ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Chiavenato


Enviado por   •  3 de Junio de 2019  •  Resumen  •  1.333 Palabras (6 Páginas)  •  122 Visitas

Página 1 de 6

Las personas invierten en la organización ya sea su tiempo, su inteligencia y además la organización le retribuye con salarios, capaciotaciones

Las personas ahora son considerados como activos dentro de la organización

Las personas son dotadas de inteligencia, habilidades y capacidades que hay que motivar de esta manera trabajan mas eficiente además si la retribución de la inversión que hacen es mayor su trabajo será mejor

Antes las personas se trataban como objetos, separaban a la organización de las personas siendo que esto no se puede porque trabajan en conjunto

La sociedad esta cambiando en todos los aspectos y las organizaciones no le siguen el ritmo tan rápidamente

Las personas son entes sociales y interactivos, estos deben trabajar en conjunto si o si para que puedan alcanzar sus objetivos, ya que individual o aisladamente no lo podrían lograr

La participación para contribuir variara de cada persona o también de una misma persona con el paso del tiempo, por lo tanto, se puede decir que el sistema de contribuciones es inestable, además variara mas aun con el tipo de recompensa que se le de por las contribuciones

Las personas reciben bastante influencias por parte de las organizaciones ya sea en la forma que viven, compran, trabajan, sus valores y expectativas, así como también las organizaciones reciben influencias de las personas.

Las organizaciones tienden a crecer por el aumento de los individuos y recursos, con esto se produce un aumento de niveles jerárquicos, cuando esto ocurre las personas con sus objetivos personales y las organizaciones con sus objetivos tienden a alejarse y provocar conflicto entre los objetivos de ambos.

Las organizaciones son diversas y complejas, ya que todas producen bienes o servicios diferentes.

Las grandes organizaciones se les llama organizaciones complejas en las organizaciones altas (con varios niveles jerárquicos) tiene que haber una interacción de por medio ya que tienen varios niveles jerárquicos se vuelven mas complejas, por otro lado las organizaciones planas (con pocos niveles jerárquicos) se relacionan en persona.

En las org. Lo importantes son las tareas no importa quien lo haga solo que la realicen, a pesar de los procedimientos para la comunicación igual se forman grupos informales personalizados en su interior

Están cambian día a día por las nuevas tecnologías que entran a la org. Y además con los cambios de comportamiento de las personas

  • La era de la industrialización clásica: el hombre se consideraba como un factor productivo al igual que una máquina.
  • Era de la industrialización neoclásica: cambios más rápidos, el comercio se volvió internacional y más complejo. Ahora se vio a las personas como recursos vivos.
  • Era de la información: es la época actual. Ahora se ve la gestión del talento humano, las personas dejan de ser recursos humanos organizacionales, ahora son seres dotados de inteligencia, capacidades y habilidades.

Ahora el recurso mas valioso es la capacidad de inteligencia de las personas, de esta manera la organización alcanzara el éxito.

Una organización no una unidad completa y terminada sino un organismo social vivo y que esta sujeto a cambios constantes

Hamel y Prahalad: identificar, cultivas y explorar las competencias que posibiliten el crecimiento

Las competencias se deben identificar, además de satisfacer y beneficiar al cliente y que sean difíciles de imitar por otros.

Un sistema consta de 4 elementos esenciales

  • Entradas o insumos: esto viene del ambiente externo y es necesario para su operación
  • Proceso u operación: las entradas se procesan o transforman en salidas o resultados.
  • Salidas o resultados: es el resultado de la operación del sistema
  • Realimentación: es la acción que ejercen las salidas sobre las entradas, es una acción de retorno.

El ambiente proporciona los recursos que el sistema necesita para existir y este deposita sus resultados en el ambiente

[pic 1][pic 2]

Sistemas cerrados: tiene pocas entradas y salidas que lo relacionen con el ambiente externo, estas se conocen muy bien, aquí se encuentran las maquinas, motores y casi toda la tecnología-

Sistemas abiertos: tiene varias entras y salidas, no se conocen bien, aquí se encuentran las organizaciones y empresas, todos los sistemas vivos y sobre todo el ser humano. Presenta una gran interdependencia con el medio ambiente.

La organización es un sistema abierto que interactúa dinámicamente con su ambiente, debe existir un flujo, un reciclaje de cosas que se transformen para que el sistema sea posible. Debe existir un ciclo de materias e información. (intercambio de materiales con su ambiente, según Miller y Rice).

El enfoque de Katz y Kahn

Desarrollaron un modelo en donde la organización presenta las características clásicas de un sistema abierto.

Importación, transportación, exportación de energía: ninguna estructura social es autosuficiente, depende de insumos obtenidos del ambiente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (102 Kb) docx (13 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com