ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caspo sobornos 2012 2016


Enviado por   •  6 de Mayo de 2020  •  Reseña  •  773 Palabras (4 Páginas)  •  143 Visitas

Página 1 de 4

Para el Ecuador ha sido un referente en la justicia del país, ya que los sentenciados en el caso sobornos 2012-2016 las figuras políticas de ese entonces tenemos al Ex Presidente al Econ. Rafael Vicente correa Delgado, al Vicepresidente al Ing. Jorge Glas y al secretario jurídico de la presidencia Dr. Alexis Mera, quienes son los involucrados directos del ilícito y entre otros funcionarios más entre Asambleístas, ex ministros, y colaboradores del gobierno de ese entonces y demás empresarios del país.

La justicia en su intervención y con el afán de castigar estos actos castigados por el código orgánico integral penal la Fiscalía como representante del Estado para investigar y solicitar la sanción correspondiente tipificado el acto ilícito en el artículo 280 de la norma ya antes mencionada calificado como cohecho, la fiscalía ha llevado a la Corte Nacional de Justicia quien es el ente juzgador a este caso y a los hoy sentenciados que ha sido un referente político, jurídico, académico y social en menos de un año.

La estructura delincuencial en septiembre del 2019 se cierra la instrucción fiscal donde abre un precedente jurídico, entre octubre y noviembre del mismo año se realiza la audiencia preparatoria de juicio, para el año 2020 entre febrero y marzo se desarrolló la audiencia de juzgamiento en donde fiscalía acuso a todos los involucrados y antes ya mencionados, el caso del ex mandatario se le acusó de actor mediato y el resto como actores directos, la investigación se desarrolló como caso “arroz verde”, y luego “sobornos 2012-2016”.

El tribunal de la Corte Nacional de Justicia representados con el Dr. Iván León, el Dr. Marco Rodríguez y el DR. Iván Saquicela quienes motivaron la sentencia condenatoria con algunos detalles, por un perjuicio que supera los 7´000.000 millones de dólares, 8 años de prisión, la pérdida de los derechos políticos, sin embargo el tribunal no acepto “la teoría de autoría de dominio de organización planteada por la Fiscalía sino que los hechos corresponde a la autoría por infracción del deber”.

Para mi manera de ver las cosas se produjo una sentencia mixta tanto en lo electoral y penal, mientras que este proceso todavía no ha terminado al no agotarse todas las instancias para que las sanciones se puedan cumplir a cabalidad.

Simón Bolívar supo expresar: “Un pueblo ignorante es un instrumento ciego de su propia destrucción; la ambición, la intriga, abusan de la credibilidad y de la inexperiencia de hombres ajenos de todo conocimiento político, económico o civil; adoptan como realidades las que son puras ilusiones; toman la licencia por la libertad, la traición por el patriotismo, la venganza por la justicia”.

Un pensador manifiesta “cuando el odio obnubila la conciencia, prevalece la venganza sobre la justicia”.

Parto de estas palabras, sobre esto existen varias teorías aplicables, no simplemente estas dos sino por lo menos tres o cuatro la Fiscalía planteo la autoría por dominio de organización es decir la estructura la existencia de una estructura al margen del ordenamiento jurídico qué actuaría de manera delincuencial a una especie de Cosa Nostra en dónde existe un poder de mando y verticalmente funcionarios o estructuras inferiores que realizaban el delito.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (38 Kb) docx (8 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com