ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INTELIGENCIA DE MERCADOS


Enviado por   •  2 de Abril de 2018  •  Documentos de Investigación  •  661 Palabras (3 Páginas)  •  213 Visitas

Página 1 de 3

Nombre:  Juan Daniel Camacho V

Matrícula: 2702397

Nombre del curso: 

INTELIGENCIA DE MERCADOS

Nombre del profesor:

Módulo:

3

Actividad:

5

Fecha: 04/04/18

Bibliografía:

Parte 1

  1. Define con tus palabras los siguientes conceptos:
  1. Censo.- Es una herramienta donde te indica el número exacto de personas en un territorio especifico, donde sabes el número total de la población a la que quieres investigar.

  1. Muestra-  es un pedazo de tu población, donde tomas un subgrupo especifico.

  1. Población meta.- la población meta te indica y te hace saber quiénes son elegidos para hacer el estudio y quiénes no.
  1. Supón que formas parte de una agencia de investigación de mercados y Nissan te ha contratado para llevar a cabo un estudio con el que se desea conocer la percepción del consumidor con respecto al desempeño del modelo MARCH lanzado recientemente. Realiza lo siguiente:
  1. Define la población meta de la investigación (considera que la percepción se da una vez que se ha comprado el producto).

Rango de edad entre 25 a 35 años, por lo regular son mujeres que trabajan y buscan un carro ahorrador de gasolina, que les de mas beneficios que desventajas, solteras

  1. Desarrolla el objetivo general de la investigación.
  • Saber el posicionamiento en la mente del consumidor y conocer la percepción  acerca del modelo MARCH de nissan.

  1. Indica dos objetivos específicos.
  • Cuál es la conclusión del consumidor acerca del modelo march
  • Saber la comparación acerca del modelo march y otros carros de la misma área de la competencia
  1. Diseña un cuestionario de 10 a 15 preguntas con base en las escalas nominal y ordinal.
  1. ¿Tiene auto propio?

A= SI   B=NO

  1. ¿Considera que es importante la marca del automóvil?

A= Mucho      B= Poco      C= regular

  1. ¿Se siente satisfecha al tener un carro totalmente suyo?

A=Muy satisfecha        B)Poco satisfecha

  1. ¿Qué prefiere en un carro? Enumere del 1 al 5?

Calidad……

Que no gaste mucha gasolina……

Barato…….

Tamaño…….

Que sea rápido…….

  1. ¿Cuál es la opción ideal estándar o automático?

A= Estándar      B=Automático     C=No me fijo en eso

  1. ¿Qué rango de precio estaría dispuesta a pagar por el carro que tiene en la imagen?

50,000 a 100,000

101,000  a 150,000

151,000 a   200,000

201,000 o mas

  1. ¿Del 1 al 5 elija el color que más le gustaría el color de su auto?

Blanco

Rojo

Negro

Azul

Otro

¿Cuál?

  1. ¿Usted ha tenido en algún punto de su vida un auto de la marca Nissan?

A= SI      B=NO    C=UN FAMILIAR

  1. Lo que más le interesa en un auto propio es………………

  1. ¿Había escuchado sobre nuestro modelo March?

A=SI    B=NO

  1. ¿Qué opina de nuestro auto?
  1. ¿Lo compraría?

      A= SI     B= TAL VEZ

  1. ¿Cómo lo describiría?(SELECCIONE)

ELEGANTE

DEPORTIVO

JUVENIL

PRACTICO

  1. ¿Ha visto alguna campaña de este modelo nissan? ¿En qué medio?

            A= SI                         B=NO

 A) RADIO    B) TELEVISION

Parte 2

  1. Integra la información que encontraste sobre las técnicas de muestreo y elabora una tabla como la siguiente:

Técnica de muestreo

Características

Ventajas

Desventajas

Muestreo por juicio 

Se escoge dependiendo el análisis del investigador 

Bajo costo y menor tiempo 

Varían los resultados que se esperan obtener 

Muestreo por convivencia

Fácil disponibilidad del investigador

 Poco tiempo y menor costo

Poca representación de fenómenos hallados 

 Muestro sistemático

Se elige seleccionando un punto de inicio para luego partir de (N)  

Fácil de aplicar y reduce tiempo 

Llega a disminuir las características 

 

 

 

 


...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (136 Kb) docx (968 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com