ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

APLICACION DE TEORIA DE CONJUNTOS


Enviado por   •  21 de Septiembre de 2020  •  Tareas  •  600 Palabras (3 Páginas)  •  132 Visitas

Página 1 de 3

Ficha 2 - Fase 2

La siguiente ficha enuncia los contenidos que plasmará concerniente a la adolescencia, producto de la entrevista a:

  • Adolescente entre los 15 y 17 años.

Recuerde el criterio de confidencialidad, el cual protege los datos del adolescente, para él puede elegir nombre ficticio o denominar al adolescente como sujeto.

Previo a la realización de la entrevista deberá diligenciar el consentimiento informado que encontrará en la carpeta de la fase 2 y 3 del curso.

Datos sociodemográficos.

Edad: 17

Estrato socioeconómico: 2

Conformación y relaciones familiares:

Escolaridad:

 

De acuerdo a la información del desarrollo del adolescente obtenida con la aplicación de las entrevistas por favor conteste las siguientes preguntas:

  1. Describa los aspectos del desarrollo que corresponden a la esfera cognitiva de acuerdo a la teoría de Piaget (especifique por cada etapa según edad).

Operaciones formales: Javier un joven que a sus 17 años le gusta analizar, pensar y razonar a la hora de solucionar un problema, es más consciente de lo que piensa y hace. Una de sus habilidades cognitivas más desarrolladas es la percepción visual y la inteligencia, no necesita estudiar mucho para un examen todo le queda claro con una sola explicación que le hayan brindado, se le dificulta concentrarse en varias cosas a la vez. Es una persona que ve el mundo de otra manera tratando de solucionar los problemas sean complejos o no de una forma coherente y diferente a como antes lo hacía, es capaz de tomar sus propias decisiones.

  1. Describa los aspectos del desarrollo que corresponden a la esfera emocional según la teoría de kohlberg, Hinde, Lorenz.

Javier esta en una etapa en donde es consciente de lo bueno y lo malo, conoce cuales son las normas que debe cumplir en su casa y colegio, sabe que si incumple lo debe asumir de forma responsable y respetuosa.

No tiene ninguna dependencia emocional hacia un objeto, animal o persona, cree que para ser feliz no debe depender de nada.

Siente miedo y asco hacia las cucarachas por una experiencia vivida que tuvo a sus 13 años, cada vez que ve una cucara le genera temor y por el asco que tiene hacia ellos no es capaz ni de matarlas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (415 Kb) docx (293 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com