ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Globalizacion


Enviado por   •  23 de Marzo de 2014  •  244 Palabras (1 Páginas)  •  295 Visitas

La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e independencia entre los distintos países del mundo unificando su mercado, sociedades y culturas a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.

El término ‘’Globalización’’ encapsula una realidad generalmente presentada como incontenible e ingobernable en la que personas de un país o países, de manera individual y/o por medio de algún tipo de intermediario o intermediarios, interactúan, cada vez en mayores proporciones con personas de otros países.

México ha sido participe y muchas veces pionero en los procesos de globalización en el mundo. Fue el país más importante del proceso globalizador del imperio español que empezó en 1942 y el más importante en declarar su independencia del mismo imperio en 1810. Con su revolución de 1910 fue también antecesor de la revolución rusa de 1917.

Durante el periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial, México participó plenamente en el movimiento globalizador representado por la fundación del Banco Mundial y de Fondo Monetario Internacional en 1945.

Cuando el ritmo mundial de la globalización se acelero con las políticas de Thatcher Reaga de los 80’s, México empezó a aplicar políticas de liberalización, de regulación, internalización y privatización en los negocios.

Los pasos más importantes en la incursión de México en la globalización fueron: El ingreso al gatt en 1986. La apertura hacia el capital extranjero representado por NAFIN (Nacional Financiero) en 1989.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com