ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 696.826 - 696.900 de 855.606

  • Psicopatica

    lumiojedaPsicopática: Enfermedad mental, en especial la anomalía psíquica por obra de la cual, a pesar de la integridad de las funciones perceptivas y mentales, se halla patológicamente alterada la conducta social del individuo que la padece como consecuencia de una adaptación al medio. En psicoanálisis, el complejo de Edipo, a

  • Psicopatologia

    KaliopeSanchezDefinicion de psicopatologia: a palabra psicopatología puede referir varias cuestiones…Por un lado, con ese término se designa a aquella área de salud que describe y sistematiza los cambios que se producen en el comportamiento de los seres humanos y que no pueden ser explicados a través de la maduración o

  • Psicopatología

    PatonessHistoria de la psicopatología La concepción científico-humanista del siglo XVII, terminaba con toda vinculación del loco con el misticismo del periodo de  la Edad Media,  para crear un nuevo estatuto de ser humano, uno alienado, que debía ser recluido, encadenado y sometido. Si bien el loco del siglo XVII, ya

  • Psicopatologia

    1478529630A través del presente texto se pretende proporcionar al alumno las bases teóricas para el conocimiento de la psicopatología, como ciencia que estudia la anormalidad en el comportamiento humano. Se proporcionan los modelos teóricos más desarrollados en el estudio de los trastornos mentales, al igual que los principales criterios de

  • Psicopatologia

    pautcTema 2. Psicopatología. 1. La Percepción. La percepción supone una relación entre el hombre y el mundo exterior. La percepción es siempre bipolar y aporta un conocimiento. El acto perceptivo es aquel que pone en relación nuestro yo con el mundo exterior.  ELEMENTOS DE LA PERCEPCIÓN.  Proceso receptor

  • Psicopatologia

    maya2Los animales tienen mucho que ver en distintos aspectos de nuestra vida: desde la alimentación hasta nuestra salud, pasando por la producción ya sea de vestimenta o de productos de consumo diario puesto que muchas proteínas que absorbemos dependen aún de los animales. Un paso crucial para la civilización fue

  • Psicopatologia

    flaca0387DECLARACIÓN DE LAS NECESIDADES BÁSICAS DE LAS PERSONAS SORDOCIEGAS Adaptado por la Cuarta Conferencia Mundial Hellen Keller. Estocolmo, 1989 Art. 1° Las estadísticas indican la existencia de personas sordociegas en todos los países del mundo. En cada uno de ellos deberían obtenerse datos demográficos acerca de la población sordociega con

  • Psicopatologia

    vecede10Psicopatología Es el estudio o análisis de los trastornos mentales. Nos permite comprender la enfermedad mediante los síntomas que se observan. Además es una ciencia práctica y sirve de base a la psiquiatría. Es básico que el diagnostico, pronostico y tratamiento sea verificado por parte de médicos, aunque no siempre

  • Psicopatología

    preeezRealidad Psicopatológica Para poder realizar este análisis voy a partir con ideas puntuales del documento “Contexto del Desarrollo” que nos guiaran para poder comprender el contenido del mismo. De acuerdo a los referentes teóricos del documento, es que para poder entender las anormalidades, desviaciones o trastornos del comportamiento es necesario

  • Psicopatologia

    albi73Resumen psicopatología: Buleo Culturas Las culturas -familiares, comunitarias, civilizatorias-, como los niños, van avanzando. La agresión se ve a veces incentivada por la hostilidad acumulada debido a experiencias que el sujeto ha inscripto por haber sido amenazado o atacado. La agresión se transforma entonces en violencia, Una cultura es un

  • Psicopatologia

    anna555La psicopatología de la infancia El conjunto ordenado de conocimientos relativos a las anormalidades de la vida mental en todos sus aspectos, inclusive sus causas y consecuencias, así como los métodos empleados con el correspondiente propósito. Su fin último no es el cuidado del individuo anormal o enfermo, sino el

