ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Entrevista e investigacion COVID-19


Enviado por   •  27 de Abril de 2020  •  Documentos de Investigación  •  2.133 Palabras (9 Páginas)  •  160 Visitas

Página 1 de 9

        [pic 1][pic 2][pic 3]


[pic 4]

ELECCION DE TIPO DE MUESTRA:

Muestras diversas o de máxima variación:

Son utilizadas cuando se busca mostrar distintas perspectivas y representar la complejidad del fenómeno estudiado, o bien documentar diversidad para localizar diferencias y coincidencias, patrones y particularidades.

En mi caso yo elegí este tipo de muestra variada, ya que entrevistare a personas de diferentes edades, distintas ocupaciones y preparación académica. En este caso entrevistare niños, jóvenes, adultos, adultos mayores, un médico y un enfermero, ya que quiero comparar y saber la opinión de distintos grupos de personas.

CUESTIONARIO

 “EFECTOS CAUSADOS POR EL COVID-19” 

  1. ¿Me podría decir que sabe usted acerca de la reciente pandemia denominada COVID-19?

Jesús Cruz Mauleon, arrendatario, 29 años- Nada más que causa muerte.

Kimberley Kristal Cruz, estudiante, 8 años- Que llego más peligroso.

Adolfina Echeverría, comerciante, 50- Que es un virus que es mortal.

Martin Saucedo, hojalatero, 55 - Que es una enfermedad muy peligrosa.

Inés Dávila, ama de casa, 70- Vi en la tele que es peligroso.

Dr. Jerónimo Gómez, Medico particular, 49-  Que es una amenaza muy seria a la salud pública, es un virus muy fácil de transmitir y es lo más preocupante, si no seguimos haciendo caso a las indicaciones, nuestro sistema de salud ya colapsado desde antes que se presentara esto, no va a ser apto para atender tantas personas enfermas y por ende habrá muertes.

Lic. J. Jesús Saucedo, Enfermero 30- Que es algo serio, que es un virus altamente contagioso y como aún no hay vacuna, lo único que queda es prevenir y cuidarnos.

Nadia Áciga comerciante, 40- Que es un nuevo virus y que anda mucho ahorita.

Arturo rodríguez, taxista, 45 años – Es algo que nos está pegando en todos los aspectos tanto de salud como de economía

Alina Martínez, estudiante, 17 años- Que es un peligro fuerte para todos.

  1. ¿Cómo reacciono al ver o escuchar por primera vez acerca de esta pandemia?

Jesús- Pensé que tal vez no era cierto.

Kimberley- Tuve mucho miedo, siento que me muero.

Adolfina- Con miedo.

Martin- Con un poco de temor.

Inés- Confié en dios y él nos ha de cuidar.

Dr. Jerónimo- Me alarmé en seguida pues se cómo está el sistema de salud, y pensé enseguida, los hospitales no podrán con esto.

J. Jesús- Me dio mucho pánico, pues sé que aquí en los centros de salud, no hay medicamento ni para una gripe, mucho menos va a poder tratar algo de esta magnitud.

Nadia- No creí al principio.

Arturo- Nada pues sentí que era un invento del gobierno.

Alina- Me asusté mucho pues vi en China como estaba todo de feo.

  1. ¿Sabe cuáles son los síntomas de esta enfermedad?

Jesús-No sé.

Kimberley-Si- tos estornudo, dolor de cabeza y no sé qué más.

Adolfina- si, temperatura mayor de 38 grados dolor de cabeza, cansancio, dificultad para respirar.

Martin- si dolor de cabeza, cansancio, tos, problemas de respiración y dolor de pecho.

Inés- si dolor de cabeza, tos, escalofrió, y dolor de huesos.

Dr. Jerónimo-  Si, Temperatura mayor a 38º, tos seca, cefalea, dolores musculares, y en casos graves dificultad para respirar.

Jesús- Si, Fiebre, dolor de cabeza, tos seca, dolor de huesos, y cuando se complica dificultad para respirar.

Nadia- Si, tos seca, calentura, y no puedes respirar.

Arturo si te duele la cabeza, tos, te da calentura y de buenas a primeras te caes de la nada.

Alina- Si, tos seca, dolor de huesos y cabeza, calentura, y no puedes respirar.

  1. ¿Está enterada de cuáles son las medidas que debe usted tomar para evitar contagiarse?

Jesús- Sí.

Kimberley- No se  

Adolfina- Si lavarse las manos, guardar distancia de las personas, no tocarse cara, boca ni nariz.

Martin- Si, evitar el contacto con las personas, guardar distancia, y no estar en aglomeraciones.

Inés- No saludar ni abrazar.

Dr. Jerónimo-  Si, primeramente, evitar salir lo más que se pueda, si sales tienes que estar a 1.5 de distancia de las personas, no saludar ni abrazar, lavarse las manos durante 20 seg. Frecuentemente, no tocar boca, nariz ni ojos, medidas de limpieza en general muy estrictas, así como usar mascarillas N95 en caso de estar contacto con algún familiar enfermo o sospechoso.

J. Jesús- Si, quedarte en casa, si sales para lo básico, no estar cerca de personas, evitar aglomeraciones, no saludar ni abrazar, no tocarte ojos, boca, ni nariz sin antes haberte lavado las manos, y cuando las laves hacerlo por 20 seg. Con jabón.

Nadia- Si, pues no salir, y lavarme las manos muy seguido.

Arturo-Si, no salir de casa, no estar donde haya mucha gente, y lavarme las manos.

Alina- Si, no estar en reuniones de muchas personas, lavarme las manos, no tocarme la cara.

  1. ¿Sabría usted diferenciar entre los síntomas de una gripe a los síntomas del COVID-19?

Jesús- No

Kimberley- Yo creo que si el coronavirus se ha de sentir más feo que la gripa

Adolfina- Si

Martin- Si

Dr. Jerónimo- Aun no he tenido ningún paciente con COVID-19 y aquí no tengo pruebas, así que todos los que presentes dos o más síntomas ahorita son sospechosos y no puedes descartarlo.

J. Jesús- No lo sé pues la única señal de alarma total será la dificultad para respirar sin antes haber presentado este historial, todos los demás síntomas son confusos, y si se pueden confundir.

Nadia-No se la verdad

Arturo- No se ahorita todo lo que siente cree que es por el coronavirus

Alina- Si pues ya me he enfermado antes y me imagino ha de sentirse diferente tener COVID-19.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (243 Kb) docx (52 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com