ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Inclusion Educativa


Enviado por   •  12 de Abril de 2015  •  385 Palabras (2 Páginas)  •  155 Visitas

Página 1 de 2

El presente ensayo tiene como finalidad conocer los distintos puntos de vista sobre la inclusión educativa. Teniendo en cuenta que este mundo necesita cada vez personas mejor preparada y con mayor sentido de responsabilidad, encontramos que la educación juega un papel muy importante tanto en el aspecto social como en el personal.

Por lo tanto es de suma importancia que todos los jóvenes desde su infancia reciban una educación formativa y con principios que le permitan en un futuro desarrollar todas sus capacidades intelectuales para realizarse en el campo de su profesión.

La educación ha servido como un medio para socializar y poder transmitir conocimientos como valores, costumbres e ideologías, ha estado presente en toda civilización por más simple o compleja que esta sea. La educación es tan antigua como la misma humanidad. En sus diferentes acepciones educación es: el proceso que le permite a la persona aprender, reproducir modos y costumbres, crear y ser parte del grupo al que pertenecen.

La educación es un derecho como lo dicta la Declaración Universal de Derechos Humanos en el artículo n° 26:

“1. Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción elemental será obligatoria. La instrucción técnica y profesional habrá de ser generalizada; el acceso a los estudios superiores será igual para todos, en función de los méritos respectivos.

2. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales; favorecerá la comprensión, la tolerancia y la amistad entre todas las naciones y todos los grupos étnicos o religiosos; y promoverá el desarrollo de las actividades de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz…”

Así como también se encuentra en nuestra Constitución en el artículo N°

Es obligación del gobierno brindar educación a cada individuo que conforma el país. La educación que imparte el Estado se muestra como el único camino para desarrollar y fomentar los valores de libertad, independencia, justicia, amor a la Patria, igualdad y tolerancia entre otras cosas. Además para que la educación cumpla con su fin el Estado debe proveer los medios necesarios para que cada joven tenga acceso a la educación, teniendo como base obligatoria la primaria y secundaria.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com