ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gestión Publica


Enviado por   •  16 de Diciembre de 2013  •  21.671 Palabras (87 Páginas)  •  273 Visitas

Página 1 de 87

INTRODUCCION

El presente trabajo tiene como finalidad establecer los lineamientos generales para promover, consolidar y mantener una administración pública moderna, jerárquica, profesional, unitaria, descentralizada y desconcentrada, basada en el respeto al Estado de Derecho, los derechos fundamentales y la dignidad de la persona humana, el desarrollo de los valores morales y éticos y el fortalecimiento de los principios democráticos, para obtener mayores niveles de eficiencia del aparato estatal y el logro de una mejor atención a las personas

La administración pública en el Perú es llevada a cabo por las entidades que conforman el poder ejecutivo tales como: los ministerios, los gobiernos regionales y locales ,como también los Organismos Públicos Descentralizados, el Poder Legislativo , el Poder Judicial, los Organismos que la Constitución Política del Perú y las leyes confieren autonomía y las personas jurídicas bajo el régimen privado que prestan servicios públicos o ejercen función administrativa, en virtud de concesión, delegación o autorización del Estado, conforme a la normativa de la materia.

La Carrera Administrativa es una institución social que permite a los ciudadanos ejercer el derecho y el deber de brindar sus servicios a la Nación, asegurando el desarrollo espiritual, moral, económico y material del servidor público, a base de méritos y calificaciones en el desempeño de sus funciones y logro de una estructura uniforme de grupos ocupacionales y de niveles;

INDICE

CAPITULO I

GESTION PÚBLICA

1. DEFINICION

Responsable por la instrumentación de las políticas de gobierno, determinando la eficiencia, eficacia y calidad de los resultados con las intervenciones gubernamentales.

2. CARACTERISTICAS

 Adopción del principio del ciudadano-usuario, con derechos claramente especificados y respetados

 Definición del nuevo perfil de administrador, guiado por la búsqueda de resultados y evaluado constantemente.

 Establecimiento de contratos de gestión, que muestran la visión, misión y objetivos de las entidades ejecutoras

3. SISTEMA DE ORGANIZACIÓN DEL ESTADO

El Estado Peruano, políticamente se encuentra organizado en 3 poderes.

4. FUNCION PUBLICA

Todas las actividades remuneradas u honorarias realizadas al servicio de las entidades de la administración pública.

4.1. PRINCIPIOS DE LA FUNCION PUBLICA

 Respeto

 Probidad

 Lealtad al estado de derecho

 Lealtad y obediencia

 Justicia y equidad

 Eficiencia

 Idoneidad

 Veracidad

4.2. DEBERES DE LA FUNCION PUBLICA

 Neutralidad

 Transparencia

 Discreción

 Ejercicio adecuado del cargo

 Uso adecuado de los bienes de estado

 Responsabilidad

CAPITULO 2

SISTEMA DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

Se creó en el año 2005, con su ente rector el CEPLAN

1. PROGRAMACION ESTRATEGICA MULTIANUAL

Proceso que involucra la capacidad de determinar objetivos, asociar recursos, definir acciones en un esquema multianual que permitan cumplir dichos objetivos, seguir el proceso y examinar los resultados y las consecuencias de esas decisiones, teniendo como referencia las metas.

1.1. FINALIDAD

Conducir y organizar la participación de los diversos organismos del Sector Publico en los tres niveles de Gobierno, junto al Sector Privado y la sociedad civil, se diseñe, aplique y realice el monitoreo de los planes, programas, proyectos y objetivos estratégicos de desarrollo en los niveles nacional, regional y local.

1.2. OBJETIVOS

 Definir una visión nacional de futuro compartida

 Proponer los objetivos estratégicos de desarrollo sustentable y descentralizado del país

 Articular e integrar coherente y concertadamente los planes de desarrollo estratégico y los planes de desarrollo institucional de los tres niveles de gobierno

 Proporcionar las orientaciones, métodos, instrumentos y capacitaciones necesarias para el planeamiento estratégico

 Formular planes estratégicos prospectivos y su evaluación

 Realizar el seguimiento y evaluación de la gestión estratégica basada en resultados

1.3. RESPONSABLES

 TITULAR DE CADA SECTOR

Es el responsable legalmente del cumplimiento de las normas de la programación estratégica multianual.

Coordinador sectorial

 Elaborar y reformular el PESE que le corresponda, con el apoyo de la DGPM

 Efectuar coordinaciones necesarias con los pliegos presupuestarios y unidades ejecutoras

1.4. FASES DE LA PROGRAMACION ESTRATEGICA MULTIANUAL

1. Formulación

2. Integración

3. Aprobación

4. Ejecución

5. Seguimiento

6. Evaluación

7. Reformulación

1.5. PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

Determina la dirección que debe tener una organización para conseguir sus objetivos de mediano y largo plazo.

2. PLAN ESTRATEGICO SECTORIAL MULTIANUAL(PESEM)

Los PESEM deben comprender el establecimiento de lineamientos de política sectorial, para los programas más importantes de la función a cargo del sector, con el objeto de:

 Promover una intervención gubernamental eficiente, coherente con el desarrollo nacional, regional y local

 Aprovechar las sinergias y economías de escala de una acción integral

 Incrementar la productividad en el uso de los recursos públicos

2.1. RESPONSABLES DE ELABORAR EL PESEM

Las Oficinas de Planeamiento o las que hagan sus veces en cada sector institucional.

Deben coordinar con las oficinas equivalentes al interior de los pliegos presupuestarios, quienes son los responsables de formular los PEI, en armonía con los PESEM del sector correspondiente, que a su vez coordinaran con las oficinas correspondientes de cada unidad ejecutora a fin de asegurar su adecuada implementación a través de los planes operativos y sus correspondientes presupuestos institucionales

3. PLANES ESTRATEGICOS INSTITUCIONALES (PEI)

Son planes estratégicos similares a los PESEM. Alcance institucional a nivel de cada Pliego Presupuestarios.

Establecen las estrategias de acción

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (155 Kb)
Leer 86 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com