  • Psicopatología Criminal

    ediracePsicopatología criminal Comprende un estudio clínico sobre: Psicosis y criminalidad: Resulta de suma importancia para comprensión de la dinámica criminológica, ya que existe una estrecha relación entre conductas delictivas principalmente el homicidio y los procesos psicóticos, solamente la puede proyectar un individuo con grandes problemas psíquicos, el descontrol psicológico, la

  • Psicopatologia D Ela Inteligencia

    JFERLEILAJ4.1. PSICOPATOLOGÍA DE LA INTELIGENCIA He aquí cuatro sencillas definiciones de inteligencia general, no sólo compatibles, sino incluso complementarias, ya que presentan casi la misma nota esencial de ella vista desde ángulos distintos: 1.- La inteligencia es la capacidad general para resolver problemas nuevos. 2.- Es la capacidad para utilizar

  • Psicopatologia De La Infancia Y Adolescencia

    bolanosDESCRIPCION DEL PROBLEMA Haciendo un análisis de las lecturas, se deduce el gran problema social generado por el conflicto armado uno de ello el desplazamiento forzado y todas las consecuencias que esto trae, se puede decir que las personas que tienes que salir de sus tierras sufren muchos problemas a

  • PSICOPATOLOGIA DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA

    ABOLANOSORSegún el caso presentado es dejar en claro que el pensamiento no es un fenómeno azaroso en la cotidianidad de los individuos. El pensamiento no es in intencional, por el contrario, se piensa porque hay necesidad de hacerlo. Más exactamente, se piensa en tanto se está en presencia de un

  • PSICOPATOLOGIA DE LA NINEZ Y ADOLESCENCIA

    PSICOPATOLOGIA DE LA NINEZ Y ADOLESCENCIA

    Andréa HernandezUniversidad Yacambú Carrera Programa Psicología Núcleo Portuguesa Acarigua – Araure PSICOPATOLOGIA DE LA NINEZ Y ADOLESCENCIA Caso Clínico Facilitadora: Bachilleres: Lic. Johana González Inés Hernández HPS 4300045 Susana Da Silva HPS 14200032 Iván Griman HPS 14300034 Solenni Córdoba HPS 143000 82 Leojanlys Domínguez HPS 14100038 Araure, Octubre 2016 Caso clínico.

  • Psicopatología De La Orientación

    CarlatoothTrabajo Práctico de Psicopatología ORIENTACIÓN a- Orientación según Capponi, es el instrumento del vivenciar que permite al sujeto comprender cada uno de los instantes de su vida en relación al pasado, al presente y al futuro, así como su ubicación en relación a los espacios que lo rodean, en relación

  • Psicopatologia De Pensamiento

    andresbar_91‘SEXTO SENTIDO’ Para hablar sobre las principales psicopatologías del pensamiento se definirán brevemente y se analizarán en base a la película ‘Sexto Sentido’. TRANSTORNOS DEL ORIGEN DEL PENSAMIENTO • Pensamiento autista: Forma de pensamiento en la que las ideas tienen un significado privado para el individuo. La vida de las

  • PSICOPATOLOGIA Y DELINCUENCIA Implicaciones En El Concepto De Imputabilidad

    it23PSICOPATOLOGIA Y DELINCUENCIA Implicaciones en el concepto de imputabilidad “No son todos los que están, ni están todos los que son.” Este refrán se relaciona con que, ni todos los que están en el hospital son “locos” y ni todos los “locos” que existen están encerrados. Durante mucho tiempo se

  • Psicopatología y Formaciones Psicopatológicas

    josecccccPsicopatología y Formaciones Psicopatológicas Por Diego Velázquez diegovelazquez@elpsicoanalitico.com.ar Si bien la psicopatología recién se delimitó como disciplina en el siglo pasado dentro del campo y con los criterios de la medicina y la psiquiatría, es dable pensar hoy en la posibilidad de una psicopatología psicoanalítica que constituya un avance más

  • Psicopatología.Trastornos de personalidad

    Psicopatología.Trastornos de personalidad

    Kiaraleia Cátedra Psicopatología I Trabajo Práctico Trastornos de personalidad Alumnas: Braverman Carolina Grimaux Maria Laura Lavandeira Giuliana Valdés Natalia Fecha de entrega: 01-06-2015 Índice: Trabajo práctico Trastornos de personalidad Introducción 4 Epidemiología de los trastornos de la personalidad 5 Hipótesis Etiológicas de los trastornos de la personalidad ______5 Manifestaciones clínicas

