ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Inteligencia: procesoactivo y organizado deasimilación de lo nuevoa lo existente y de laacomodación de loexistente a lo nuevo


Enviado por   •  31 de Mayo de 2017  •  Apuntes  •  5.898 Palabras (24 Páginas)  •  288 Visitas

Página 1 de 24

1. Inteligencia: procesoactivo y organizado deasimilación de lo nuevoa lo existente y de laacomodación de loexistente a lo nuevo

2. ESQUEMA: es una actividadoperacional que se repite y seuniversaliza de tal modo queotros estímulos previos nosignificativos se vuelvencapaces de suscitarla. Unesquema es una imagensimplificada

3. ESTRUCTURA: Conjunto de respuestasque tienen lugar luego de que el sujeto deha adquirido ciertos elementos del exterior.Así pues, el punto central de lo quepodríamos llamar la teoría de la fabricaciónde la inteligencia es que ésta se"construye" en la cabeza delsujeto, mediante una actividad de lasestructuras que se alimentan de losesquemas de acción, o sea, deregulaciones y coordinaciones de lasactividades del niño.

4. Asimilación: Conceptopsicológico introducido porJean Piaget para explicar elmodo por el cual las personasingresan nuevos elementos asus esquemas mentalespreexistentes, explicando elcrecimiento o cambiocuantitativos de éste.

5. AcomodaciónEn la teoría piagetiana es lamodificación de los marcos dereferencia o esquemas mentalesexistentes para tener enconsideración nueva informacióne incluir experiencias nuevas detal forma que el sujeto se adaptea las realidades que le presenteel medio, buscando siempre unaequilibración.

6. AdaptaciónLa adaptación vienemarcada por lamodificación de laconducta del individuorespecto a lascondiciones del medioen el que vive

7. OrganizaciónLa organización, desde elpunto de vista biológico, esinseparable de la adaptación:ambas son procesoscomplementarios de un mismomecanismo; la primerarepresenta el aspecto internodel ciclo, de la cual laadaptación es el aspectoexterno.

8. TEORIA PIAGETANA Jean Piaget Brunner PSICOGENÉTICA DESARROLLO COGNITIVO SURGE Postula una nuevaconcepción de inteligencia Descubre los estadios que influye en las XX con Piaget de desarrollo cognitivo corrientes psicológicas desde la infancia a la adolescencia Publico barios estudios sobre laInteligencia: proceso activo Las divide en 3 psicología infantily organizado de asimilación Período de inteligenciade lo nuevo a lo existente y sensoriomotor: de los 0 a los Se baso en el desarrollo de sus hijos de la acomodación de lo 2 años existente a lo nuevo Capacidad para Período preoperacional: de adaptarse en un los 2 a los 7 años Es uno de los medio representantes del Período de operaciones constructivismo El problema del concretas de los 7 a los 12docente es la “no años comprensión”

9. ¿Cómo se lleva a cabo la impartición del contenidocurricular de acuerdo a lo planteado por esta teoría o modelo?En base al PEP, al termino de el preescolar el niño deberá tenerlos conocimientos establecidos en el programa, y cada año laeducadora deberá plantearse los temas a cubrir de acuerdo alas necesidades de los niños, como lo menciona Piaget, el niñoadquiere de acuerdo a su etapa, una cierta cantidad deaprendizajes, aunque el lo limita en gran medida, hay algo queel menciona y es muy cierta, paraqué un niño se desarrollecorrectamente necesita tener las condiciones físicas necesarias;y actualmente, en el preescolar se integra a los niños connecesidades especiales, buscando disminuir la brecha existenteo desarrollar en ellos las capacidades necesarias parasobrevivir en este medio, como menciona Piaget, no aprende lomismo un niño sano a uno que no lo esta.

10. ¿Cuáles aspectos son los más importantes en el proceso de enseñanza de acuerdo a lo que señala la teoría piagetiana?*El aprendizaje va acorde a los estadios*El niño conoce a través de los sentido*Constructivismo*Define el aprendizaje como: la adaptación de los seres vivos alas variaciones ambientales para sobrevivir.

