ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comuna7 De Villavicencio Meta


Enviado por   •  5 de Septiembre de 2013  •  1.367 Palabras (6 Páginas)  •  838 Visitas

Página 1 de 6

PROYECCION ECONOMICA DE LA COMUNA 7

Tutor

ISMAEL VILLAMIL

Presentado por

LIGIA HELENA CABRERA SANCHEZ

VIVIANA ANDREA HERNANDEZ PARRADO

1 SEMESTRE CONTADURIA PÚBLICA

FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MARTIN

CAT VILLAVICENCIO

2013

INTRODUCCIÓN

Este proyecto está fundamentado en el estudio del entorno económico de la comuna (7) del municipio de Villavicencio, dicha Comuna es un ejemplo claro del desarrollo comercial encaminado a sostener las necesidades más relevantes de los hogares. Ciertos acontecimientos conflictivos que vienen produciéndose como es el desempleo, la inestabilidad económica y el estancamiento de las pequeñas empresas indican los grandes cambios que ponen en cuestión los modelos de integración social establecidos. La idea es generar desde los organismos públicos o privados más actividades productivas generadoras de trabajo y capacitación y crear además compatibilidad entre las políticas económicas y sociales. En este trabajo queremos introducirnos en la realidad de los barrios que la conforman y evidenciar la imperante necesidad de capacitación y generación de empleo para la estabilidad económica de los hogares.

OBJETIVO GENERAL

 Identificar la problemática en algunos aspectos económicos de los barrios que conforman la comuna 7 del municipio de Villavicencio a través de las fuentes de información de la alcaldía y sus habitantes.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Calcular las principales actividades económicas en un sector específico de la comuna 7

 Obtener información sobre las variables económicas de la comuna en mención como, comercio, empleo y pymes

 Medir las características de la inactividad y razones por las cuales alguna población de la comuna no cuenta con estabilidad laboral.

DIMENSION ECONOMICA

Dinámica

La economía de la comuna 7 es principalmente comercial, se destacan actividades comerciales como venta de ropa, comidas rápidas, SAI, café internet, Droguerías, tiendas y restaurantes.

LAS EMPRESAS QUE OFERTAN EMPLEOS EN LA COMUNA tienen las siguientes características:

SECTOR No empresas Participación porcentual % Cantidad de

empleos Participación porcentual %

AGROCOMERCIO 1 0,54 4 0,32

COMERCIO 90 48,91 882 71,47

INDUSTRIA 5 2,72 134 10,86

SERVICIOS 88 47,83 214 17,34

TOTAL 184 100 % 1234 100 %

El registro de estos 184 establecimientos comerciales, señala una empleabilidad de 1234, es decir un promedio de 6,7 por establecimiento comercial. El sector más representativo es el comercial con el 48,91 %, seguido por el sector servicios con el 47,83 %.

De esta forma se evidencia la tendencia de los establecimientos de la comuna 7, así como el número de empleos que generan.

En la Comuna No. 7, se encontró una serie de empresas registradas en cámara de comercio de Villavicencio, que dan cuenta de 187 empresas con un promedio de 1.234 empleos.

Tendencias en los Negocios de los Barrios de la Comuna No. 7

Existe en los Barrios una gama de actividades que son identificados y reconocidos por las comunidades que marcan una tendencia en los negocios predominantes, en la gráfica se observa que el negocio de mayor presencia en los Barrios, son las tiendas de víveres, los supermercados, los restaurantes y misceláneos, así como los SAI.

Gráfico No. 74 “Actividad Comercial Predominante en el Barrio. Comuna No. 7”

Vocación Empresarial de la Población

La respuesta a la pregunta si estaban empleados, es decir, ocupados trabajando, hubo una respuesta positiva, sin embargo como se aprecia en la gráfica, un alto porcentaje contesto que no estaba trabajando.

Gráfico No. 75 “¿Actualmente tiene Empleo? Comuna No. 7”.

Ante la situación de desempleo se preguntó si estaban interesados en montar su propio negocio o empresa a lo cual contestaron que sí, véase gráfica.

Gráfico No. 76 “Iniciativa Empresarial ¿Desea Crear su propia Empresa?

Comuna No. 7”

En los encuestados se expresó una gran diversidad de ideas de negocios, de los cuales, se presentan los de mayor vocación; en primer lugar las tiendas, en

Segundo lugar, las misceláneas con un 20%, seguido por los almacenes de ropa y los supermercados con un 15% y un 12%. Es importante resaltar un porcentaje alto que quiere tener un negocio, pero no tiene identificada su vocación y la vez la falta de nuevas iniciativas empresariales por parte de los habitantes de la comuna.

Gráfico No. 77 “Vocaciones Empresariales de Mayor Tendencia en la Comuna No.7”

Indagando sobre la procedencia de los recursos para la puesta en marcha de la

Empresa concluyeron que requerían de crédito para poner en marcha

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com