ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 435.826 - 435.900 de 855.606

  • Informe ETC

    rasheedaxelESCUELA: “LIC. PABLO GARCÍA CLAVE: 04DPR0254V LOCALIDAD Y MUNICIPIO: SEYBAPLAYA, CHAMPOTÓN MAESTRO: PROF. ÁNGEL RAÚL VALLE PÉREZ GRADO Y GRUPO: 6° “A” PERÍODO QUE REPORTA: ENERO N° DE ALUMNOS: 19 CICLO ESCOLAR: 2012-2013 INFORME MENSUAL OBJETIVO: CONTRIBUIR A MEJORAR LAS OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE, REFLEJADAS EN EL LOGRO ACADÉMICO DE LOS

  • INFORME ETIQUETA Y PROTOCOLO EMPRESARIAL Y SOCIAL

    INFORME ETIQUETA Y PROTOCOLO EMPRESARIAL Y SOCIAL

    tuchis56INFORME ETIQUETA Y PROTOCOLO EMPRESARIAL Y SOCIAL INTEGRANTES: * Leidy Fuentes * Jon Jairo Quina * María José Morales * Katherin Morales * Ingrid Romero FICHA: 1365345-4 EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS C:\Users\bruji\Desktop\IMG-20170705-WA0045.jpg C:\Users\bruji\Desktop\IMG-20170705-WA0041.jpg C:\Users\bruji\Desktop\IMG-20170705-WA0040.jpg APORTES GAES ¿Qué es protocolo empresarial? El protocolo empresarial es un conjunto de instrucciones el cual puede tener

  • INFORME EUGENIO LAHERA

    ruthtapiaINFORME EUGENIO LAHERA 1.- En el texto del autor Eugenio Lahera respecto de los temas de las decisiones en el ciclo de las políticas públicas. Destaca el rol del Presidente como la autoridad superior, seguidos autoridades ministeriales a la vez autoridades con grados autónomos y otros con grados menos autónomos

  • INFORME EVALUACION AMBIENAL DE RUIDO HOSPITAL

    INFORME EVALUACION AMBIENAL DE RUIDO HOSPITAL

    27011988INFORME DE EVALUACION DE RUIDO AMBIENTAL Código RG-UGA-08 Revisión 01 Fecha 16-02-16 Páginas 6 UNIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL, SERVICIO DE SALUD IQUIQUE INFORME EVALUACION AMBIENAL DE RUIDO HOSPITAL “DR.ERNESTO TORRES GALDAMES” CONTENIDO DEL INFORME 1. Antecedentes Generales 2. Desarrollo 3. Análisis 4. anexos 1. ANTECEDENTES GENERALES Centro de Trabajo :

  • INFORME EVALUACIÓN DE MICROPROBLEMAS.

    INFORME EVALUACIÓN DE MICROPROBLEMAS.

    Liliana BarbosaCOLEGIO COLSUBSIDIO SAN VICENTE IED Resolución 8769 de diciembre 01 de 2001/Resolución 3104 de 25 de agosto de 2008 INFORME EVALUACIÓN DE MICROPROBLEMAS GRADO TERCERO 2014 SABER: Interdisciplinares INTEGRANTES LEONOR AYALA, ASTRID BELTRAN, GLADIS SANDOVAL EVALUACIÓN APORTE MICROPROBLEMA DE GRADO: Para cada grado escriban el % de aporte, realicen una

  • Informe Evaluación De Presupuesto

    cpizarroINDICE. 1. Introducción. 2. Resumen ejecutivo. 3. La misión y objetivo de la empresa. 4. Directorio. 5. Estado financiero de la empresa. 6. Análisis y detección del problema. 7. Estudio del presupuesto y costo de la mano de obra del proyecto Construcción de planta “ Gases Inertes Cancura” 8. Conclusión

  • Informe evaluacion nivel inicial

    Informe evaluacion nivel inicial

    cris66Mensaje a la Familia La Educación Inicial constituye la primera unidad pedagógica del Sistema Educativo Provincial. Promueve el aprendizaje y desarrollo de los niños y niñas como personas sujetos de derecho y partícipes activos de un proceso de formación integral, miembros de una familia y de una comunidad. Para ello,

  • Informe Evaluación Primer Periodo

    Informe Evaluación Primer Periodo

    kayna7Evaluación Primer Periodo Registro Narrativo Sala Verde T.T Fecha: Periodo Marzo – Abril Santino Durante este periodo se pudo observar que Santino está integrado al grupo de pares y participa de las actividades propuestas por la docente. Le cuesta aceptar alguna de las normas de funcionamiento tanto grupal como institucional,