11. ¿Qué papel juegan los materiales instruccionales en el proceso de enseñanza y aprendizaje de acuerdo a lo que postula la teoría?Los medios instruccionales, son los recursos auxiliares quefacilitan el proceso de aprendizaje – enseñanza.Juegan un papel muy importante , ya que nos sirven para:concretar las ideas, despiertan y estimulan la atención, fijan lasimágenes e ideas, permiten presentar imágenes difíciles deobservar a simple vista, resumen ideas y propuestas, facilitan elproceso de aprendizaje.Los recursos instruccionales nos sirven para transferir lainformación de manera creativa contribuyendo a lacomprendan, asimilación de la información de una manerarápida, fácil y útil para los estudiantes.Los medios instruccionales son importantes porquefacilitan, motivan al estudiante a la comprensión significativa dela información que el docente le está impartiendo, logrando asíun sistema de aprendizaje significativo.

12. ¿Cuál es el rol del docente en el proceso de enseñanza y aprendizaje?La docencia, habrá de ser enfocada a motivar y a potenciarel aprendizaje independiente y autónomo , es decir que eldocente debe cambiar las líneas principales del rol quedesempeña, debe pasar de protagonista a líder y guía, a finde encaminar la formación a alcanzar sus objetivos; debepasar de transmisor a mediador, el aprendizaje ya nodepende únicamente del aporte del profesor; y debe pasarde controlador a motivador, estas características en undocente y su aplicación en el desarrollo de unaformación, coadyuvan y fortalecen el proceso al éxito.

13. ¿Cuál es el rol de los alumnos en el proceso de enseñanza y aprendizaje?El estudiante, en lugar de memorizar contenidosespecíficos, debe “aprender a aprender”.Se busca que el estudiante justifique, argumente susconceptos y sea capaz ya sea de defenderlo ante suscompañeros, o de cambiar su opinión si estáequivocado, reflejándose en esto la adquisición de suautonomía, responsabilidad y organización, descubriendoque lo aprendido no depende del profesor.

14. ¿Qué papel juega para el aprendizaje el programa educativo y/o curricular?Juega un papel muy importante, ya que puede servir comouna guía o un ejemplo para tener en cuenta losestándares que marca un camino para realizar los trabajosnecesarios y pedagógicos que logren llevar al aprendizajesignificativo.

La teoría psicogenética de Piaget

Uno de los principales aportes de Piaget al ámbito de la psicología fue su teoría psicogenética. Esta teoría abarca distintos temas e intenta ser una explicación general y acabada del desarrollo de la inteligencia en los seres humanos. Los temas que a continuación se describen brevemente forman parte de esta teoría y son:

 

  • principios generales
  • estadios del desarrollo
  • simbolismo infantil
  • realismo infantil
  • dibujo infantil
  • génesis del lenguaje y las nociones.

 

Principios Generales

 

En esta teoría, se parte de la premisa de que el niño tiene que realizar una serie de operaciones sobre los objetos que lo rodean. Tales operaciones están en concordancia con ciertos principios: la efectividad, o sea, las acciones deben coordinarse unas con otras con base en un propósito. Posibilidad de efectuar operaciones reversibles (que permiten modificar ciertas propiedades de un objeto), operaciones que permitan alcanzar la conservación, condición fundamental para poder construir la noción de objeto.

Los objetos, según el enfoque psicogenético son un centro de actividades causales y de movimientos posibles. Ahora bien, para Piaget, la conservación del objeto es mucho más temprana que otras operaciones porque es menos compleja y sólo se relaciona con cambios de posición y de movimiento. El niño al coordinar sus movimientos sensoriomotices, los "agrupa" de manera "práctica". El paso que da el niño al adquirir la noción de objeto permanente es inmenso, esta etapa es llamada por Piaget como el estadio de los grupos "heterogéneos". A partir de aquí, el niño inicia su largo camino hacia una etapa en la cual será capaz de pasar de un espacio práctico y egocéntrico, a un espacio "representado", que incluirá al propio niño como un elemento más del mismo.

