ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Antecedentes del brexit


Enviado por   •  27 de Noviembre de 2017  •  Trabajo  •  1.285 Palabras (6 Páginas)  •  192 Visitas

Página 1 de 6

Aunque es en la actualidad cuando el Reino Unido ha decido abandonar oficialmente de la Unión Europea, desde sus inicios Inglaterra ha querido tener un papel especial dentro del grupo.

El objetivo principal de la Unión Europea era acabar con todos los conflictos que había suscitado el fin de la Segunda Guerra Mundial y desde los inicios de la Comunidad Económica Europea (CEE) los ingleses intentaron marcar distancia con el proyecto de integración, por lo que a continuación voy a explicarcuáles han sido las causas que han llevado finalmente a la retirada.

Tras el Tratado de Roma firmado por Alemania, Bélgica, Francia, Holanda, Italia y Luxemburgo, Reino unido es invitado a unirse a las conversaciones previas para la creación del mercado común, a las que Anthony Eden, en aquel momento líder del gobierno conservador, envió a un representante durante las negociaciones en 1955. Ese mismo año se retiró de dichas conversaciones ya que no les convencía tener que aplicar un arancel exterior debido a que sus comercios con sus socios de la Commonwealthpodrían verse afectados. Además, a esto hay que añadir su desconfianza hacia la integración política. Como respuesta al mercado común creado por los países firmantes del Tratado de Roma, pone en marcha un plan alternativo con el objetivo de crear una zona de libre cambio integrada por los 19 países que formaban la Organización Europea de Cooperación Económica (OECE), antecedente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico(OCDE).

Este proyecto impulsado por Gran Bretaña fracasa y la Comunicad Económica Europea comienza a funcionar el 1 de Enero de 1958 con un éxito rotundo debido en gran medida al aumento de los intercambios dentro del continente. Londres había perdido la ocasión de capitanear esta nueva organización y deja el mando en poder de Francia. Dos años después, en 1960, promueve la creación de la Asociación Europea de Libre Cambio (EFTA), formada en un principio por Austria, Dinamarca, Noruega, Suecia, Suiza y Portugal. De esta manera Europa está divida en dos bandos.

La nueva CEE alcanza un éxito económico elevado en contraste con el declive británico. Los intercambios con el continente van ganando peso frente a la disminución del comercio con los países de la Commonwealth. Esto lleva a incrementar el deseo de Londres de participar en las decisiones de los principales países europeos y el nuevo primer ministro conservador, HarnoldMacmillan, solicita adhesionarse a la CEE en 1961. Lo mismo hace Irlanda y Dinamarca. La dificultad es la tónica de las negociaciones y en enero de 1963, el presidente francés Charles de Gaulle bloquea la entrada de Gran Bretaña, alegando que es un país “insular” y “marítimo” cuya naturaleza es diferente que la de sus socios continentales. De Gaulle no se fía de las intenciones de los británicos que pueden estar aliados con Estados Unidos e intentar romper el proyecto europeo desde dentro. Además, no los cree capaz de asumir las reglas establecidas en la CEE.

Unos años después, con el nuevo primer ministro laborista Harnold Wilson, Gran Bretaña solicita otra vez su ingreso en la CEE y presenta su candidatura en mayo de 1967, obteniendo por segunda vez el veto de De Gaulle.

Hasta la dimisión del primer ministro francés en 1969 no se desbloquea la integración del Reino Unido que, con la llegada al gobierno del conservador EdwardHeath, consigue un acuerdoque es aprobado por el Parlamento británico en octubre de 1971 con 246 votos en contra y 358 votos a favor. Los resultados de la votación ponían de manifiesto la división que provoca la pertenencia a la CEE. Reino Unido entra finalmente a formar parte de la CEE el 1 de enero de 1973, al mismo tiempo que lo hacían Irlanda y Dinamarca.

La actitud que mantuvieron desde el primer momento fue muy criticada por sus socios acusándoles de distantes y obstruccionistas. A esto hay que unir el aumento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (49 Kb) docx (13 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com