ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guía De Actividad Trabajo Colaborativo No. 2 - Curso Salud Ocupacional

d1i2a3n4a53 de Noviembre de 2012

700 Palabras (3 Páginas)2.530 Visitas

Página 1 de 3

TRABAJO COLABORATIVO No. 2

Propósitos:

o Analizar la situación actual de una empresa, siguiendo la guía de actividades.

o Desarrollar actividad de forma colaborativa.

Temática que se revisaran: Unidad 2. Administración de la Salud Ocupacional.

Aspectos Generales del Trabajo: El grupo colaborativo debe organizarse y definir una metodología que les permita realizar las diferentes fases (Fase 1, Fase 2 y Fase 3) del proyecto practico. También, el grupo colaborativo debe entregar un documento que muestre la descripción de la normatividad vigente, la investigación de accidentes.

Estrategia de Aprendizaje: Aprendizaje Basado en Proyectos.

Espacio de desarrollo del trabajo: Foro de Trabajo Colaborativo No. 2. Cada uno de los integrantes del curso debe ingresar permanentemente a este foro durante el periodo establecido para la realización de esta fase en la agenda del aula del Curso de Salud Ocupacional.

Puntaje máximo: 50 puntos / 500 totales

ACTIVIDADES:

El Trabajo Colaborativo No. 2, se explican a continuación:

El tutor del curso abrirá un espacio dentro del Foro de Trabajo Colaborativo No. 2, llamado: “Organización, aportes y Entrega de la Colaborativo No. 2” para que el grupo colaborativo interactúe, se comunique y realice lo indicado en esta guía.

Siguiendo con el desarrollo de la actividad, y teniendo como insumo el Programa de Salud Ocupacional de la empresa seleccionada los integrantes del grupo procederán a consultar, investigar y analizar:

1. Normatividad Vigente: Para este punto los integrantes del grupo realizaran un cuadro donde se señale cual es la normatividad vigente que rige la empresa seleccionada en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo.

NORMA, LEY, DECRETO, RESOLUCIÓN

DEFINICIÓN

Decreto 1295 de 1994

Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales

2. Investigación de accidentes de trabajo: Teniendo en cuenta la lista de chequeo de los posibles accidentes que se pueden presentar a los trabajadores en el desempeño de sus funciones por el sector seleccionado realizada en el TC1, tomar uno como ejemplo e identificar cada una de las siguientes pautas:

Elaborado por: Sandra Milena Castro Escobar, Directora del Curso

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

Guía de Actividad Trabajo Colaborativo No. 2 - Curso Salud Ocupacional

 Descripción de los hechos que se presentaron

 Motivo del porque ocurrió el accidente

 Factores que incidieron en la ocurrencia del accidente

 Secuencia del Accidente

 Costos del Accidente

3. Revisión Ley 1562 del 11 de Julio de 2012: Luego de revisar la ley mencionada, los integrantes del grupo colaborativo, deberán realizar un listado comparativo de cada uno de los aspectos que fueron modificados en el Sistema de Riesgos Laborales.

4. Revisión Programa de Salud Ocupacional: Teniendo como insumo principal el Programa de Salud Ocupacional de la Empresa seleccionada, el grupo realizara una revisión del mismo teniendo en cuenta el siguiente documento:

LISTA DE CHEQUEO

ESTRUCTURA PROGRAMA SALUD OCUPACIONAL

SI

NO

1

Existe un documento que contenga el Programa de Salud Ocupacional

2

En el documento se presenta el Represente Legal o el Coordinador del PSO

3

Están definidas las políticas de Salud Ocupacional en el documento

4

Hay recursos adicionales que apoye el PSO

5

Se define, los tiempos con que cuenta el recurso humano para el desarrollo PSO

6

Se evidencia que el recurso humano este debidamente capacitado en Salud Ocupacional

7

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com