  • INFORME EVALUACIÓN SOBRE TEXTOS ACADÉMICOS

    INFORME EVALUACIÓN SOBRE TEXTOS ACADÉMICOS

    Marcelo VélizEVALUACIÓN SOBRE TEXTOS ACADÉMICOS NOMBRE: Marcelo S. Véliz V. FECHA: 24/11/2018 PREGUNTAS: TEXTO 1: Enfoques didácticos para la enseñanza de la expresión escrita. 1. ¿Por qué se eliminó el eje “Manejo de la Lengua” y se incluyó en el “Eje Escritura”? 2. Identifique semejanzas y diferencias entre la Propuesta Tradicional

  • INFORME EVALUACIÓN TEPSI.

    Zule1INFORME EVALUACIÓN TEPSI. 1.- Identificación: Nombre: Edad: Fecha de Nacimiento: Fecha de Evaluación: 2.- Motivo de Evaluación: Análisis de desarrollo psicomotor (TEPSI) a pre-escolar de 2 años. 3.- Conducta Observada durante la aplicación del test: La conducta Pro-social, se relaciona con comportamientos voluntarios para compartir, consolar o proteger a otros,

  • Informe Evaluacion Trienal

    LuisDECRETO SUPREMO Nº 40 APRUEBA REGLAMENTO SOBRE PREVENCION DE RIESGOS PROFESIONALES Publicado el 7 de Marzo de 1969Santiago, 11 de Febrero de 1969.- Hoy se decretó lo que sigue: Número 40.- Vistos: lo dispuesto en la Ley Nº 16.744 publicada en el Diario Oficial de 1º de Febrero de 1968

  • Informe Evaluativo

    mili24XXXXXX: Es una niña: cariñosa, expresiva, respetuosa, alegre, espontánea, obediente, le encanta relacionarse con otros niños(as), valora el sexo opuesto, comparte los juguetes y materiales de trabajo, manifiesta en cual espacio desea trabajar, se integra espontáneamente a las actividades grupales que se realizan dentro y fuera de la institución (navidad,

  • Informe Evaluativo alumna Nila

    Informe Evaluativo alumna Nila

    Cyn Perez TorresInforme evaluativo ALUMNA: Nila SALA: Naranja SECCIÓN: 4 años. Turno tarde. Agosto - Noviembre 2021 En este segundo período de clases, Nila continuó manejándose con autonomía al realizar la rutina de la sala. Se la observa segura para resolver las actividades y situaciones que puedan surgir. En los momentos de

  • INFORME EVALUATIVO DEL PERIODO DE ADAPTACIÓN

    INFORME EVALUATIVO DEL PERIODO DE ADAPTACIÓN

    malisa425INFORME EVALUATIVO DEL PERIODO DE ADAPTACIÓN NOMBRE DEL ALUMNO: FECHA NACIMIENTO: SALA: 3 años. DOCENTE: AUXILIAR: El grupo de sala de 3 está formado por niños/as activos, alegres, charlatanes, espontáneos, cariños y amorosos. La gran mayoría logro la adaptación al Jardín en el tiempo previsto permaneciendo sin dificultad a excepción

  • INFORME EVALUATIVO DEL PERIODO DE INTEGRACIÓN

    INFORME EVALUATIVO DEL PERIODO DE INTEGRACIÓN

    Dulces MomentosJARDÍN DE INFANTES N° 96 “ING. LEÓN LASALLE”. SECCIÓN: 5 AÑOS. TURNO MAÑANA. SEDE DOCENTE: ELIANA HILGERT. AÑO 2017 INFORME EVALUATIVO DEL PERIODO DE INTEGRACIÓN: Durante este período, se realizaron diferentes actividades cuyo eje fue el juego, con el objetivo de que los niños y las niñas, sobre todos los

  • Informe Evaluativo Descriptivo - Nivel Inicial

    susanagimenezEn su accionar cotidiano demuestra seguridad e independencia. Participa de las propuestas presentadas de manera activa demostrando interés. Comienza a manifestar sus saberes pidiendo atención al docente para dialogar sobre un tema particular, señalar imágenes o mostrar objetos referidos a proyectos o unidades didácticas trabajadas. Frente algún inconveniente pide ayuda

  • Informe Evaluativo Descriptivo- Nivel Inicial

    yill18749Informe Evaluativo Descriptivo - Nivel Inicial Trabajos: Informe Evaluativo Descriptivo - Nivel Inicial Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.226.000+ documentos. Enviado por: susanagimenez 10 noviembre 2013 Tags: Palabras: 384 | Páginas: 2 Views: 4052 Leer Ensayo Completo Suscríbase En su accionar cotidiano demuestra seguridad e independencia.