  • Psicopedadogia

    karolinacastilloCARACTERIZACION PSICOPEDAGOGICA DEL NIÑO Y NIÑA DE 6 A 12 AÑOS ENCUANTO A: DESARROLLO BIOLOGICO: Los niños en edad escolar generalmente tienen habilidades motrices fuertes y muy parejas. Sin embargo, su coordinación (en especial ojo-mano), resistencia, equilibrio y tolerancia física varían. Las destrezas de motricidad fina también varían ampliamente e

  • Psicopedagoga

    carolinasofiabCONCEPTUALIZACIÓN Desde un punto de vista general, las deficiencias auditivas se pueden considerar como aquellas alteraciones de carácter cuantitativo con respeto a una correcta percepción de la audición. Su conceptualización, conlleva necesariamente el conocimiento de algunos términos, tales como: Hipoacusia: disminución de la capacidad auditiva que permite adquirir el lenguaje

  • Psicopedagoga

    324484236“Código DE ética PARA la primera infancia” La primera infancia es una etapa única del ser humano, donde cada día descubre un nuevo mundo lleno de grandes posibilidades y de mayores obstáculos, es nuestro deber como padres y educadores orientarlos, ser guías de su aprendizaje corregir sus acciones y motivarlos

  • Psicopedagoga

    camilaaliagaÍNDICE: I. Detalle de la actividad – contenido…………………………………………………..2 II. Estructura Instrumento Rúbrica…………………………………………………3 - 5 III. Ensayo……………………………………………………………………………….6 - 7 IV. Bibliografía………………………………………………………………………………..7 I. Detalle de la actividad – contenido: Nombre de asignatura: Lenguaje y Comunicación Unidad: Textos literarios. “El Cuento” Contenido específico: “Comprender la configuración de textos de tipo cuento, aplicando estrategias

  • Psicopedagogia

    deisyjaureu ponen un aporte temprano de estímulos enormemente beneficioso. Algunos autores vinculan la exposición del feto a audiciones musicales a través del vientre de la madre con algunos rasgos de personalidad del futuro niño. Por otro lado, está documentado el reconocimiento e identificación de las melodías escuchadas en la etapa

  • Psicopedagogia

    yohandryLa institución de este proyecto de investigación es la Escuela Bolivariana Simoncito, cuyo código administrativo es 006589908, se encuentra ubicado geográficamente en el Municipio San Francisco, Parroquia Los Cortijos, Urbanización Los Samanes, calle 203 diagonal a la Urbanización Villa Sur. La institución se encuentra los sectores populares (invasiones) Santa Fe.

  • Psicopedagogia

    eliih_thebadnessAPUNTES DE BASES DIDÁCTICAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL Tercero Lengua Extranjera. 10 de octubre de 2001 1.- Concepto actual de la educación especial: En 1969, en Francia comienza a hablarse de la pedagogía curativa. Otros conceptos utilizados son el cuidado, la asistencia, ayuda y apoyo terapeútico (en España se habla

  • PSICOPEDAGOGIA

    orleanymontielDEFINICION DE ORIENTACION: TOMA DE DECISIONES VOCACIONAL Desde el surgimiento de la orientación, diversos autores se han encontrado con la dificultad para definirla en función de sus objetivos y campos de acción. Son muchas las definiciones surgidas, a lo largo del siglo XX que abarcan una amplia gama de perspectivas

  • Psicopedagogia

    elcupyREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA ALDEA UNIVERSITARIA “LA CUCHILLA” SAN FELIPE-YARACUY BACHILLERES: MARVIN CENDALES PROFESORA ASESORA: YAJAIRA NOGUERA IV SEMESTRE DE PNEF BÁSICO CURRICULAR: HISTORIA DE VENEZUELA EXPROPIACIÓN DEL PETRÓLEO EN VENEZUELA Es importante que un país registre y proclame lo que es

