ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

‘EDUCACION FEMENINA


Enviado por   •  13 de Mayo de 2020  •  Documentos de Investigación  •  552 Palabras (3 Páginas)  •  159 Visitas

Página 1 de 3

Actividades

Pág.: 66 actividades para trabajar el contexto histórico-social.

A.

1. Leer el fragmento ‘EDUCACION FEMENINA’ de María Rojas Tejeda. Y responder: 

1-¿Pueden describir cuales son los momentos en los que se produjeron y circularon el texto de Vega Montiel y el de Rojas Tejeda?


El texto de Vega Montiel surge en el año 2014 en Chile dentro de un contexto social donde los femicidios se presentaban a nivel mundial. El texto de Rojas Tejeda, por otra parte  fue publicado en Julio de 1907 en Colombia, época en donde la figura femenina no era considera sujeto de derechos, siendo el acceso a la educación una de las principales  limitaciones que tenían.

2. ¿Corresponden a una misma o a distintas sociedades?


Los textos expuestos  se corresponden a distintas sociedades, separados por doscientos años de cambios sociales. En el siglo XX  la mujer tenía un rol definido: ser ama de casa al cuidado de su familia y hogar.
El texto de Vega Montiel deja ver un progreso respecto a los derechos de las mujeres. Para ese entonces ya había instrumentos jurídicos y diferentes organismos mundiales avocados al tratamiento de los derechos y la eliminación de la violencia de género. Aun asi, el pensamiento predominante continuaba siendo  machista  y patriarcal.

3. ¿Qué ideologías y/o convenciones sociales se infieren de cada texto?

Podemos decir, que ambos textos presentan una mirada feminista en cuanto al rol social que ocupa la mujer.

4. ¿Qué diferencias socio históricas encuentran entre ambos textos?

Vega Montiel expone la lucha social de las mujeres para que se les reconozca igualdad de derecho  

Respecto de los varones. Al mismo tiempo manifiesta la polémica con los medios de comunicación

en el tratamiento de la violencia de género.

Por otro lado, Rojas Tejeda en sus escritos expresa  que si bien la mujer tenía las mismas capacidades intelectuales en comparación con los varones,  no tenía las mismas oportunidades. Por lo tanto su interés estaba enfocado al desarrollo de esas oportunidades.

5. ¿Cómo creen que puede ser interpretado el segundo texto en el contexto actual?

 Actualmente las mujeres tienen facilitado el acceso a la educación (al igual que otros derechos que antes no tenían y se fueron ganando con el tiempo) así que se interpreta de una forma extraña, que asombra e impacta porque no es la realidad de hoy en día

B. Leer las noticias de las páginas 67, 68 y responde:

6. ¿Cómo el contexto modifica el tratamiento de la noticia?

En la noticia 1: la víctima es culpable de su propia muerte por negarse a la violación, y por el contrario se libra de culpas al agresor. De esta manera claramente se invierten los hechos y se tiene un punto de vista errado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (60 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com