  • Informe evaluativo durante el periodo de inicio

    Informe evaluativo durante el periodo de inicio

    transeveDurante el periodo de inicio, Delfina presentó cierta autonomía e independencia respecto de sus padres, permaneciendo en el jardín de forma tranquila y segura. Pudo integrarse en el grupo y adaptarse rápidamente a él como también a su señorita, entablando vínculos afectivos; cada día ingresan al jardín con un cálido

  • INFORME EVALUATIVO FINAL

    INFORME EVALUATIVO FINAL

    Antonela ChiviloINFORME EVALUATIVO FINAL NOMBRE DE LA ALUMNA: SECCIÓN: 3 AÑOS FECHA: DICIEMBRE 2021 DOCENTE: (REEMPLAZANTE) Es una niña cariñosa, dulce, amigable, simpática y alegre. Ingresa al jardín con una sonrisa, saluda a la docente, se dirige a la sala a dejar sus pertenencias y se desplaza hacia el patio cubierto

  • Informe evaluativo final sala de 4

    Informe evaluativo final sala de 4

    Yany SichiÚLTIMO INFORME EVALUATIVO ALUMNO: SECCIÓN: 2º A TURNO TARDE DOCENTE: FECHA: 22/11/18 FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL Durante este último período ha logrado desenvolverse dentro de la sala y fuera de ella de una manera autónoma e independiente. Presenta una actitud solidaria frente al grupo de pares. Ayuda y colabora en

  • Informe evaluativo inicial 5 años-diker veronica

    Informe evaluativo inicial 5 años-diker veronica

    verucha_pinchaAspecto General: Jorge concurre regularmente al jardín lo que le permite apropiarse correctamente de los contenidos. Muestra una actitud solidaria y de interés hacia las inquietudes de sus compañeros, prefiere jugar con los nenes de la sala aunque cuando se le propone comparte su juego con las nenas. Sus actividades

  • INFORME EVALUATIVO NIÑA: CATALINA

    INFORME EVALUATIVO NIÑA: CATALINA

    Yam OliveraINFORME EVALUATIVO NOMBRE DEL NIÑO: CATALINA NIVEL INICIAL TURNO: MAÑANA Durante el primer período del año se realizaron actividades vinculadas a las pautas de convivencia, constitución de vínculos de compañerismo, de amistad, de cooperación y cuidado, identificación del nombre propio. Matemática (planificación anual): CALENDARIO, los números del 1 al 10,

  • Informe Evaluativo niño

    Informe Evaluativo niño

    flachurolonPrimer Informe Evaluativo Jardín de Infantes: Nª 944 “Juana Azurduy” Apellido y Nombre: Acuña, Naim Valentín Sección: 2ª A Turno: mañana Docente: Rolon Flavia Año2018 Es un niño respetuoso en el trato con la docente y sus pares. En este periodo se manifiesto con cariño y respeto hacia la docente

  • Informe evaluativo sala de 3 años.

    Informe evaluativo sala de 3 años.

    tolone_melinaJARDÍN DE INFANTES NTRA. SRA. DE LA MISERICORDIA PIE CICLO LECTIVO 2015 SEGUIMIENTO DE ALUMNOS Período: agosto-septiembre-octubre-noviembre 1ª Sección. Turno Tarde Tiempo: Días hábiles: Asistencia: Alumno/a: Ayala Llanos ,Albertina Contextos: -Efeméride: 17 de agosto- Conociendo mi cuerpo- La verdulería cercana al jardín- Armamos nuestra huerta- Elaboramos una merienda tradicional- Conociendo

  • INFORME EVALUATIVO SOCIOEDUCATIVO GRUPAL DEL PERÍODO DE INICIACIÓN

    INFORME EVALUATIVO SOCIOEDUCATIVO GRUPAL DEL PERÍODO DE INICIACIÓN

    nvenicalogotipo del Jardin logotipo del Jardin JARDÍN DE INFANTES NUCLEADO N° 153 “LAURA DEVETACH” INFORME EVALUATIVO SOCIOEDUCATIVO GRUPAL DEL PERÍODO DE INICIACIÓN SECCIÓN: 2° “A”. SALA: 4 AÑOS. AÑO: 2019. DOCENTE: NADIA VENICA. TURNO: MAÑANA El grupo está conformado por 21 alumnos del cual 12 son varones y 9 nenas.

  • Informe evaluativo: matematica

    Informe evaluativo: matematica

    pablo4596Informe Evaluativo Mes de mayo- junio y Julio SALA NARANJA- TURNO TARDE AREAS: MATEMATICA: Secuencia: sistema de numeración y numero -Uso de los números para comparar, establecer relaciones, posiciones y registro de cantidades Secuencia: espacio y formas geométricas -Exploración y reconocimiento de las características de las figuras y cuerpos geométricos.

