ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

HISTORIA DE RAMO


Enviado por   •  26 de Septiembre de 2014  •  517 Palabras (3 Páginas)  •  254 Visitas

Página 1 de 3

HISTORIA DE RAMO

1950

Don Rafael Molano comienza a vender a sus compañeros de Bavaria, los ponqués que Doña Ana Luisa, su esposa, le preparaba, con la receta original que su suegra le dio. El sabor los había conquistado y ahora todos le pedían por encargo. Comienza la historia de Ramo con el Ponqué Ramo Tradicional.

1951

Don Rafael comienza a vender en tiendas. Pero para que el producto rotara a la altura de su aceptación, decide con la ayuda de un tendero, venderlo tajado. Para que el Ponqué Ramo no se desparramara Doña Ana Luisa lo amarró con una cinta de seda blanca y lo adornó con un ramo del mismo material, de allí surge el nombre de la industria casera.

1964

Con un importante crédito bancario que obtuvo, Don Rafael inicia en la Carrera 33 con Calle 6 en Bogotá, la producción industrial a gran escala con la colaboración técnica del Doctor Álvaro Iregui. Como resultado de esto, nacen productos como el Ponqué Ramito y posteriormente, la línea Gala.

1967

Ramo crece y abre una planta en Antioquia.

1969

La demanda aumentó y Don Rafael tuvo que localizar un terreno futurista para construir una nueva planta de producción, el Parque Industrial Ramo en Mosquera (Cundinamarca). Hoy en día, esta zona es sin duda, uno de los sectores industriales más importantes del país.

1972

Año importante de lanzamientos: Achiras, Colaciones Ramo y Galletas. Adicionalmente se lanza Chocoramo, hoy en día el producto de mayor venta de la compañía.

1973

La necesidad de proteger el crecimiento de materias primas inestables, lleva a Don Rafael a crear la granja avícola Avinsa. Hoy, más 600.000 gallinas le proporcionan a Ramo la mayoría de sus huevos. Ramo también produce el concentrado especial con el que ellas se alimentan.

1975

Nace la distribución en triciclos. Posteriormente Don Rafael inspirado en los triciclos de la China, los mejora ubicando el furgón en la parte trasera. De esta forma, revolucionó el sistema de distribución en Colombia, llegando con mayor economía y eficiencia a todos los rincones del país.

1979

Ramo abre una planta en el Valle del Cauca con operación en la ciudad de Palmira.

1981

Sale al mercado la línea de Pan Ramo.

1982

Se lanza la línea de las chiras con Tostacos y Maizitos, primeros pasa bocas de maíz en Colombia.

1986

Salen al mercado productos como Barra de Chocoramo, Gansito y Ponqué Felicidades.

1996

Las ganas de seguir creciendo y poder controlar la calidad de los ingredientes lleva a Don Rafael a comprar el Molino las Mercedes, el cual recibe el trigo y lo procesa especialmente para producir la harina de sus ponqués, galletas y pan.

2002

La línea de Pan Ramo se complementa con la Mogolla y el Pan Integral.

2010

Ramo lanza Ponqué

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com