  • Psicopedagogia

    IyimarConstrucción De Proyectos De Aprendizaje En La Praxis Del Subsistema De La Escuela Bolivariana El Proyecto de Aprendizaje se convierte en una herramienta de formación que permite al estudiante sistematizar todo el proceso pedagógico, que parte de las experiencias adquiridas de la realidad Para este proceso de evaluación de la

  • Psicopedagogia

    jessicasamantarofesión de los padres ¿Qué personas ejercen influencia sobre la educación de su hijo (padre, madre, hermanos mayores )? ¿Ha existido algún acontecimiento que pueda haber ejercido influencia importante en la vida de su hijo? (enfermedades, muerte de un familiar, ausencia del padre ...) Con el rendimiento escolar de su

  • Psicopedagogia

    katherinemilsonREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE ALDEA TACARIGUA Asesor: Integrantes: Carmen Sequeira Gertrudis Machado C.I.:8.682.303 Tacarigua, Julio del 2012 LA ACTIVIDAD LÚDICA COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA EN EDUCACIÓN INICIAL La escuela como institución ha sido estudiada desde diversas

  • Psicopedagogia

    shimigamyCognoscitivismo Sustenta al aprendizaje como un proceso en el cual se sucede la modificación de significados de manera interna, producido intencionalmente por el individuo como resultado de la interacción entre la información procedente del medio y el sujeto activo. Dicha perspectiva surge a finales de los sesentas como una transición

  • Psicopedagogia

    pariaEL NIÑO HIPERACTIVO: CARACTERÍSTICAS MÁS DESTACADAS QUE NOS PODEMOS ENCONTRAR EN SU TRATAMIENTO EDUCATIVO Y PERSONAL Dos son los ejes principales sobre los que incide el déficit de atención en hiperactividad: 1) El déficit de atención, y 2) el de hiperactividad e impulsividad. En el mayor número de los casos

  • PSICOPEDAGOGIA

    MARINELJOSECaracterización de las escuelas bolivarianas Las escuelas bolivarianas son un proyecto propuesto con la finalidad de re-fundar a la República debido a los diversos factores, tales como la exclusión escolar, la deserción, bojo rendimiento escolar entre otros factores que marcaron la vida educativa de muchos venezolanos. De este modo surgen

  • Psicopedagogia

    julymarLa educación inicial como primer nivel educativo obligatorio, encargado de atender y formar en los niños y niñas de 0 a 6 años de edad en estrategias de atención convencional y no convencional, tiene los siguientes objetivos: - Propiciar experiencias de aprendizaje que permitan a los niños y niñas, fortalecer

  • Psicopedagogia

    natyt8778Aprendizaje Humano: La forma humana de aprendizaje es siempre un proceso interactivo, mediado por la existencia de una cultura que se va haciendo propia, la existencia de los otros y de uno mismo. Existe aquí una unidad dialéctica entre aprendizaje y desarrollo. El aprendizaje facilita, propicia y se manifiesta como

  • Psicopedagogia

    rafae02INTRODUCCIÓN El aprendizaje escolar está basado en la rutina y de manera más especifica se refiere a la utilización de un mismo patrón de didácticas para la enseñanza del estudiante, se debe tomar en cuenta que el aprendizaje es un proceso por el cual obtenemos conocimientos y pueden ser nuevos

  • Psicopedagogia

    marigcRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Misión Sucre Aldea Universitaria Vicente Salías Maturín Estado Monagas PROF.: Albas Ugas BACHILLER: Yudit Astudillo Maritza Granados Luisa Mendoza Sulimar Guevara MATURÍN MARZO 2012 INTRODUCCION La educación es una responsabilidad compartida por el Estado, la sociedad y la

  • Psicopedagogia

    Yisbelis“...Ultimamente, la escuela se ha convertido en la guardería infantil. Para unos una comodidad, para otros una necesidad... La escuela debe ser entendida como una organización integrada a la comunidad, como espacio para la discusión y reflexión de los problemas ético-morales que afectan el entorno escolar y el colectivo venezolano...”