  • Informe evaluativo: Período Inicial Informe sala de 3

    Informe evaluativo: Período Inicial Informe sala de 3

    Carla TorresDirección General de Cultura y Educación Jardín de Infantes N° 905 “Mariano Moreno” Rojas, Buenos Aires ________________________________________________________________________________ Informe evaluativo: Período Inicial * Sala: Primera Sección * Turno: Tarde * Docente: Torres, Carla * Alumno: Lucero, Lucila Lucila, durante la adaptación necesitó todos los días de la compañía de su mamá.

  • INFORME EVALUATIVO: VICTORIA

    INFORME EVALUATIVO: VICTORIA

    Soo345Instituto Superior Particular N°9145 “ICES” Profesorado de Educación Inicial Profesoras: Lic. Adriana Fiorino – Lic. Carina Villa Taller de práctica III - Ciclo lectivo 2017 Institución: Escuela Nº 789 “Almafuerte” 14126010-Lindo-beb-elefante-sentado-solo-Aislado-en-blanco-Foto-de-archivo Sección: 4 años “Sala Elefantes” Docente co-formadora: Santarelli Sandra Directora: Gil Marta Alumna: Sosa Sofía INFORME EVALUATIVO: VICTORIA Es

  • INFORME EVOLUCION DE LA EDUCACION

    INFORME EVOLUCION DE LA EDUCACION

    Silvi ChTEMA: EVOLUCION DE LA EDUCACION INTRODUCCION Uno de los grandes acontecimientos de este mundo globalizado, es el avance de la educación, esta misma ha evolucionado a la par con la sociedad, por ende, la educacion se ha ido adaptando a la realidad y necesidad de cada época, de no ser

  • Informe evolutivo 2 años

    Informe evolutivo 2 años

    jezabelnadia26Informe Evolutivo Alumno: Ferreccio Olivia Jardín: Cua Cua Maestra: Nadia Año: 2016 Área para la formación personal y social. Oli es expresiva desde lo corporal, acompañando ritmos y melodías con entusiasmo. Muestra mucha atención en audiciones sonoras como cuentos, sonidos y timbres del entorno, aportando ideas, reconociendo los momentos de

  • Informe Evolutivo Niño On Dificultades Del Lenguaje

    INFORME DE EVOLUCION 1er TRIMESTRE 2013 Identificación Nombre: Emilia Leon Fecha de Nac. 14 de Marzo 2009 Edad 4 años, 3 meses Nivel Primer nivel de transición B Diagnostico Inicial TEL expresivo Fecha de Eval. Diciembre 2012 Fecha de ingreso a tratamiento Marzo 2013 Diagnostico actual TEL expresivo Fecha última

  • Informe Evolutivo Primer Periodo Sala De 5

    ivogiseThiago,participa del intercambio realizando relatos y conversaciones de situaciones cotidianas las cuales comparte con el grupo y con la docente,utiliza un lenguaje claro acorde a su edad. Responde a consignas sencillas y las puede cumplir. AREA DE FORMACION PERSONAL Y SOCIAL. Logra asumir actitudes solidarias con algunos niños colaborando con

  • INFORME EXAMEN DIAGNOSTICO

    INFORME EXAMEN DIAGNOSTICO

    CANSA4ESCUELA PRIMARIA RURAL “NUEVA CREACIÓN” C.C.T. 31DPR2084B ZONA ESCOLAR 078 NACUCHE, ESPITA, YUCATÁN CICLO ESCOLAR 2015 – 2016. INFORME DE EXAMEN DIAGNOSTICO Tomando en cuenta los exámenes de diagnóstico de las asignaturas de español y matemáticas aplicados los días 8 y 9 de septiembre de 2015 se obtuvieron los resultados

  • Informe Examen Final Fisica

    Alex2d2Índice Introducción Clasificación Conceptos de Prevención de Riesgos desde las leyes físicas Concepto de física aplicada a la Prevención de Riesgo Conclusión 1.- Introducción Se concibe por ensayo, el conjunto de pruebas que permitirá el estudio del comportamiento de los trabajadores ante los efectos que provocan las leyes físicas en

  • Informe Excom

    Gustavo BenitesAño de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad UBICACIÓN: Distrito de Santiago de Surco entre las intersecciones de dos de las principales vías (Av. Panamericana y Av. Javier Prado), a sólo 20 minutos del Centro Financiero y Hotelero de la ciudad de Lima y a 45 minutos

  • Informe Factores De Riesgo Eléctrico

    federiko1213INSPECCION Y ROTULACION DE PRODUCTOS QUÍMICOS INTRODUCCIÓN El módulo de manejo seguro de productos químicos es un componente importante en el plan de formación de líderes de seguridad ya que en la mayoría de las empresas se utilizan productos químicos, bien sea como materia prima, o como productos de aseo.

