ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ETICA Y DEONTOLOGIA FORENSE.


Enviado por   •  17 de Mayo de 2015  •  Tesina  •  1.802 Palabras (8 Páginas)  •  305 Visitas

Página 1 de 8

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S

Dirección Universitaria de Educación a Distancia

Escuela Profesional de Derecho

“Año de la Investigación Científica UAP”

TRABAJO ACADÉMICO

CICLO ACADÉMICO 2011 II- I MÓDULO

DATOS DEL CURSO

Escuela Profesional: DERECHO

Asignatura: ETICA Y DEONTOLOGIA FORENSE

Docente: ABELARDO ORBEGOSO QUIROZ

Ciclo: IV Periodo Académico: 2011- II

DATOS DEL ALUMNO

UDED: PUNO

Apellidos: Espinoza Palomino

Nombres: Marco Antonio Código: 2004171373

INDICACIONES

Respecto a la presentación del Trabajo Académico:

1. El Trabajo Académico debe ser presentado hasta el domingo 03 de Julio del 2011, hasta las 23:59 horas del último día. Envío por el campus virtual.

2. Para enviarlo a través del Campus Virtual, debe comprimir el Trabajo Académico e ingresar a la opción “Enviar Trabajo Académico”, localizado dentro de página del curso:

3. Una vez que haya ingresado a la opción señalada en la imagen, siga las indicaciones. Recuerde, el Trabajo Académico debe estar comprimido. Usted podrá colocar el archivo comprimido si tiene una capacidad no mayor a 4 Mb.

4. Recuerde verificar que el Trabajo Académico se ha colocado en el Campus Virtual a través de la siguiente opción.

5. No se aceptará el Trabajo después de la fecha límite o entregada mediante cualquier vía diferente de la aquí mencionada.

6. Las actividades que se encuentran en el libro servirán para su autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser remitidas. Usted sólo deberá realizar y remitir obligatoriamente el Trabajo Académico que adjuntamos aquí.

7. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es únicamente una fuente de consulta. Los trabajos copias de internet serán calificados con “00”.

Guía del Trabajo Académico

Estimado alumno:

El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.

Para el examen parcial ud. debe haber logrado desarrollar hasta la pregunta Nº 02. y para el examen final debe haber desarrollado el trabajo completo.

GUIA DE TRABAJO ACADÈMICO

1.- INVESTIGUE SOBRE LA EVOLUCION DE LA ETICA EN EL MUNDO. (4 PTOS)

Se formo en la Grecia clásica, la ética se desarrollo gracias a las obras de sus pensadores: Sócrates, Platón y Aristóteles.

Sócrates: definió un intelectualismo moral que decía que había una unión entre el bien y el saber, y entre el mal y la ignorancia. El decía que el sabio es bueno y el ignorante, malo. Para Sócrates la virtud era felicidad, como nadie quiere ser infeliz nadie hace el mal con intención. Por lo que decía que el que hace el mal es porque no sabe lo que es el bien o no sabe hacer el bien. Para que los hombres sean buenos según Sócrates solo se logra haciendo sabios.

Platón: el fin del ser humano consistía en regresar al mundo de las ideas. Defendía la existencia de una especie de mundo espiritual “hades” al que llamo “mundo de las ideas” en el que Vivian las almas pero por otro lado decía que el humano no era cuerpo y alma decía que el alma esta unida al cuerpo de manera provisional, el alma mientras dura en su unión con el cuerpo debía purificarse por que si no al separarse del el tomaría otro y así pasaría de cuerpo en cuerpo para lograr su purificación. Al alcanzar la purificación llegaría a su lugar natural el mundo de las ideas. Se logra purificar mediante la gimnasia, esfuerzo físico y esfuerzo físico. Las aportaciones principales de Platón fueron: El descubrimiento de las virtudes morales cardinales: prudencia, fortaleza, templanza y justicia. La valoración de la gimnasia y el equilibrio entre el alma y el cuerpo. La insistencia en la importancia del esfuerzo físico e intelectual como medio para adquirir nuestras perfecciones.

Aristóteles: Según Aristóteles el fin del ser humano es la felicidad, todos los seres humanos por naturaleza tienden a ser felices, la felicidad se alcanza mediante actos hábitos positivos o virtudes. Aristóteles decía que existían dos tipos de hábitos positivos y negativos. Así nosotros con un gran esfuerzo consiguiéramos la virtud, y con virtud la felicidad.

2.- MEDIANTE UN CUADRO COMPARATIVO, ESTABLEZCA LA DIFERENCIA ENTRE LA ETICA Y DEONTOLOGIA FORENSE. (4 PTOS)

Ética Deontología Forense

Orientada al bien, a lo bueno Orientada al deber

No se encuentra recogida en normas ni en códigos deontológicos, está relacionada con lo que piensa el propio individuo (conciencia individual/profesional) Recogida en normas y códigos deontológicos.

No es exigible a los profesionales de un determinado colectivo (periodistas, médicos, abogados,...) Esas normas y códigos son mínimos y aprobados por los profesionales de un determinado colectivo profesional (periodistas, médicos, abogados,...)

Parte de la ética aplicada Se ubica entre la moral y el derecho

3.- ELABORE UN MAPA CONCEPTUAL DONDE RESUMA LA FUNCION DEL ABOGADO. (4 PTOS)

4.- REDACTE UN ENSAYO, DONDE TRATE EL TEMA DE LA CORRUPCION EN LA ADMINSITRACION DE JUSTICIA EN EL PERU (4 PTOS)

LA CORRUPCION EN LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA EN EL PERU

La corrupción en el ámbito judicial afecta negativamente la legitimidad del Estado de Derecho, lo cual se expresa en altos niveles de desconfianza ciudadana, y constituye un riesgo para la estabilidad jurídica y económica del país. Este tipo de corrupción no puede ser entendida como un problema que involucra

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com