ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONCENTRADORES CENTRÍFUGOS


Enviado por   •  30 de Mayo de 2018  •  Resumen  •  703 Palabras (3 Páginas)  •  327 Visitas

Página 1 de 3

Universidad de Santiago de Chile[pic 1][pic 2]

Facultad de Ingeniería

Departamento de ingeniería en minas

CONCENTRADORES CENTRÍFUGOS

Patricio Trujillo Peñaranda

patricio.trujillo@usach.cl

Los concentradores centrífugos en un periodo corto de tiempo han sido reconocidos por su eficacia en la recuperación gravimétrica de oro en grandes faenas, normalmente en lo que respecta a la molienda para poder separar oro libre, logrando de esta manera evitar que exista una sobremolienda o flotación en la recuperación del oro grueso. Otra aplicación que se le ha encontrado a los concentradores centrífugos es la recuperación del oro como producto secundario.

El principio del concentrador centrífugo en su mayoría es el mismo, un recipiente que rota y realiza la separación gravitacionalmente de la carga en un campo centrifugo, sin embargo, existen diferencias en el diseño técnico que presenta, por ejemplo existe Knelson, Knudsen y Falcon, además de otros que se realizan en Brasil.

Es posible separar los tipos de centrifugas también por si tienen o no tienen inyección de agua en

contracorriente, como también dependiendo de la partícula con la cual se este trabajando, el promedio de tamaño de partículas varía entre 30mm 1-4mm dependiendo del tamaño del equipo.

Para que la separación de las partículas antes mencionadas sean buenas deben darse dos condiciones fundamentales, primero el rango de tamaño que recibirá en alimentación el concentrador centrifugo debe ser bien definida, segundo debe existir poca cantidad de minerales pesados

Una ventaja que presenta esta aparato es la seguridad que brinda además de disminuir la fuerza de trabajo, en cambio una desventaja es que esta máquina opera de forma discontinua por lo que su utilización efectiva no es la más óptima, sin embargo, en la actualidad se han implementado semi-continuos y continuos.

A continuación en la tabla adjunta se presentan sus principales ventajas y desventajas

VENTAJAS

DESVENTAJAS

Buena recuperación

Demanda de agua limpia( con inyección)

Alta Capacidad

Mínima posibilidad de recuperar minerales pesados acompañantes

Equipo compacto

Operación sin posibilidad de supervisión

Alto factor de enriquecimiento

Propenso a alteraciones

Altamente seguro contra robo

Inviable producción debido a patentes

Tabla 1. Ventajas y desventajas de un concentrador centrífugo

Ante la mínima posibilidad de recuperar minerales pesados acompañantes, está el caso de las minas primarias en donde los sulfuros valiosos abundan, además, el hecho de que las centrifugas estén totalmente cerradas hace difícil vigilar su buen funcionamiento al contrario de lo que ocurre con las mesas concentradoras, por ejemplo podría ocurrir que los parámetros de la centrifuga sean mal ingresados lo que puede llevar a una recuperación más baja o nula. El tema de las alteraciones también es algo a tener en cuenta ya que si en la operación ocurriese un corte de suministro energético, el concentrado que se ha acumulado durante las horas de trabajo podría perderse en cosa de segundos, algo similar ocurriría si es que la inyección de agua sufriese alguna fluctuación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (121 Kb) docx (53 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com