ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acta De Constitucion


Enviado por   •  27 de Octubre de 2013  •  391 Palabras (2 Páginas)  •  263 Visitas

Página 1 de 2

Escribe

Aprende

Memorice todo rápidamente en nuestro nuevo sitio, Memorizar.com

Ingresar |

Registrarse

Buenas Tareas - Ensayos Premium y Gratuitos, trabajos de grado & Notas de libros

Ensayos y Trabajos

Generador de Citas

Más

Página principal »

Temas Variados

Antecedentes Historicos De Las Sociedades Mercantiles

Registrarse para

acceso completo a ensayos

Enviado por ciberfrogs, enero 2010 | 13 Páginas (3163 Palabras) | 108 Visitas

|

4.51

1

2

3

4

5

(2)

|

Denunciar

|

Si te

gustó esto, cuéntale a tus amigos...

Enviar

Introducción

El origen de las sociedades mercantiles, lo encontramos en el transcurso del tiempo y en las grandes etapas económicas, las cuales podemos resumir en las siguientes:

 Etapa Comercial:

a) Unión de personas con nexo familiar, ejerciendo el comercio en forma ocasional

b) Unión de personas sin nexo familiar, ejerciendo el comercio en forma permanente.

 Etapa Industrial.

 Poca Eotecnica, aparecen gremios artesanales, se emplea la energía hidráulica, etc.

 Epoca Paleotécnica, se emplea la máquina de vapor, se explotan los yacimientos carboníferos, empieza la revolución industrial, etc.

 Epoca Neotécnica, se acondiciona la turbina hidráulica, empieza la producción en serie, se aplica la energía hidroeléctrica, etc.

 Etapa Financiera:

 Se aplica la energía atómica, la fusión del hidrógeno; etc.; las empresas adquieren acciones de otras empresas para ejercer control administrativo y comercial.

 Se emplean computadoras electrónicas, para el registro y control de operaciones; el comercio de acciones y títulos de crédito llega a su máximo florecimiento, etc.

En la etapa comercial, aparecen en forma rudimentaria la Sociedad en Nombre colectivo; el contrato de Commenda; antecedente de la Sociedad en Comandita Simple, etc.

En la etapa industrial, aparecen la sociedad de Responsabilidad Limitada y Sociedad Cooperativa, a fines de esta etapa, empiezan a florecer la Sociedad anónima.

En la etapa financiera, florece plenamente la Sociedad Anónima, Sociedad en Comandita por Acciones, etc.

Sociedad en Nombre Colectivo.

Concepto.

Es una sociedad mercantil personalista, con razón social y capital social representado por partes sociales nominativas suscritas por socios que responden de las obligaciones sociales, de una manera subsidiaria, solidaria e ilimitada.

Análisis.

1º.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com