  • Informe Fase I

    yoaurisREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” NÚCLEO MATURÍN (Práctica Profesional Fase I) FACILITADORA: PARTICIPANTES: Judith Espinoza. Martínez Yoauris. C.I:17.464.117 Caraballo Beltriz. C.I:19.718.587 Maturín, 06 de Mayo de 2011 RESEÑA HISTORICA. ESCUELA PRIMARIA “ANDRES BELLO” La escuela Básica – La

  • Informe Fase II Ensayo

    dianafer17República Bolivariana de Venezuela Escuela de Educación Integral PRÁCTICA DOCENTE EDUCATIVA (Fase: Ensayo) Caracas, febrero 2010 INDICE INTRODUCCIÒN 4 JUSTIFICACIÒN 6 PLANIFICACIÓN 7 MATRIZ DOFA 8 PLANIFICACIÓN DIARIA (MICRO CLASE) 9 PLANIFICACIONES 10 MICRO CLASE MATEMATICA 11 MICRO CLASE SOCIALES 12 MICRO CLASE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 13 INFORMES DESCRIPTIVOS 14

  • Informe FEMSA S.A.B. DE C.V. y Compañías subsidiarias

    juan020392Informe FEMSA S.A.B. DE C.V. y Compañías subsidiarias La información financiera consolidada seleccionada que se incluye a continuación, se encuentra contenida en los Estados Financieros Consolidados auditados al 31 de diciembre del 2010, 2011, 2012 y 2013. Los estados financieros que fueron analizados, son el Balance General, Estado de Resultados,

  • INFORME FILOSOFIA JURIDICA

    INFORME FILOSOFIA JURIDICA

    kevinllpArchivo:Logo de la UTB.png - Wikipedia, la enciclopedia libre ________________ Gráfico vectorial Derecho a un juicio justo ▷ Imagen vectorial Derecho a un juicio justo | Depositphotos® 1. INTRODUCCION ¿derecho como lo justo? es la que identifica al derecho con la justicia, ya entre los juristas romanos, estuvo muy difundida

  • INFORME FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN

    INFORME FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN

    consuelo2003INFORME FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN NOMBRES: Valentina Gajardo Sánchez. Javiera López Lobos. Consuelo Marín Fuentes. Nashira Nahuelpan Acevedo. Valentina Ureta Muñoz. ASIGNATURA: Filosofía y Educación PROFESOR: Rodrigo Larraín Contador CARRERA: Ed.Parvularia FECHA: 25 de mayo de 2022 Entrevista En el presente informe encontraremos el resultado de una breve entrevista realizada a

  • Informe Final

    ivankmilo13Informe final Bogotá, 18 de junio d 2011-06-14 Señores superintendencia de la economía solidaria. Cuidad: Bogotá Respetados señores: Me permito presentar a continuación un informe detallado de la cooperativa COOPTENJO en donde se evidencia la sistematización, evaluación y plan de mejoramiento de la naturaleza y características de la cooperativa en

  • INFORME FINAL

    andrucaINFORME FINAL UNAD INTEGRANTES: Yexon Fernando Sánchez Rocha Código: 1075656389 Giovanny Alfred Luque Alfonso. Código: 1075650430 Juan Carlos posada Velásquez Código: 1075657222 Andrea Camila Moreno Código: 1075626014 Grupo: 222 Tutor: Diana Patricia Díaz Universidad nacional abierta y a distancia UNAD Introducción a la ingeniería Industrial Programa de ingeniería Industrial 06

  • INFORME FINAL

    vanessa1727INFORME FINAL ANDRES FELIPE VARON UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA ESPINAL-TOLIMA 2013 INFORME FINAL Durante este proceso a medida que avanzaba el curso, gracias a las difrentes herramientas, recursos y temas tuve grandes avances en cuanto al desarrollo del tema, se adquirio un gran conocimiento y mejor manejo, uno de los

  • INFORME FINAL

    patty20ramirezTRABAJO INDIVIDUAL 1. En la dimensión corporal se pone de manifiesto la interdependencia de dos elementos ¿Cuáles son? - La maduración biológica (elementos internos al sujeto y producto de la herencia). - Las influencias del medio social conjugadas a la cultura (elementos externos al sujeto) 2. A que se refiere

