ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CAUSAS DE DESERCIÓN EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR


Enviado por   •  5 de Mayo de 2015  •  8.258 Palabras (34 Páginas)  •  263 Visitas

Página 1 de 34

UNIVERSIDAD AZTECA

“POR UN MÉXICO TRASCENDENTE”

MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

PRINCIPALES CAUSAS DE DESERCIÓN EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DE LA ZONA ESCOLAR BG 050, DE CHALCO, ESTADO DE MÉXICO.

AUTOR (A): YADIRA FLORES VANEGAS

CHALCO, EDO. MÉX. A 28 DE OCTUBRE DE 2013

ÍNDICE

1. Introducción….……………………………………………………………………………………………………..…9

2. Objetivos……………………………………………………………………………………………………………… 10

2.1 General……………………………………………………………………………………………………………10

2.2 Particulares…………………………………………………………………………................................10

3. Metodología…………………………………………………………………………………………………………..11

3.1 Trabajo de Gabinete………………………………………………………………………………………….11

3.1.1 Obtención de datos……………………………………………………………………………….11

3.1.2 Diseño de muestreo………………………………………………………………………………11

4. El Fenómeno de la Deserción………………………………………………………………………………….13

4.1 Definición de la Deserción…………………………………………………………………………………13

4.2 La Deserción según las instituciones y los niveles de gobierno…………………………..14

4.3 Límites de la política pública de zona para la retención estudiantil……………………..14

4.4 La deserción en cifras……………………………………………………………………………………….15

4.5 Causas de la deserción escolar…………………………………………………………………………16

4.6 Clasificación de las causas de la deserción……………………………………………………....16

4.6.1 Causas individuales y emocionales………………………………………………………..16

4.6.2 Causas socioeconómicas………………………………………………………………………20

4.6.3 Causas institucionales…………………………………………………………………………..23

4.7 Matriz de la deserción………………………………………………………………………………………25

4.8 Programas federales para atender la deserción escolar…………………………………….27

4.9 Impactos sociales, económicos y personales de la deserción ……………………………30

5. Propuestas reflexiones y conclusiones……………………………………………………………………31

5.1 Propuestas……………………………………………………………………………………………………….31

5.1.1 Primera etapa……………………………………………………………………………………….31

5.1.2 Segunda etapa……………………………………………………………………………………..32

5.1.3 Tercera y cuarta etapa…………………………………………………………………………..33

5.2 Reflexiones y conclusiones sobre la deserción…………………………………………………..35

6. Bibliografía…………………………………………………………………………………………………………….37

7. Anexos…………………………………………………………………………………………………………………..38

Objetivos Prioritarios para la EMS establecidos en el Plan Sectorial de Educación 2012-2013.

ÍNDICE DE GRAFICAS

GRAFICA 1. Tasa de deserción total zona BG 050………….....……………………………..…………………15

GRAFICA 2. Calificación promedio en secundaria……………………………………………………..….……..17

GRAFICA 3. Reprobación………………………………………………………………………………………………..….17

GRAFICA 4. Asistencia a clases…………………………………………………..……………………………………..18

GRAFICA 5. Periodo de tiempo en que trabajo mientras estudia…………..………………………..……18

GRAFICA 6. Antecedentes de deserción……………………………………………………..……….………………20

GRAFICA 7. Diferencia del nivel socioeconómico del hogar…………….…………………………………….21

GRAFICA 8. Nivel máximo de estudios de la madre……………………………………………………..………21

GRAFICA 9. Tiempo que tomaba llegar al plantel de Educación Media Superior…………………...22

GRAFICA 10. Confianza para recurrir a familiares/autoridades escolares………….……………..….23

GRAFICA 11. Seguimiento por autoridades escolares………………………………………………………….23

GRAFICA 12. Otorgamiento de becas…………………………..……………………………………………….……24 

ÍNDICE DE CUADROS

Cuadro 1. Variables……………………………………………………………………………………………………………26

Cuadro 2. Programas que buscan reducir la deserción………………………………………………………..27

Cuadro 3. Política pública integral para reducir la deserción………………………………………………..34

ÍNDICE DE TABLAS Y MATRICES

TABLA 10. Resumen del contexto y el entorno……………………………………………………………………………16

MATRIZ DE DESERCIÓN……………………………………………………………………………………………………………….25

AGRADECIMIENTOS

 A la Zona Escolar BG 050 perteneciente a la Subdirección de Bachillerato General

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (58 Kb)
Leer 33 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com