ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo sobre el feminismo y mulán


Enviado por   •  9 de Octubre de 2019  •  Ensayo  •  1.875 Palabras (8 Páginas)  •  327 Visitas

Página 1 de 8

UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO”

UNIDAD ACADÉMICA LA PAZ

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL

[pic 1]

EMPODERAMIENTO DE LA MUJER: TERCERA OLA FEMINISTA

ENSAYO FINAL: ANÁLISIS ESTRUCTURALISTA

NOMBRE:         ARTEAGA ARANCIBIA PAMELA

BUITRAGO ALÍPAZ PAOLA

CASTEDO LEJSEK DANA

VALDEZ SARABIA ANA

VILLARROEL LLANOS CAMILA

DOCENTE: LIC. VILLEGAS SANDRA

MATERIA: INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN – PARALELO I

LA PAZ – BOLIVIA

06/06/2019

ANÁLISIS DE CONTENIDO MULÁN

Análisis de contenido #1

Mulán

  1. Unidades de análisis

Vocablo: Mujer se rebela en época machista.

Palabras clave: Mujer, empoderada, honor, rompe estereotipos, guerra, femineidad, masculinidad.

Tema: Empoderamiento femenino.

  1. Categorías de análisis

Materia

  1. Tema:  Empoderamiento femenino en una sociedad machista.
  2. Método: Guerra, revelación, empoderamiento, derechos humanos y de la mujer.

Forma

  1. Hechos: Mulán se hace pasar por un hombre para evitar que su padre, que está mal de salud, vaya a la guerra.
  2. Comentarios: “Como decía, yo creo que Mulán va de superación y de valor. No creo que vaya de una mujer que se mete en un ejército para demostrar nada; creo que va de una chiquilla que quiere salvar a su padre y que para ello se mete en un lugar prohibido para ella, adopta conductas a las que no está en absoluto acostumbrada y realiza un esfuerzo abrumador para alcanzar la condición física de un soldado.” (cita directa)

Apreciación

  1. Posición: Empática, energética, creativa e independiente. Conforme se conoce al personaje principal, busca mantener a salvo a su familia.
  2. Valores: Igualdad, respeto, admiración, empatía, valor, rebeldía.

Personajes: Fa Mulán, General Shang, Emperador, Mushu, Criki, caballo, padre y madre, Poh, Ling, Chiao.

Actores: Mulán, integrantes del ejército, Unos, familia.

Origen: Basado en un poema chino la balada de Hua Mulán, adaptado a una película de Disney, 1998. 

Destino: Público para mayores de 7 años.

Análisis de contenido #2

Nos vas a brindar honor (canción)

  1. Unidades de análisis

Vocablo: Honor.

Palabras clave: Honor, feo, deslumbrante, fórmula, brindar, muchachos pelearán por ti, fortuna, peinado, familia.  

Tema: Una mujer debe lucir pulcra y sea servicial.

  1. Categorías de análisis

Materia

  1. Tema:  La mujer sea servicial y siempre luzca pulcra.
  2. Método: Belleza, estereotipos, feminismo.

Forma

  1. Hechos: Mulán es preparada para conseguir esposo y brindar honor a su familia.

Apreciación

  1. Posición: Machismo, conservadora, estereotipada, de mente cerrada.
  2. Valores: Busca aprobación, pensamiento hogareño, servicial.

Personajes: Mulán, criadas, criki, otras postulantes.

Actores: Mulán, criadas y postulantes.

Origen: Proviene de los compositores de Disney.

Destino: Apto para todo público, intenta generar una reflexión.

EMPODERAMIENTO DE LA MUJER: TERCERA OLA FEMINISTA

Al final de los años 90´s se estrenó una película completamente diferente a las demás, que logró romper barreras y acentuó ciertas falencias en la sociedad. Mulán, estrenada en 1998 cuenta la historia de una mujer habitante de China que, con el propósito de salvar a su padre, decide escapar de su casa, hacerse pasar por un soldado y pelear por su honor y familia.

Poco antes, y casualmente en contexto al aclamado estreno de la película se da lo que fue la tercera ola feminista. Esta comenzó en la década de los 60´s y tuvo, como propósito principal, contrarrestar las políticas patriarcales que se vivían hasta el momento.

En el siguiente ensayo se hablará de estos dos temas en particular y la forma en la que se interrelacionaron en la época y cómo se relacionan con la realidad que vivimos actualmente.

La película de Mulán, está ambientada en China. En un tiempo donde la mujer sólo podía aspirar a ser esposa y madre.

«China, India y Pakistán se caracterizan por ser tres regímenes con una estructura social patriarcal, donde las mujeres son las encargadas de la reproducción biológica y sociocultural» (Medina, 2010, pág. 3)

Las mujeres se encuentran sometidas por tradiciones que las degradan y mantienen en una posición sumisa.

«Las tradiciones tienen carácter de ley. Las mujeres están sometidas a las tradiciones»

(Medina, 2010, pág. 3)

Mulán, la película animada de Disney se origina a partir de un poema llamado “la balada de Hua Mulán”. El famoso poema, que cuyo autor quedó en el anonimato, es escrito en la época de las dinastías del norte en China. En él se mencionan todas aquellas invasiones que ocurrieron sobre el pueblo chino.  

Tanto en el poema como en la película, que logra llegar a popularizar la historia, Mulán es la protagonista. Una chica joven originaria de China, con mucha pasión, valor e inteligencia. Conforme avanza la película podemos darnos cuenta de que Mulán está “destinada” a ser una mujer que es buena esposa y se queda en casa. Ella es preparada durante toda su vida para ser una mujer ejemplar e ideal para la población machista en la que vive. Saber cocinar, hacer todo lo necesario del hogar y poder cuidar adecuadamente a los hijos es aquello a lo que todas en el pueblo, supuestamente, deben aspirar. Al conocer a Mulán podemos interpretar que ella no tiene mucho interés por las costumbres que la rodean y se podría decir que convive con su entorno en un constante estado de rebeldía enmascarada. Ella intenta conllevar su día a día demostrando sus virtudes y cualidades hacia los que le rodean y como más importante, ella se siente convencida de poder lograr todo aquello que hace un hombre en su círculo social; no obstante, si nos adentramos más a la historia nos damos cuenta de que Mulán esconde mucho más de lo que podemos ver a simple vista.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (373 Kb) docx (169 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com