  • Psicopedagogia

    andreinaDESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL: 4.1. El niño de o a 1 año: • La afectividad es un aspecto crucial en el desarrollo social, primordial durante los dos primeros años • Desde el nacimiento el niño busca los estímulos sociales, expresa sus intereses, sus deseos y disgustos. • Durante los primeros meses se

  • Psicopedagogia

    anyhaaaVariables Socioemocionales y Aprendizaje Gabriela Martínez C. Enfoque Didáctico de las Dificultades de Aprendizaje Obstáculo Ontogénico: Aunque no de forma exclusiva, en el alumno puede radicar la causa de las dificultades de aprendizaje, en interacción con otros factores del proceso didáctico. En el enfoque cognitivo se defiende que el alumno

  • Psicopedagogia

    ninojpaganoObjetivo Como Categoría Rectora Los objetivos de aprendizaje comunican los que el curso, asignatura o unidad educacional espera que el estudiante aprenda en otras palabras, lo que el estudiante debe ser capaz de demostrar al final de un periodo de aprendizaje. La identificación de las competencias y los conceptos /

  • Psicopedagogia

    enriqueguaitaIntroducción La Escuela Bolivariana constituye el espacio de aprendizaje cuyo propósito es viabilizar el desarrollo del ideario venezolano. Es allí donde se forja la base humana, con soporte en el desarrollo de la inteligencia, la imaginación y la capacidad de abstracción, garantizando la formación del continuo humano en el marco

  • Psicopedagogia

    yosmahernandezSan Juan de los Morros, Mayo 2010. Introducción El presente trabajo trata sobre Biografía y Obra del dirigente nacional más afamado, polémico y voluntarioso de la primera década del siglo XXI, hoy día presidente de Venezuela: Hugo Chávez, un antiguo militar golpista, que llegó democráticamente al poder en 1999 con

  • Psicopedagogia

    yacen1204Caracterización Psicopedagógica Del Periodo Posnatal Y Prenatal Y Su Importancia En El Desarrollo Integral Del Niño Y La Niña. Caracterización psicopedagógica del periodo prenatal Si bien la formación de la persona se prolonga a lo largo de toda su infancia y adolescencia, o incluso más allá, es la etapa infantil

  • Psicopedagogia

    marthaceciliaLa Psicopedagogía es la ciencia que permite estudiar a la persona y el entorno en el que se desarrolla su aprendizaje, según el ambiente o en diversos contextos dentro de la Educación. Esta surge como disciplina científica a mediados del siglo XX, destacando el valor de la indisciplinable , y

  • Psicopedagogía

    jesusdmrIntroducción El núcleo del fortalecimiento de valores humanos desde las instituciones educativas se expresa en la estrategia educativa de intervención concebida con ese fin. Por ello, una estrategia educativa se concibe como la determinación de los elementos básicos que ponen de manifiesto la dirección principal de la actividad educativa que

  • Psicopedagogia

    yacbanaPSICOLOGÍA Es la ciencia que estudia la conducta o comportamiento humano y los procesos mentales. La Psicología explora conceptos como la percepción, la atención, la motivación, la emoción, el funcionamiento del cerebro, la inteligencia, la personalidad, las relaciones personales, la consciencia y el inconsciente. La Psicología emplea métodos empíricos cuantitativos

  • Psicopedagogia

    yacen1204Trastornos de Aprendizaje Apraxia Alteración de la capacidad de realizar con destreza movimientos voluntarios, coordinados. Este trastorno es provocado por alteraciones graves de la organización psíquica que consiste en movimientos simétricos asociados. Se presenta cuando los movimientos del niño son lentos y mal coordinados; también si no puede reproducir figuras

  • Psicopedagogia

    el ano (fase anal, que es durante el segundo y tercer año), después el falo (fase fálica que se extiende hasta los años preescolares) y por último fase de lactancia (que constituye un cambio entre la sexualidad pre genital y la genital). Bajo mi punto de vista hay que detenernos

