo Cordero y Robert Liñeira Guía para el Seminario “La organización territorial del Estado” En este seminario participarás en un juego de rol. El juego consiste en representar los intereses de tu partido (asignado aleatoriamente) en el Parlamento de Cataluña como diputado. A cada grupo

  • GUIA PARA EL TALLER 4: CONCURSO DE LASALLISMO

    jessi9678GUIA PARA EL TALLER 4: CONCURSO DE LASALLISMO INTENCIONALIDAD A través del siguiente cuestionario del vamos a profundizar en los DOCUMENTOS REFERENCIALES que sostienen la propuesta de formación lasallista de la Universidad, así como algunos elementos que hacen parte de la Vida del Señor De La Salle. DOCUMENTOS REFERENCIALES Para

  • GUIA PARA EL TALLER LA SIMULACIÓN EL JUEGO DE ROLES

    GUIA PARA EL TALLER LA SIMULACIÓN EL JUEGO DE ROLES

    Rodney AlvaradoSIG GUIA PARA EL TALLER/LA SIMULACION/ EL JUEGO DE ROLES/ ESTUDIO DE CASO Proceso: Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento: Ejecución de la Formación Profesional Integral GUIA PARA EL TALLER LA SIMULACIÓN EL JUEGO DE ROLES ESTUDIO DE CASO 1. DATOS GENERALES Programa de Formación: Atención y Servicio al

  • GUIA PARA EL TALLER/LA SIMULACION/ EL JUEGO DE ROLES/ ESTUDIO DE CASO

    GUIA PARA EL TALLER/LA SIMULACION/ EL JUEGO DE ROLES/ ESTUDIO DE CASO

    Jhojan EspinosaSIG GUIA PARA EL TALLER/LA SIMULACION/ EL JUEGO DE ROLES/ ESTUDIO DE CASO Proceso: Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento: Ejecución de la Formación Profesional Integral GUIA PARA EL TALLER LA SIMULACIÓN EL JUEGO DE ROLES ESTUDIO DE CASO 1. DATOS GENERALES Programa de Formación: TECNÓLOGO EN GESTIÓN DOCUMENTAL

  • Guía Para El Tercer Examen Departamental

    Guía Para El Tercer Examen Departamental

    luckyo61Guía Para El Tercer Examen Departamental 1. Como Se Dividen Los Procesos De Manufactura Con desprendimiento de viruta. Sin desprendimiento de viruta. 1. Menciona los Procesos Por Arranque De Viruta Torneado, cepillado, taladrado, mandrilado, rimado, aserrado, moleteado, fresado, rectificado, tallada de engranes y roscado. 1. Que Es El Maquinado Es