  • Informe Final

    irving15Todos lo alumnos de este grado presentaron un examen diagnóstico que permitió identificar las problemáticas con las que cuentan los alumnos, el promedio general alcanzado fue de 5.2% dividido de la siguiente manera: Español 5.8%, Matemáticas 5.2%, Ciencias Naturales 5.1%, Historia 5.0%, y Educación Cívica de 5.2%. Las mayores problemáticas

  • Informe Final

    cristinaanaELECTROCARDIOGRAMA NORMAL Lo comentaremos basándonos en la correlación entre el registro electrocardiográfico con la actividad eléctrica normal del corazón. En el ECG normal nos encontramos con una primera onda, Onda P, que corresponde a la despolarización de ambas aurículas, derecha e izquierda superpuestas. El estímulo se frena en el nodo

  • Informe Final

    oneilexINTRODUCCIÓN El informe suele comenzar con una sección introductoria, que ofrece una visión global de la investigación y su relevancia para el conocimiento del problema que se analiza. El investigador define y contextualiza el problema de investigación, especificando los objetivos e hipótesis esenciales en la indagación. Pero también resalta la

  • INFORME FINAL

    JinnuIntroducción El presente Proyecto de Aprendizaje, titulado: “Metodología para mejorar el proceso de aprendizaje de la Lecto-escritura de los niños de 5to Grado de la Escuela Básica Bolivariana “Yaguasirú”, está compuesta de seis Fases. El Docente en Formación debe crear vínculos de integración al trabajo desarrollado en el aula, que

  • Informe Final

    ScardoyINTRODUCCIÓN Hemos intentado elaborar las GUÍAS DE PRÁCTICAS DE CAMPO DE TOPOGRAFÍA I, para poner en manos de los estudiantes del curso, una herramienta que complemente la teoría, el cual estamos seguros contribuirá al éxito de su formación profesional. No pretendemos en ningún momento en este documento, presentar todas las

  • Informe Final

    NEOCLÁSICOS Los economistas neoclásicos surgieron en la segunda mitad del siglo XIX; también se les llama teóricos de la “utilidad marginal”. Derivaron sus concepciones teóricas del enunciado de utilidad expresado por los clásicos, llegando a elaborar una teoría subjetiva del valor, que es la base de dicha corriente. El iniciador

  • Informe Final

    escudero1976Desarrollo 1. ¿En qué consiste la técnica de seguridad, que como bien sabemos intenta detectar, corregir y controlar los riesgos de accidentes de trabajo? Nombre y explique la clasificación de los criterios (por ejemplo: por su alcance). -Por su alcance: La técnica de seguridad consiste en detectar, evaluar y controlar

  • Informe Final

    cenoviafINFORME FINAL DEL TRABAJO DE CAMPO En el área designada para realizar nuestro trabajo de campo se pudo evidenciar un alto número de riesgos, que pueden ocasionar problemas, a todas las personas que se encuentren en el Sena. Por tal razón, hemos identificado estos riesgos, para que las directivas del

  • Informe Final

    elzhitaaaaCOLEGIO DE BACHILLERATO FISCOMISIONAL “RÍO CENEPA” IDELNTIFICACIÓN DEL PROYECTO EDUCACIÓN AMBIENTAL Y REFORESTACIÓN LUGAR GUALAQUIZA BRIGADISTAS PRIMERO BACHILLERATO “A”,”B” Y SENGUNDO BACHILLERATO “A” NOMBRE DEL COORDINADOR DE LA BRIGADA LIC. MARIANA RIVAS NOMBRE DEL COORDINADOR INSTITUCIONAL ERNESTO PRUNA PERIODO LECTIVO 2014-2015 DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.1 A. INSTITUCIÓN 1.2 IDENTIFICACIÓN DEL

  • Informe Final

    ÍNDICE 1. Llegada a la comunidad y estrategia de presentación. 2. Diagnóstico de grupos y comunidades al inicio del periodo. 2.1. Problemáticas del grupo 2.2. Problemáticas de los alumnos que reciben atención de manera individualizada primaria. 2.3. Necesidades pedagógicas y didácticas de los docentes. 2.4. Situación de las familias de

  • Informe Final

    fialloACTIVIDAD FECHA DE REALIZACION RESPONSABLE Renta del local DIC 2013 KARLA LIZETH GLLARDO CHAVEZ Acondicionamiento de las instalaciones 10 AL 20 DE ENERO 2014 JULIO CESAR BECERRA AGUIRRE Decoración del local 20 DE ENERO AL 10 DE FEBRERO 2014 KARLA JANNET RIVERA GODINEZ Compra de equipo de oficina 20 DE

