ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL CIRCO DE LA MARIPOSA


Enviado por   •  27 de Noviembre de 2012  •  Ensayos  •  567 Palabras (3 Páginas)  •  450 Visitas

Página 1 de 3

EL CIRCO DE LA MARIPOSA

Un video realmente sorprendente, donde podemos apreciar a los seres humanos enfrentándose a la vida cada uno con móviles diferentes, sin embargo todos y cada uno de ellos se encuentran en una situación similar, nos muestra lo cruel y lo pesada q puede ser la vida, así como también el gran poder de convertirla en extraordinaria y gloriosa.

Desde mi punto de vista puedo percibir un lado NEGATIVO, desde ver como la crueldad del hombre , la ambición, el sentirse inferiores y/o normales lo muestran como alguien totalmente inhumano, ya que están discriminando, burlándose, de las personas que son físicamente diferentes, señalándolos incluso de fenómenos, tratándolos como objetos de los cuales puedes sacar un lucro, me llamo mucho la atención, cuando los niños están con Will, donde el primero que era el más grande, sin dudar le arroja el tomate sabiendo q no iba a poder hacer nada, cuando le da el otro tomate al niño más chico, le dudo hasta para agarrarlo, ósea porque enseñar o romper con esa inocencia, y mostrarle lo despiadado que se puede ser, gracias a todo esto las personas especiales, se crean una especie de escudo que no es más que la agresividad misma y el miedo a que otras personas se les acerque y puedan socializar, como se vio cuando Will le escupió a el showmen!, ahora ¿porque abandonar a su suerte a alguien mayor de edad?, qué no todos nos vamos a hacer viejitos.

Esto es solo un lado del ser humano y por cierto el más despiadado. En verdad yo creo que si tratáramos de ponernos en sus zapatos, veríamos el daño que estamos haciendo, y tal vezqueramos que alguien nos quiera y valore sin importar como nos veamos.

Después de todo esto está el otro lado de la moneda, por decirlo así, vemos como en medio de todo esto, aún están las personas con sentimientos, capaces de apoyar a quien lo necesite, sin esperar algo a cambio, capaz de creer en que todos podemos realizar lo que nos propongamos. Tenemos siempre la esperanza hasta el final, por ejemplo e l viejito sin importarle su edad se sentía feliz y más que nada útil haciendoalgo que a él le motivara para seguir viviendo, la fuerza de seguir adelante ya no solo por uno mismo si no por otra personita que es parte de uno, como en el caso de Anna, el orgullo de ser alguien que tuvo el valor de cambiar su vida de manera radical, a base de paciencia y perseverancia, como el del hombre más fuerte, englobando a todos y cada uno de ellos, es tener la valentía, de querer mostrarle a las demás personas un lado diferente, cálido y grandioso por las capacidades que cada persona tenemos, querer hacer felices aunque sea por unas horas, sin importar nada, sexo , habilidades, estatus.

Dejar a un lado el miedo mismo de morir. Y sacar lo mejor para seguir aun a pesar de sus carencias mismas, sobrepasandolímites que a veces nosotros mismos nos ponemos, sin imaginar que algún día los podemos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com