ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El sida perspectiva en mexico


Enviado por   •  8 de Noviembre de 2017  •  Documentos de Investigación  •  1.252 Palabras (6 Páginas)  •  106 Visitas

Página 1 de 6

EL SIDA

El sida, un tema poco amigable para la sociedad en general, todos los días escuchamos en la radio distintos sucesos sociales como guerras, atentados, suicidios, creaciones de nuevas armas pero casi nunca se menciona este tipo de enfermedad, y en realidad sabemos que es el sida, esta enfermedad que fue descubierta a finales de los años 80 por médicos estadounidenses la cual consiste en bajar la   inmunodeficiencia en el organismo al atacar a un tipo de glóbulos blancos que son los que ayudan a combatir las infecciones, esta se transmite a partir del contagio con fluidos corporales infectados la manera más frecuente de contraerla es a través del acto sexual.

El sida desde su descubrimiento ha matado aproximadamente a 25 millones de personas en todo el mundo, la tendencia actual  de infección en el mundo según la OMS es de 38.6 millones de personas, mientras que en México la población con sida oscila entre 184,000 y 220 mil personas infectadas con este virus según Censida.

La cantidad de personas muertas en México a causa de sida ha disminuido gracias a los avances en la medicina moderna, hasta hace unos años se registraba que de cada 100,000 personas el 4.9% de estas fallecía a causa de la enfermedad, hoy en día la tasa de mortalidad disminuyó teniendo un porcentaje de 3.5% por cada cien mil personas infectadas. Por desgracia esta tasa inicia a perder credibilidad con el aumento progresivo del Sida en México principalmente en jóvenes de 18-22 años seguido de personas mayores a 50 años en su mayoría varones, debido a que la población joven es sexualmente más activa y el uso del condón es ignorada en muchos de los casos, mientras que las personas de 50 años buscan la satisfacción sexual en sexoservidoras vía internet que en su mayoría estas son de origen desconocido al igual que su historial sanitario.

Si se tomaran las medidas preventivas y las tasas del sida disminuyeran el hombre aumentaría en unos 0.158 años su esperanza de vida y las mujeres en unos 1.1 % de años en relación a su edad.

Todos estos datos son alarmantes y sin embargo que estamos haciendo como sociedad para cambiarlos.

En México las organizaciones de salud han implementado distintos métodos para iniciar a combatir el sida desde campañas de concientización hasta la promoción de métodos anticonceptivos que en su mayoría no han dado resultados ya que la sociedad sigue viendo este tipo de temas como taboo y/o prohibidos, un tema más de risa y en muchos casos algo que a ellos no les sucederá.

Pero que podemos hacer uno como persona para iniciar a cambiar la situación del sida en México:

  1. Hacer caso de las indicaciones del sector salud: uno como persona ignora la situación del sida hasta que lo contrae, si uno mismo hiciera conciencia de lo que implica tener sida y sus desventajas iniciaríamos a cuidarnos más y no ignoraríamos las indicaciones de los médicos.
  2. Implementación de chequeos  sanguíneos anuales: la implementación de chequeos sanguíneos anuales serian una gran acción en contra del sida ya que nos permitiría tener actualizada las tasas de contagio y prevalencia de esta en las personas.
  3. Accesibilidad para el tratamiento del Sida: los costos del tratamiento en ocasiones son caros por ello la gente contagiada no acude a sus terapias, si el gobierno pudiera invertir un poco más en el desarrollo de programas para este tipo de personas en lugar de aumentarse los sueldos ellos mismos la sociedad contagiada podría controlarse y evitar el aumento de la tasa de mortalidad de esta gente.
  4. La fomentación del uso de métodos anticonceptivos durante la relación sexual desde tempranas edades: todos sabemos que el uso del método anticonceptivo ayudar y previene en muchos aspectos en relación a la vida sexual activa, para evitar embarazos no deseados, para tener una experiencia sexual más grata, evitar contagios de enfermedades de transmisión sexual , pero si uno sabe esto porque no lo usa cuando se lleva a cabo el acto sexual, muy fácil la respuesta es la edad, si a un niño desde pequeño le dices y refuerzas la opinión de  que tocar el fuego es malo y que si lo hace puede quemarse el niño lo obedecerá y no lo hará   , esto se verá reflejado ante la situación de  cuando el niño al estar solo y ver la flama tenga curiosidad de tocarla antes de llevar a cabo una acción  el pensara que es lo más correcto y decidirá si tocar o no la flama, pero por su parte que pasa cuando una persona es más grande de edad y tiene experiencias previas , fácil, la persona te contesta que a él no tienes por qué darle ordenes o decirle que hacer cuando él ya lo sabe, estas dos situaciones pueden ser tomadas de ejemplo para saber que es más fácil que una persona que fue orientada  y a su vez esta orientación fue reforzada  acerca del sexo y el uso de métodos anticonceptivos dura el acto sexual desde niño sabrá que cuando llegue el momento de tener su primer contacto sexual con otra persona estará preparada y no tomara las decisiones a la ligera como lo haría un adolescente que nunca fue orientado salvo por sus amigos y el cual no te hará caso por el simple hecho de que él ya lo sabe. , con esto podemos hacer conciencia de verdad acerca del uso de métodos anticonceptivos y generando así una mayor probabilidad de que se usen en el acto sexual y disminuir la propagación del sida.
  5. Construcción de una sociedad sin estereotipos ni taboo: es cierto que orientar desde pequeño acerca del uso de método anticonceptivo es de vital importancia pero es la respuesta para el control y disminución del sida ¿? , no, la respuesta no es solo orientar ni concientizar si no crear una sociedad donde no haya estereotipo , taboo y/o alguna otra forma de juzgar a las personas, que pasa cuando una persona va a la farmacia y compra condones , la gente que está ahí se te queda mirando, te juzga, inclusive la misma persona que te atiende hace alguna expresión de sorpresa en su cara, si uno pudiera hacer entender a las personas que nos rodean que comprar un condón para tener  sexo con tu pareja no es malo , si se pudiera evitar ver el tema de sexualidad como una cosa de solo adultos o un tema malo las probabilidades de utilizar un método anticonceptivo seria mayores ya que en ocasiones por la misma manera en cómo te juzgan, te ven o piensan de ti  evitas ir a la farmacia a comprar un condón para así no tener una escena desfavorable.

Si la sociedad iniciara a tomar estas 5 estrategias para el control y prevención del sida, esta enfermedad disminuirá y en un futuro esperado lograr la erradicación total en el país.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (72 Kb) docx (11 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com