ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo Humano


Enviado por   •  17 de Octubre de 2014  •  2.957 Palabras (12 Páginas)  •  291 Visitas

Página 1 de 12

DESARROLLO HUMANO

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

UNIDAD 1 ¿QUÉ ES EL DESARROLLO HUMANO?

TEORIA DEL DESARROLLO HUMANO.

18 de Agosto de 2014

El primer día, fue la presentación de la asignatura. El profesor nos habló de su propio desarrollo humano, las vivencias que ha tenido y cómo van a la par el crecimiento y el desarrollo de un humano, tomando en cuenta que estas dos palabras no son lo mismo. Y que la una sin la otra no se pueden generar, pues para llegar al desarrollo, es necesario que el crecimiento se interrelacione e interprenda del desarrollo y viceversa.

Puso como ejemplo su vida, como a crecido en cuestión de edad, y la par como se a desarrollado en cuestión de sus estudios, capacidades y habilidades para llegar a ser quien es y estar en la posición que actualmente está.

Diferencia entre Desarrollo y crecimiento.

Desarrollo: en base cualitativa, Es la mejora en la calidad de vida de las personas, integrando aspectos, políticos, sociales, económicos, que en conjunto suponen una evolución social.

Crecimiento: en base cuantitativo, Es el aumento continuo de tamaño en un organismo que es consecuencia de un aumento medible.

Ejemplo: En el contexto personal, cuando una persona envejece se produce el crecimiento, pero si este se desarrolló se habla de habilidades, conocimientos, y capacidades.

TEMARIO

Unidad Temas Subtemas

1

2

3 ¿Qué es el Desarrollo

Humano?

Estrategias Orientadoras para el desarrollo de las potencialidades humanas.

Superación personal. 1.1 Teoría del Desarrollo Humano.

1.2 Personalidad y raíces del comportamiento.

1.3 Teoría de las necesidades.

1.4 Las potencialidades del ser humano y factores que afectan su desarrollo.

1.5 Recursos naturales del individuo.

1.6 Identificación de la realidad personal.

2.1 Autoconocimiento.

2.1.1 El yo biopsicosocial.

2.1.2 Cualidades y defectos.

2.1.3 Motivaciones.

2.2 Autoconcepto.

2.3 Autoestima.

2.3.1 Desarrollo de la autoestima.

2.3.2 La autoestima en las relaciones interpersonales.

2.4 Adaptación.

2.5 Confianza si mismo.

2.6 Entusiasmo.

2.7 Coherencia.

2.8 Qué son los hábitos.

2.8.1 Los hábitos de la gente eficaz.

2.8.2 Viviendo los hábitos.

3.1 ¿Qué es la superación personal?

3.2 Aspectos de la Superación personal.

3.2.1 Aspecto físico.

3.2.2 Aspecto afectivo.

3.2.3 Aspecto intelectual.

3.2.4 Aspecto social.

3.2.5 Aspecto creativo.

3.2.6 Aspecto estético.

3.2.7 Aspecto moral.

3.2.8 Aspecto espiritual.

TEMARIO (continuación)

Unidad Temas Subtemas

4

5

6 Autorrealización.

Recursos para mantener armonía y equilibrio personal.

La ingeniería y yo. 4.1 ¿Qué es la autorrealización?

4.1.1 La persona autorrealizada motivada por necesidades de desarrollo.

4.1.2 Retrato de la persona autorrealizada, madura y feliz.

4.2 Calidad de vida.

4.3 Proyecto de evolución personal. (Yo, Familia, Trabajo, Entidad social y medio ambiente).

4.3.1 Propósitos.

4.3.2 Análisis FODA.

4.3.3 Proyecto de vida.

• Deseo, creencia y expectación.

• Objetivos.

• Metas.

5.1 Definición de Recursos, armonía y equilibrio.

5.2 Diferencia entre problema y conflicto.

5.3 Actitud mental positiva.

5.4 Resiliencia.

5.5 Creatividad.

5.6 Calidad personal.

5.7 Características de una persona de calidad.

5.8 Proactividad (Modelo reactivo y modelo proactivo).

6.1 ¿Qué es un ingeniero?

6.2 ¿Cuáles son las competencias que debe tener un ingeniero en Gestión Empresarial de acuerdo con su perfil de egreso?

6.3 ¿Poseo las competencias que se requieren para la formación del Ingeniero en Gestión Empresarial?

6.4 ¿Cuál es el campo de acción del ingeniero en gestión empresarial?

22 y 25 de Agosto de 2014

Durante la clase comentamos todo el temario, lo que íbamos a realizar en cada unidad, y en grandes rasgos de que trataba cada una de ellas.

En ésta clase nos explicó las perspectivas del ser humano.

El ello: Que es lo que las demás personas piensan de mí

El yo: Lo que yo pienso de mí, lo que soy

El superyó: Lo que quiero llegar a ser, hacia donde quiero ir.

También el profesor nos explicó la relación de la materia de desarrollo humano, con la ingeniería en gestión empresarial, donde se desarrolló el siguiente cuadro conceptual.

Relación entre Desarrollo humano y Gestión empresarial:

Si el individuo tiene un desarrollo humano, la empresa también lo tendrá un gran desarrollo pues tendrá sujetos trabajando de calidad.

Desarrollo personal es igual a desarrollo organizacional.

29 de Agosto de 2014

Éste día comentamos la forma de evolución, donde tuvimos la oportunidad de escoger la mejor, optamos por:

Examen teórico 20 %

Trabajos 40%

Tareas 40%

Asistencia Cumplir con el 80%

También comentamos ahora la definición de Crecimiento económico y Desarrollo económico.

Crecimiento Económico:

Es el proceso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com