  • INFORME FINAL

    JizethPRACTICA No. 7. REACCIONES Y ECUACIONES QUÍMICAS OBJETIVO GENERAL • Identificar diferentes tipos de reacciones químicas. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Identificar diferentes tipos de reacciones químicas. • Identificar como y cuando se produce una reacción química. Identificar, interpretar y analizar el tema de reacciones químicas. INTRODUCCIÓN Reacciones química Una reacción química

  • INFORME FINAL

    rousaleli123El presente trabajo engloba todos los conocimientos actuales y disponibles técnico científicos con respecto a las aplicaciones y precauciones de agroquímicos en proximidad a las zonas periurbanas y urbanas, considerando los diversos factores que contribuyen a un eficiente y eficaz trabajo agrícola, sugiriendo prácticas y estableciendo distancias a favor de

  • Informe Final

    YulecsiNOMBRE: ANGIE MERO CURSO: 2DO PARALELO: “G” COORDINADOR: FABIAN SANTE CAMPO DE ACCION TEMA: INFORME FINAL AÑO LECTIVO: 2014-2015 Antecedentes: Nosotros no elegimos, nos dieron el campo de acción de Educación Ambiental, aunque no a muchos les agrado pero igual lo aceptamos. La necesidad de este campo de acción es

  • Informe Final

    fhernanda2323INTRODUCCIÓN En el presente Reporte se da a conocer todas aquellas actividades realizadas durante el periodo de Prestación de Servicio Social en la “Presidencia de la República”, Con la Asesoría de: Licenciada. Adriana Tapia Hernández Ingeniero. Josué I. Villalobos Jiménez. El periodo en el cual se estuvo presentando el Servicio

  • INFORME FINAL

    islemyCAPÍTULO III ACTIVIDADES DE PASANTÍAS Diagnóstico de la Situación Actual En la industria Petrolera existen diversos retos, dentro de los cuales se encuentra la utilización efectiva de los fluidos de perforación, los cuales son utilizados durante las operaciones de perforación, con la finalidad de cumplir con todas las funciones requeridas

  • INFORME FINAL

    romiyimaAnálisis de los cuadernos de observaciones. Actividades: 1. Identificar recurrencias y divergencias en cuanto a las intervenciones realizadas durante las clases de la residencia. 2. Identificar dos situaciones que favorezcan y dos que no favorezcan el aprendizaje, comparar con lo planificado, justificar y adjuntar planificación de lo expuesto. 3. Analizar

  • Informe Final

    jaime.rebollar.sINFORME FINAL DE PRACTICAS PROFESIONALES M.C GABRIEL MACHUCA TORRES DIRECTOR DEL CETIS No. 101 PRESENTE; PRESENTACION Como estudiante del Cetís No.101, es mi deber cumplir con las actividades propias de una formación profesional, tal como son las prácticas profesionales, que es donde ponemos a prueba nuestros conocimientos obtenidos en la

  • INFORME FINAL

    osirismoncadaContenido Parte I 4 Organigrama de la empresa 5 Organigrama del Departamento Informática 6 Aplicaciones de software y beve descripción de la mismas 6 Página web de la empresa 7 Encuesta Realizada a Ana Guevara Asistente De La Marca Pollo Campero 8 II Parte 11 ¿Quiénes Somos? 12 B-Como se

  • Informe Final

    chiquita32Un ciclo escolar diferente. Este ciclo escolar ha sido muy productivo para mí, porque tuve la oportunidad de darme cuenta que tengo fortalezas y debilidades que pueden ser trabajadas si son detectadas con nobleza y humildad, con la ayuda del equipo de la USAER 67, pude realizar un proceso de

  • Informe final

    Informe final

    Michal Chavez Guadañahttp://iinei.inei.gob.pe/iinei/sur/Archivos/LogoIneiD.gif INFORME N° 04 -15 –CLL-INEI-CAJ PARA : CRISTHIAN JOSEPH QUISPE URTEAGA CORDINADORA DE SEDE - CAJAMARCA Lima DE : SANDRA LUCILA CHAVEZ VENTURA Coordinadora Líder de Local Cajamarca ASUNTO : informe de la aplicación de la evaluación en el local de aplicación “I.E JUAN XXIII” asignada a mi persona

  • Informe final

    Informe final

    MAJUTAUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingeniería 256594 Logística Integral PROYECTO FINAL GRUPO: 256594_21 JUAN GABRIEL ARBOLEDA CASTRO CÓDIGO: 74.380.392 CESAR MAURICIO UBAQUE TELLEZ CODIGO: 1070597996 DIEGO FERNANDO CARVAJAL CÓDIGO: 16894507 JUBERTHY REINA ROJAS CODIGO: 11207418 TUTOR: NUBIA STELLA SALAZAR UNIVERSIDAD NACIONAL

