ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL SATANISMO


Enviado por   •  10 de Febrero de 2019  •  Tareas  •  421 Palabras (2 Páginas)  •  86 Visitas

Página 1 de 2

En relación con el código privado el código de comercio fue importante, lo elaboro el ministro de justicia Santa Anna, este entro en vigor entre mayo de 1858 y noviembre de 1855. Cuando este fue promulgado en 1856, algunos estados promulgaron códigos comerciales inspirados en el código de Lares.

Al final del régimen de Santa Ana hubo también intentos para organizar la justicia en materia administrativa: deben mencionarse la ley para el arreglo de lo contencioso administrativo, la ley del 7 de julio de 1853 que reglamento la exportación, las normas del 20 de septiembre de 1853 que reglamenta los juzgados especiales de hacienda y justicia minera.

Un problema especial, al que el gobierno trato de dar solución mediante una serie de leyes fue la de una gran existencia de terrenos baldíos, que el gobierno quería incorporar, mediante una colonización vigilada, atribuyéndolos a nacionales o exageres que reunieran ciertos requisitos.

Para el problema de los latifundios. El doctor Francisco Severo Maldonado para una distribución equilibrada de la propiedad agrícola, publico, en 1823, su proyecto de leyes agrarias. En al que propone una distribución del terreno que pueda alimentar a una familia de entra 20 y 30 personas.   Y el 14 de mayo de 1849, un movimiento revolucionario proclamo el plan de cierra gorda, para la expropiación de grandes haciendas y su conversión en pueblos.

En materia minera, una ley el 20 de mayo de 1854 organizaba la materia minera en tres instancias, culminando en el tribunal general de minería.

Una de las tareas a las que se dedicó la junta superior de santidad fue la propagación de las vacunas.

La instrucción publica era un gran problema para la nueva nación. Los establecimientos tradicionales no correspondían con el ambiente científico del nuevo siglo, tampoco la situación política de surgida desde 1821 y el federalismo impedía un plan nacional al respecto.

La abolición del sistema federal, en 1836, dio como fruto, en materia educativa, el plan general de estudios del 18 de agosto de 1843, para toda la nación.

En 1822 se creo en México la compañía Lancasteriana, esta organizaba escuelas primarias laicas. Desde 1840 esta compañía creció por la dirección de José María Tornell. Aunque su funcionamiento oficial como dirección general de instrucción primaria solo duro de 1842 a 1845, hasta os tiempos del porfiriato se notaron los grandes efectos de esta organización. Sin embargo, no solo se realizo su labor en escuelas primarias, sino que también en otras organizaciones privadas de modo que avía mas escuelas privadas que publicas al final de la fase satanista,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (25 Kb) docx (7 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com