  • Psicopedagogia

    karizzDislexia Es la dificultad para aprender a leer de forma fluida a pesar de ser niñas y niños inteligentes, con motivación y escolarización normales. La lectura les cuesta mucho, es lenta y tienen frecuentes errores como: • omisiones de letras o silabas (olvidar leer una letra o sílaba) • sustituciones

  • Psicopedagogia

    carolinabecerraQué es Psicología Educativa? La psicología educativa es una doctrina que sirve de unión entre la psicología y la educación, que además posee un objeto de estudio definido, unos métodos y marcos conceptuales auténticos, vinculada con aquello que el individuo puede aprender en cualquier momento. Robert Glasser y Ausubel nos

  • Psicopedagogia

    elizabeth31MetodologíaEste trabajo es de tipo didáctico – transformativo: didáctico en el sentido de quetoma la enseñanza de la escritura como objeto de estudio, para lo cual tiene encuenta las categorías de las didácticas; y transformativa por que buscaimplementar una propuesta metodológica para a cercar a los estudiantes haciael proceso de

  • Psicopedagogia

    AbrilmileydaSEPTIEMBRE, 2013 Introducción A lo largo de los años se ha considerado al aprendizaje como sinónimo de cambio de conducta, esto, porque dominó una perspectiva conductista de la labor educativa; sin embargo, se puede afirmar con certeza, que el aprendizaje humano va más allá de un simple cambio de conducta,

  • Psicopedagogia

    aministradorLA ACCIÓN PEDAGÓGICA EN EL CURRÍCULO BÁSICO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR O INICIAL LIntervías la combinación de áreas de desarrollo (consideradas transversales) y las áreas de conocimiento o académicas. 1) Desarrollo Infantil La perspectiva holística, integral y sistemática el diseño curricular del nivel inicial incorpora la transversalidad, orientada a

  • Psicopedagogia

    ruskiLos planes y programas de estudio funcionan como un ordenador institucional, aspecto que dificulta la incorporación de la dimensión didáctica a la tarea educativa. Desde la perspectiva institucional, más ligada a la administración, el programa representa el conjunto de contenidos que deben ser abordados en un curso escolar y que

  • Psicopedagogia

    yuslenysEl nivel sensorial como su nombre lo dice proviene de los sentidos, este nivel se da principalmente en los primeros años de vida donde empiezan a conocer el mundo por las percepciones, o sensaciones, cada sentido va teniendo sus desarrollo propio, primero es el oído, este se desarrollo desde antes

  • Psicopedagogia

    MARIELLYSLAROSAsPSICOPEDAGÓGIA 1. Fines La Escuela Bolivariana siendo una política de Estado, tiene como finalidad principal la de afrontar las limitaciones del sistema escolar en los niveles de preescolar y básica en su primera y segunda etapa. La propuesta se inscribe en el proceso de transformaciones políticas y sociales que vive

  • Psicopedagogia

    Implicaciones en el aprendizaje del niño y niña de 6 a 18 años con relación al desarrollo biológico, psicomotor, psicosocial, cognitivo, afectivo, motivacional y moral. Los diferentes logros que el chico va adquiriendo y los cambios que va sufriendo, afectan inevitablemente a toda persona, tanto sea a nivel socio-afectivo como

  • Psicopedagogia

    vinerleyMateria: sistema educativo bolivariano. LA LEY DE EDUCACION. 1. Objeto de la ley y articulo. ARTÍCULO 1. La presente Ley tiene por objeto desarrollar los principios y valores rectores, derechos, garantías y deberes en educación, que asume el Estado como función indeclinable y de máximo interés, de acuerdo con los

  • Psicopedagogía

    ramongonzaPsicopedagogía La Psicopedagogía es la ciencia que permite estudiar a la persona y el entorno en el que se desarrolla su aprendizaje, según el ambiente o en diversos contextos dentro de la Educación. Esta surge como disciplina científica a mediados del siglo XX, destacando el valor de la (revisar) ,

  • Psicopedagogia

    yeimmy23Declaración de los derechos del niño La primera declaración de derechos del niño, de carácter sistemático, fue la declaración de Ginebra de 1924, redactada por Eglantyne Jebb (fundadora de la organización internacional Save the Children - "Salvemos a los Niños" -) y fue aprobada por la Sociedad de las Naciones