  • Informe final - 4to ciclo UCV

    Informe final - 4to ciclo UCV

    JHERSON MANHUALAYA COLQUEPISCOPARTICIPAMOS EN CLASE De tu lista de problemas (hábitos) que afectan actualmente tu entorno académico o personal, selecciona 03 de ellos y completa el siguiente cuadro según lo que se solicita identificar. ALUMNO: MANHUALAYA COLQUEPISCO, JHERSON PROBLEMA (HÁBITO) SEÑAL RUTINA RECOMPENSA ACCIÓN PARA CAMBIAR RUTINA NEGATIVA 1. Falta de hábitos

  • Informe Final - Digitales

    polzhitoINFORME FINAL OBJETIVOS Conocer las normas de seguridad en un laboratorio o taller electrónico Utilizar adecuadamente los equipos e instrumentos del laboratorio CUESTIONARIO FINAL 1.- DEFINA QUE SON NORMAS DE SEGURIDAD Y COMO SE CLASIFICAN NORMA DE SEGURIDAD Para la realización de cualquier trabajo que puede entrañar riesgo existen recomendaciones

  • INFORME FINAL - PROYECTO RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS “PAZ A LA MANO”

    eudis muñoz jaimesRESPONSABILIDAD SOCIAL PRÁCTICA DE VIDA INFORME FINAL - PROYECTO RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS “PAZ A LA MANO” CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS LICENCITAURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL BUCARAMANGA 15 MAYO DE 2015 PROYECTO RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS “PAZ A LA MANO” Atención a niños y niñas, del barrio Convivir del municipio de Girón,

  • INFORME FINAL 1ER AÑO PROFESORADO INGLES

    INFORME FINAL 1ER AÑO PROFESORADO INGLES

    Aldana CiccolellaCONTENIDO DEL INFORME Introducción: -------------------------------------------------------------------------------------------- 2 ● AUTOBIOGRAFÍA ------------------------------------------------------------------------------- 2 ● REFLEXIÓN DOCENTE ----------------------------------------------------------------------- 6 Desarrollo: ● ORGANIZACIONES: contrato fundacional, cultura institucional e instituciones ● DIMENSIÓN ADMINISTRATIVA Y ORGANIZACIONAL ----------------------------- 12 ● INSTITUIDO, INSTITUYENTE -------------------------------------------------------------- 12 ● NORMAS Y CONTRATOS ------------------------------------------------------------------- 13 Reglamento General de las Instituciones Educativas para la

  • INFORME FINAL 2013

    19fatima“2013. AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN” EVALUACION FINAL INDIVIDUAL CICLO ESCOLAR 2012 - 2013 JARDIN DE NIÑOS”_______FELIPE VILLARELLO______”, LOCALIDAD BUENAVISTA, VILLA GUERRERO, MEX. NOMBRE DEL ALUMNO:______________BRAVO BRAVO KARINA __________________________________ GRADO_______2__________ GRUPO________A__________ NOMBRE DEL DOCENTE: ___PROFRA: LOURDES DE FATIMA GARCIA GONZALEZ_____________________ 1 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN: Es una

  • Informe final 5 a

    Informe final 5 a

    Gilda SaldañaMarco amarillo ESCUELA PRIMARIA “ISSSTE” CICLO ESCOLAR 2017-2018 INFORME FINAL GRUPAL 5to “A” ESCUELA La escuela primaria se encuentra ubicada en Manuel González #396 Colonia Nonoalco Tlatelolco muy cercana a las estaciones del metrobus “Tlatelolco” tanto de Insurgentes como de Guerrero y a una cuadra del metro. Se encuentra en

  • Informe final 5 años

    Informe final 5 años

    soniasaInforme final. Sala: Roja - Turno: mañana Docente: Alumno: Edad: 5 años Diciembre 2.017 La infancia es un presente que no concibe justificaciones por parte de los adultos, que no puede perderse y no se recupera. El valioso tiempo de la infancia imprime sus huellas en los sujetos y marca

  • Informe Final 5 años.

    Informe Final 5 años.

    Katia HuergaEscuela N° 4436 “San Miguel Arcangel” Localidad: Campo Quijano Dpto.: Rosario de Lerma Nivel inicial: Sala 5 años Turno: mañana Directora: Mena Laura Docente: Huerga Katia Año: 2016 INFORME CUALITATIVO TERCER TRIMESTRE Axel un niño que se muestra activo en los diferentes momentos del jardín, siempre se encuentra atento al