ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL MUNDO POLÍTICO EN LA GEOGRAFIA


Enviado por   •  12 de Mayo de 2020  •  Ensayo  •  572 Palabras (3 Páginas)  •  132 Visitas

Página 1 de 3

EL MUNDO POLÍTICO EN LA GEOGRAFIA

La geografía es la ciencia que estudia la relación del hombre con el medio ambiente así como también el espacio geográfico en el que hace parte el medio natural en el que encontramos un paisaje físico y uno humano como: animales, edificios, vegetación, seres humanos, escuelas entre otros, que hacen parte de las características de la región. La geografía es la ciencia que estudia la relación del hombre con el medio ambiente así como también el espacio

El espacio geográfico está constituido por un espacio urbano y uno rural en el que el espacio urbano cuenta con industrias, hospitales, colegios, construcciones en donde la sociedad es la encargada de manejarlas y hacerlas q funcionen. En el gobierno que es elegido por la población la cual se encarga de la economía y la ciudad en la que se encuentran sus habitantes.

Dentro del espacio geográfico también encontramos los continentes en los que podemos encontrar:

Continente asiático: es el continente más extenso y más poblado del mundo. Su sistema democrático en algunos países es sólido. Su crecimiento anual fue de 5.5% en el 2018. En algunas regiones de Asia se presentas conflictos por intereses como el petróleo y tener el poder de algunas ciudades.

Como ya habíamos mencionado Asia es un continente que cuenta con un buen crecimiento económico y una buena estabilidad. Posee un alto porcentaje de dicho comercio el cual se mantiene con países de otros continentes. En el cual su potencial de intercambio son: maquinarias, equipos, plásticos, tecnología y equipos ópticos y médicos. En otra parte Israel se destaca por ser un país con riquezas económicas, así como también otros países como Kuwait, arabia saudita entre otros países por su producción de petróleo. Aunque en algunos países como Afganistán, Irak y Camboya en los que se encuentra los más pobres y atrasados debido a la mala distribución de los recursos. Entrado a la parte desigual vamos hablar de los países subdesarrollados como: Afganistán, Nepal, Yemen, Birmania, Pakistán, blangades entre otros y los países desarrollados como: Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Qatar y Baréin.

Continente europeo: es el territorio más pequeño y en el cual se albergan 741 millones de personas, en el cual posee una densidad media de 32 habitantes por km2. Es el continente con menor crecimiento poblacional en el mundo. En la actualidad las tasas de natalidad y mortalidad están igualadas en un 11%. En consecuencia, se estima que para el año 2050 la población descenderá a 726 millones de personas. El porcentaje de la población envejecida es de 19% que es desigual al promedio del mundo de un 8%. Esto se debe al aumento significativo de la esperanza de vida y a la tasa de natalidad y mortalidad.

En algunos continentes nos podemos dar cuenta que poseen problemáticas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (37 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com