ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¡Enviá A Tus Amigos Regalos Gratuitos!


Enviado por   •  23 de Agosto de 2013  •  3.431 Palabras (14 Páginas)  •  264 Visitas

Página 1 de 14

Ciclo Escolar 2012-2013

ESPAÑOL

El perro topil

Desde hace mucho tiempo (ya llovió), algunos hombres hacían sufrir a los perros.

Entre ellos surgió la idea de defenderse: diferentes perros que hay en la tierra se pusieron de acuerdo. Cada uno fue contando sus preocupaciones y decidieron decírselo al dios Tláloc para que enviara un sufrimiento a los hombres que los lastimaban.

¡Eso era lo que se merecían!

Después de haber escrito, buscaron entre ellos a un perro topil, un perro mensajero, y le dijeron que tendría que atravesar ríos, subir y bajar cerros, cruzar bosques y defenderse hasta llegar a Tláloc.

El perro elegido aceptó. Sin embargo, surgió otra preocupación: ¿dónde llevaría el mensaje? Si lo llevaba en el hocico o en las manos, lo perdería cuando intentara defenderse.

Pensando en este problema, el perro más anciano habló:

–Este recado puede ir más seguro guardándolo en su cola.

Ya decidida la manera de enviar el recado, lueguito se lo guardaron en la cola y el perro salió brincando a cumplir su encargo.

Han pasado muchos años pero muuuchos años y hasta ahora el perro no ha regresado con la respuesta. Por eso cada vez que los perros se encuentran se huelen la cola, para ver si no es el que trae la respuesta, o para castigarlo si todavía no ha llevado el recado, o bien, para ver si trae la contestación y no la ha entregado.

1.- La lectura anterior se refiere a un:

a) Leyenda. b) Cuento.

c) Texto informativo. d) Poema

2.- El perro elegido aceptó. Sin embargo, surgió otra preocupación: ¿dónde llevaría el mensaje?

En el párrafo anterior la oración subrayada, los signos son:

a) Signos de Admiración. B) Punto final.

c) De Interrogación. D) Comillas.

3.- Cual de las siguientes oraciones llevaría signos de interrogación.

a) Buscaron entre ellos un perro topil.

b) Quién era Tlàloc.

c) El perro elegido aceptó.

d) Por eso cada vez que los perros se encuentran se huelen la cola.

4.- El perro elegido aceptó. Sin embargo, surgió otra preocupación: ¿dónde llevaría el mensaje? Si lo llevaba en el hocico o en las manos, lo perdería cuando intentara defenderse.

De las palabras subrayadas en que inciso están en orden alfabético.

a) perro, aceptó, manos

b) aceptó, manos, perro.

c) manos, perro, aceptó.

d) perro, manos, aceptó.

5.- La palabra Topil es desconocida para ti, ¿Dónde la buscarías?

a) El periódico. b) Revistas

c) Diccionario. d) Articulo.

6.- Lee el siguiente texto:

No temas mi señor: estoy alerta

mientras tú de la tierra te desligas

y, con el sueño tu dolor mitigas,

dejando el alma a la esperanza abierta.

Vendrá la aurora y te diré: “despierta,

huyeron ya las sombras enemigas.

soy compañero fiel de tus fatigas.

y celoso guardián junto a tu puerta.

En el segundo párrafo la palabra soy y y se encuentran:

a) Bien escritas, no son nombres propios. b) Mal escrita, son nombre propio y se escriben con mayúscula.

c) Mal escritas, después de un punto se inicia con comillas.

d) Mal escritas, después de un punto se escribe mayúscula.

7.- En el texto que acabas de leer en la pregunta seis hay dos palabras subrayadas que coinciden en sus últimas letras a esto se le llama:

a) Sinalefa. b) Onomatopeya.

c) Metáfora. d) Rima.

EL AGUA COMO RECURSO

El agua cubre aproximadamente el 75% de la superficie terrestre; es fundamental para los procesos tanto ambientales como sociales e indispensable para el surgimiento y desarrollo de la vida. En la actualidad estamos alterando los sistemas acuáticos a un ritmo acelerado y enfrentamos gravísimos problemas relacionados con el uso y mantenimiento de este valioso recurso.

El agua forma una gran capa, que llamamos hidrósfera, sobre la superficie terrestre y se estima que su área de distribución cubre 510 millones de . El volumen total de agua en el planeta es de aproximadamente 1 390 millones de . Éstas son las reservas de agua de la Tierra y de ellas sólo el 0.26% es directamente utilizable por la especie humana. El agua de mar, que es la que cubre gran parte del planeta, contiene 33 partes por mil de sales disueltas, por lo que sería necesario que pasara por un tratamiento previo para que pudiéramos darle los usos del agua dulce.

8.- El escrito anterior es:

a) Artículo porque tiene: tema científico, ilustraciones, tablas, título y subtítulo.

b) Nota periodística, Porque es una noticia, tiene fecha, tiene título.

c) Cuento porque tiene personajes, final triste y escenarios.

d) Chiste es algo gracioso que a todos divierte

9.- Lee el siguiente texto

Juan Rulfo

Nací en Sayula, en 1918, crecí en el pequeño pueblo de San Gabriel, una villa rural dominada por la superstición y culto a los muertos, ahí me toco vivir las duras consecuencias de las luchas cristeras.

En 1934 me trasladé a la Ciudad México donde trabajé como agente de inmigración, en 1938 empecé a viajar por algunas regiones del país e inicié a publicar mis cuentos más relevantes en revistas literarias.

Uno de los más relevantes fue “El llano en llamas”, otra obra más conocida es “Pedro Páramo”.

El escrito anterior es una:

a) Autobiografía

b) Cuento

c) Nota periodística

d) Resumen

10.- En que sección del periódico se puede encontrar la siguiente noticia.

a) Cultura. b) Espectáculos.

c) Internacional. d) Nacional.

11.- Después de haber escrito, buscaron entre ellos a un perro topil, un perro mensajero, y le dijeron que tendría que atravesar ríos, subir y bajar cerros, cruzar bosques y defenderse hasta llegar a Tláloc.

a) Cultural. b) Espectáculos.

c) Internacional. d) Nacional.

11.- Después de haber escrito, buscaron entre ellos a un perro topil, un perro mensajero, y le dijeron que tendría que atravesar ríos, subir y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com