  • PSICOPEDAGOGIA

    NICORIVASJContenidos semana 1 La comunicación. Definición y principios. Componentes y funciones de la comunicación. La comunicación ¿Cómo se puede entender la comunicación? Diferentes disciplinas y corrientes teóricas se han preocupado por entender el fenómeno comunicativo y estudiar sus implicancias en las personas, los grupos, las organizaciones y la sociedad. Si

  • Psicopedagogia

    k3v1nEstudio de la biopsia Es la extirpación de una pequeña muestra de tejido muscular para ser examinado. Forma en que se realiza el examen Este procedimiento normalmente se hace mientras uno está despierto. El médico aplicará un medicamento insensibilizador (anestesia local) en el área de la biopsia. Hay dos tipos

  • Psicopedagogia

    vale0910 Declaración Universal de los Derechos del Niño y la Niña Aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, 20 de noviembre de 1959 de manera unánime por todos los 78 Estados miembros de la ONU. Esta fue adoptada y aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas

  • Psicopedagogia

    10877819EL DESARROLLO INTEGRAL DEL NIÑO El desarrollo integral del niño y la niña se entiende como una serie de procesos que se inician desde la etapa embrionaria, caracterizados por cambios y transformaciones que se suceden y continúan hasta la adultez en las áreas física, cognitiva, lenguaje, psicomotora, moral, sexual, social

  • Psicopedagogia

    estrellapsiLa segunda unidad de la asignatura administración de instituciones socioeducativas, trata de la de la administración y el pensamiento administrativo. En este apartado nos dice si es o no es ciencia si es arte o no, ya que como se la administración es el proceso de la planificación, organización y

  • Psicopedagogia

    nomar064Fundamentos legales de la promoción y educación para la salud escolar: ? Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) ? Primera Conferencia Mundial de la Mujer (México, 1975) ? Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (1976) ? Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la

  • Psicopedagogia

    jocris2212¿Qué papel puede desarrollar un Psicopedagogo en la construcción de la inclusión? Desde siempre, la inclusión ha tenido como objetivo mayor la reconceptualización de la sociedad y del ser humano con el fin de provocar un cambio social y sobre todo educativo, siendo el psicopedagogo, el principal agente educativo de

  • Psicopedagogia

    elyfREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIVERSITARIA SIMON BOLIVAR PSICOPEDAGOGIA Triunfadora: Ely C. Flores R. C.I. V-15242775 VII Semestre San Cristóbal, Marzo 2014 INTRODUCCION La Educación Inicial en la República Bolivariana de Venezuela constituye el primer espacio de aprendizaje

  • Psicopedagogia

    mbsantacruzÍndice 1…………………………………………………………………………………… Caratula 2……………………………………………………………………………………. Índice 3……………………………………………………………………………………. Consigna de trabajo 4 y 5…………………………………………………………………………………… Caso clínico 6…………………………………………………………………………………… Intervención diagnóstica 7…………………………………………………………………………………… Fundamentación 8…………………………………………………………………………………… Referencias bibliográficas CONSIGNA DEL TRABAJO INTEGRADOR FINAL Retomando las conceptualizaciones abordadas durante el cursado de esta asignatura, nutriéndolas de sus propias experiencias profesionales y las lecturas realizadas en los diferentes

  • Psicopedagogia

    eshuco¿Cómo estimaría usted las necesidades de desarrollo de un alumno (David) de 2º nivel de educación primaria (7 años y 6 meses de edad cronológica) en el área de lectura? -Las necesidades de desarrollo de un individuo en un momento determinado se estiman como la diferencia entre los aprendizajes que

  • Psicopedagogia

    MariaTochon123La Planificación en Educación Inicial Se considera un proceso dinámico que parte de la necesidad de una mediación educativa activa, planificada e intencional, con el objeto de garantizar los aprendizajes significativos para el desarrollo integral del niño y la niña. La planificación es compartida entre maestros, niños/niñas, familia y comunidad,