ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONSTITUCIONES MODERNAS DE E.E.U.U., FRANCIA-INGLATERRA


Enviado por   •  29 de Noviembre de 2021  •  Monografía  •  6.052 Palabras (25 Páginas)  •  83 Visitas

Página 1 de 25

 "Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia" 

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA

DE LOS ANDES

FACULTAD DE AGRONIMIA

[pic 1]

MONOGRAFIA

Primeras constituciones modernas

(E.E.U.U, Francia-Inglaterra y España)

ESTUDIANTE: Carrasco Carhuaz Karlin Chris

DOCENTE:

Mg. Oscar Samuel Rodríguez Bacilio

ABANCAY-PERU

2021

Dedicatoria

La presente monografía la dedico al ing. Oscar Samuel Rodríguez Bacilio por transmitir sus conocimientos a todas las personas que hacen posible por salir adelante en la vida.


INDICE

Introducción………………………………………………………………………….  4

Capítulo 1…………………………………………………………………………….   5

Capítulo 2……………………………………………………………………………  14

Capítulo 3……………………………………………………………………………  17

Conclusión………………………………………………………………………......  20

Bibliografía………………………………………………………………………….  21


Introducción

Definiendo un conjunto de normas para el ejercicio de poder y estableciendo las primeras formas de gobierno, estamos en presencia de las primeras sociedades que teóricamente se ha llamado “estatales”. Son las primeras formaciones políticas amplias, que llegan a ser imperios, dominados por un poder central que cuenta con una amplia burocracia, un ejército y un sistema impositivo que hacen viable la dominación. Después surgen las constituciones modernas, en las que se establecen también progresivamente las reglas básicas de convivencia entre personas y grupos sociales, las relaciones entre poder y la sociedad y, poco a poco, la división de poderes, los límites del poder del Estado y sus equilibrios y balances interiores.

La teoría constitucional ha considerado que las primeras leyes fundamentales que podemos llamar modernas son las estadounidenses y las francesas.


CAPÍTULO I


1.1.  CONSTITUCIONES MODERNAS DE E.E.U.U.

Constitución de estados unidos

a continuación, presento, en dos apartados, el proceso político legislativo que realizaron los representantes del pueblo de Estados Unidos, ampliamente legitimados, no sólo por haber sido guías intelectuales durante la lucha por la Independencia, sino por tomar como base las experiencias que tuvieron como colonias inglesas que los fueron llevan- do a coaligarse con el propósito de defender los intereses generales de su población.

La Constitución estadounidense no se legisla en un solo momento, sino en una etapa que empieza en 1776, después de que las 13 colonias se declararon independientes de la Corona inglesa; y un segundo momento en el que después de una larga discusión y análisis que se desarrolla en todo el territorio de Estados Unidos por más de una década, que se concreta en la Constitución de 1787,4 que contiene un conjunto de enmiendas que incorporan a esta Ley Fundamental primigenia derechos humanos fundamentales con los que se establece el otro elemento fundamental del paradigma.

Esta Constitución primigenia se compone de un preámbulo y siete artículos divididos en secciones. Ha tenido en un largo periodo 27 enmiendas, siendo las diez primeras las que conforman la famosa Carta de Derechos (Bill off Rigts). Glosaré a continuación las normas principales de los tres primeros artículos que se refieren respectivamente a los tres poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial y a la Carta de Derechos, por considerar que en esas disposiciones y enmiendas están los elementos que nos dan las claves del paradigma constitucional.

El artículo I, sección I, se refiere en primer término al Congreso de Estados Unidos, compuesto de dos cámaras, la de Representantes y el senado. a este cuerpo complejo y claramente representativo de las distintas partes del pueblo, a sus ciudadanos y a sus estados, se otorgan todas las facultades legislativas.

En la sección II: 1) se establece que los miembros de esa cámara serían elegidos cada dos años; 2) para ser representante se requiere ser

hombre libre, tener 25 años y siete de ciudadano de los Estado Unidos, debiendo ser habitante del estado que lo elija y pagar contribuciones, es decir, había voto censitario (los censos debían elaborarse cada tres años), los padrones se establecían en cada estado de la Unión; el número de representantes que se eligen es de uno por cada treinta mil habitantes, pero cada estado debería tener por lo menos uno.

La sección III se refiere al senado: 1) se compondrá por dos senadores por cada estado de la Unión, que son electos por sus legislaturas por un periodo de seis años; 2) de la primera elección se dividirán los senadores en tres clases: los senadores de la primera vacarán (serán sustituidos) a los dos años, de la segunda a los cuatro y de la tercera a los seis, de manera que cada dos años se elija una tercera parte; 3) para ser senador se requería tener treinta años cumplidos el día de la elección y ser habitante del estado que lo elija; 4) el vicepresidente será el presidente del senado, pero no tendrá voto sino en casos de empate;

  1. el senado elegirá a sus empleados y al presidente pro tempore que funcionará en ausencia del vicepresidente; 6) sólo al senado corresponde juzgar por responsabilidades oficiales (to try all impeachments) y si el enjuiciado fuera el presidente de la República, presidirá al senado el presidente de la suprema Corte y nadie será condenado sino por el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes; 7) en las causas de responsabilidad oficial la sentencia condenatoria no podrá exceder de la destitución del empleo e inhabilitación para poder obtener y desempeñar cargo alguno honorífico, concejil o lucrativo de la federación, pero la parte convicta quedará, no obstante, sujeta a ser acusada, juzgada, sentenciada y castigada con arreglo a derecho.10

sección IV: 1) la legislatura de cada estado prescribirá el tiempo lu- gar y manera en que deban hacerse las elecciones de los senadores y re- presentantes; pero en cualquier tiempo el Congreso, por medio de una ley podrá alterar en todo o en parte las disposiciones de las legislaturas

sobre el particular, excepto las que se refieran al lugar de la elección de los senadores. 2) El Congreso se reunirá una vez al año por lo menos y esa reunión se verificará el primer lunes de diciembre, a no ser que por una ley se señale otro día.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (39 Kb) pdf (515 Kb) docx (724 Kb)
Leer 24 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com