ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Integradora De Orientacion


Enviado por   •  22 de Septiembre de 2014  •  375 Palabras (2 Páginas)  •  212 Visitas

Página 1 de 2

Las personas no sólo viven de manera colectiva, también piensan de forma colectiva y por lo general, disfrutan de la convivencia con otros individuos, es por ello que sus ideas, creencias, mitos y percepciones del mundo proceden en su mayor parte de la sociedad en la que viven y sobre todo, del grupo social al que pertenecen. El formar parte de un grupo social es importante en el desarrollo del individuo, puesto que de manera conjunta al responder a las demandas del grupo también satisfacen necesidades emocionales, afectivas y sociales. Podemos decir que el ser humano es un producto de la sociedad quien, junto con sus propias ideas, conforma y moldea el carácter así como también la personalidad del ser humano, la pertenencia a un grupo otorga una uniformidad que en la mayoría de los casos convierte al individuo en un ser adaptado y casi siempre conforme con la realidad en la que vive. La socialización es la forma paulatina en que el ser humano, desde sus primeros años, se familiariza con una serie de comportamientos y principios, que al hacerlos propios, al internalizarlos, le permiten el acceso a la vida social, sin embargo debemos entender que la medida que la sociedad se va haciendo más compleja y diferenciada. A través de las personas la cultura se va transmitiendo de generación en generación, los seres humanos aprenden conocimientos específicos, desarrollan sus potencialidades y habilidades necesarias para su participación adecuada en la vida social.

Los grupos a los que pertenecemos son como espejos, en los cuales nos vemos reflejados, éstos a su vez ofrecen la posibilidad de desempeñar diferentes roles o papeles para manifestar en cual nos sentimos mejor e integrarnos en ellos. A lo largo de la vida pertenecemos a diferentes agentes o grupos de socialización en algunos de ellos de manera involuntaria, voluntaria o temporales. Esto ocurre a través de dos etapas: la primera como socialización primaria que se produce en los primeros años de la vida del niño, sobre todo a través de la familia donde se lleva a cabo la iniciación de la educación elemental y la socialización secundaria se adquiere mediante la escuela, los amigos y el grupo social ampliado, posteriormente las relaciones de trabajo y en otras formas de asociación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com