ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estructuralismo


Enviado por   •  23 de Mayo de 2013  •  602 Palabras (3 Páginas)  •  277 Visitas

Página 1 de 3

Estructuralismo

Es un movimiento heterogéneo que inicialmente aparece como una metodología científica, convirtiéndose luego en una ideología filosófica que pretende elaborar teorías objetivas y verificables, a través del control científico a las ciencias del espíritu. En el estructuralismo el hombre pasa de ser sujeto de la historia y de la cultura, a ser objeto que se conoce por la objetividad y la neutralidad científica.

Quienes asumieron el estructuralismo "buscaron la permanencia y estabilidad de las estructuras que duran y derivan su significado solamente de sí mismas y de sus raíces en una naturaleza humana, en cuanto realidad plenamente determinada como los demás objetos del mundo."

Los estructuralistas comenzaron por combinar el marxismo y el psicoanálisis, pero sobre todo es el positivismo quien más marca a esta corriente. El estructuralismo plantea la manera de comprender al hombre para pasar a mirarlo como objeto de observación y análisis, como cualquier otro objeto de la ciencia, porque el inconsciente precede a lo consciente.

Se opone al causalismo y al historicismo sobre todo en su visión del hombre, que de sujeto pasa a ser objeto del conocimiento y eso implica que los hombres estén sometidos a las estructuras. El gran desarrollo de este movimiento se dio a partir de 1960 encontrando en Lévi Strauss su mayor exponente, hoy es criticado y acusado por su desprecio a la historia y por la devaluación de la autonomía individual.

Representantes

Claude Lévi Strauss

Nace en Bruselas el 28 de noviembre de 1908, de familia francesa judía. Estudia en París, obtiene su licenciatura en Filosofía en 1931 y doctorado en Letras en 1948. Enseña en diversos institutos, forma parte de la misión cultural francesa en Brasil, como profesor de la Universidad de Sao Paulo de 1934 a 1938. Es el organizador de las expediciones etnográficas al Mato Grosso y a Amazonía.

Su obra más importante es la titulada "Antropología Estructural", también tiene otra de importancia llamada "Las Estructuras Elementales del Parentesco". Publicó igualmente varios artículos, entre ellos "El estudio estructural del mito”.

Michel de Foucault

Nació en Poitiers en 1926, cursó sus estudios superiores en París en la Escuela Normal Superior, donde fue discípulo de Althusser y obtuvo su título como filósofo en 1950. Comienza a enseñar como auxiliar de filosofía con lecturas sobre Dumézil y sobre Russel, sobre el cual publica un ensayo.

Al igual que sus compañeros de trabajo se deja atraer por el marxismo siendo después miembro del partido; aunque sus interpretaciones acerca de Marx y la historia fueron desaprobadas por el comunismo ortodoxo. Así mismo, se inició en el estructuralismo a sugestión de :Lévi Strauss y de Lacán, los cuales le indicaron

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com