ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Higiene y seguridad ocupacional en minería


Enviado por   •  6 de Mayo de 2020  •  Tarea  •  710 Palabras (3 Páginas)  •  85 Visitas

Página 1 de 3

Higiene y seguridad ocupacional en minería

Miguel Andrés Ortega Sierra

Higiene y seguridad ocupacional en minería

Instituto IACC

12-04-2020


Desarrollo

Pregunta 1.

Agentes físicos: bueno los agentes físicos son todas unas manifestaciones de energía en lo cual pueden afectar y causar un gran daño a toda persona y en estas emisiones de energía que se encuentran en el ambiente de trabajo lo podemos dividir en las siguientes categorías:

  • Ruido: este se refiere que el trabajador se expone a niveles de ruidos muy elevados y continuos y también los ruidos de impactos de corta duración pero de muy alta intensidad.
  • Vibración: esta es una exposición asía algunas partes del cuerpo ya que es producido por movimientos oscilantes en lo cual pueden ser de baja frecuencia o alta frecuencia.
  • Radiación:   estas son las emisiones de energía que son tipos de ondas electromagnéticas o corpusculares que son emitidas por ciertas materias o equipos según la circunstancia.
  • Presión atmosférica anormal: esta se basa en la presión del aire ejercida en cualquier punto de la atmosfera
  • Temperaturas extremas: está asociado con dos factores que es el calor y frio ya que son los agentes con gran potencia de riesgo profesionales. Estas temperaturas extremas son gran causante de síndromes que son reversibles y que aparecen en corto tiempo y a la vez sus exposiciones logran ser crónicas y su tratamiento puede ser lenta o imposible.
  • Ventilación: este es un sistema que se tiene que utilizar  en operaciones parciales de calentamiento, control de la humedad y en algunos casos de enfriamiento por evaporación. También para remover todo el aire contaminado de espacios cerrados se logra por ventilación natural y así lograr aire fresco desde afuera.  
  • Iluminación: esto es para que todo el entorno visual se haga posible para los trabajadores dando así una seguridad para toda la realización de las tareas visuales, teniendo así eficiencia, precisión y de seguridad.

Agentes químicos: esto es lo que se compone por químicos que están constituidos por material inerte que en donde presenta por polvo, gases, vapores, líquidos, humo y diversos  tipos de combinaciones.

Agentes biológicos: esto se basa en el riesgo adquirir algún tipo de infección siendo originado por microorganismos tales como: virus, bacterias, parásitos y hongos. Estos microorganismos tienen un determinado ciclo de vida para poder ocasionar algún problema para persona de tipo infeccioso o parasitario.

Pregunta 2.

Efecto de la iluminación: los que afecta a los obreros de las mineras o trabajo en los túneles es el Nistagmus y lo que les afecta es la incoordinación involuntaria de los movimientos de los globos oculares.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (47 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com