En este proceso de adquisición de estas estructuras el niño tiene que resolver el reto de alcanzar la conservación del objeto, cuando el objeto de que se trata es un objeto que se transforma, es decir, cambia de forma y se convierte en otro. Además del proceso de identidad, existe otro elemento importante para entender la evolución intelectual del ser humano desde su origen, se trata de la causalidad, cuyo propósito consiste en llegar a construir series causales, independientemente del yo. Desde el momento en que el niño comienza a manipular los objetos, también empieza a construir millares de relaciones causales entre los datos de su campo de acción. La causalidad, entonces, no es otra cosa que una explicación de los hechos encontrados a partir de la acción. Por tanto, la causalidad es una forma de organización intelectual, que resulta de filtrar las consecuencias efectivas de todas las manipulaciones que hace el niño sobre los objetos.

En términos genéticos, la psicología de J. Piaget consiste en un conjunto de estudios que analizan la evolución del intelecto desde el periodo sensoriomotriz del pequeño, hasta el surgimiento del pensamiento conceptual en el adolescente. El punto de vista psicogenético considera los diversos estadios desde dos perspectivas fundamentales: la continua a través de todo el desarrollo y la discontinua. La primera es el proceso de adaptación siempre presente a través de dos elementos básicos: la asimilación y la acomodación, la segunda se expresa propiamente en lo que Piaget llama estructuras. La acomodación no sólo aparece como necesidad de someterse al medio, sino se hace necesaria también para poder coordinar los diversos esquemas de asimilación. El proceso de adaptación busca en algún momento la estabilidad y, en otros, el cambio.

En el caso del concepto de equilibrio, existe una muy clara estructura de conjunto: el agrupamiento. El mecanismo siempre es el mismo en el desarrollo del intelecto: desconcentración de los objetos o de las relaciones con respecto a la percepción y la acción propias (egocentrismo), corrección de la actividad egocéntrica y construcción de un agrupamiento. En esto consiste el equilibrio, se trata de un proceso de autorregulación que produce como resultado la adquisición de conocimientos.

Las estructuras pueden ser pensadas como el conjunto de respuestas que tienen lugar luego de que el sujeto de conocimiento ha adquirido ciertos elementos del exterior. Así pues, el punto central de lo que podríamos llamar la teoría de la fabricación de la inteligencia es que ésta se "construye" en la cabeza del sujeto, mediante una actividad de las estructuras que se alimentan de los esquemas de acción, o sea, de regulaciones y coordinaciones de las actividades del niño. La estructura no es más que una integración equilibrada de esquemas. Así, para que el niño pase de un estado a otro de mayor nivel en el desarrollo, tiene que emplear los esquemas que ya posee, pero en el plano de las estructuras.

Estadios del desarrollo

Piaget propuso una teoría de los estadios de desarrollo de la inteligencia en el niño. A continuación se presenta, de forma resumida, cada uno de estos estadios y su correspondientes franjas de edad y características principales. El nivel sensomotor es el periodo que abarca aproximadamente los dos primeros años de vida, durante el cual van a conformarse las subestructuras cognoscitivas que servirán de base a las posteriores construcciones perceptivas e intelectuales. Para Piaget, la inteligencia existe antes del lenguaje y en este nivel puede hablarse de inteligencia sensomotora.

 

ESTADIO

EDAD

NIVEL SENSOMOTOR

LA CONSTRUCCIÓN DE LO REAL

I

0 - 1 mes

El desarrollo evolutivo parte de los movimientos espontáneos y de los reflejos. La constante repetición del reflejo (asimilación reproductora) evoluciona en una asimilación generalizadora y posteriormente en una asimilación recognoscitiva.

Alrededor de los tres primeros meses, el universo se encuentra centrado en el cuerpo y en la acción propia (egocentrismo). Después del primer año ocurre una descentración y el niño se reconoce como un objeto entre otros.

II

1-4 meses

Aquí se constituyen los primeros hábitos. Los hábitos son conductas adquiridas que no implican inteligencia y en los cuales no existe diferenciación entre los medios y los fines. Se alcanza la coordinación de la mano y de la boca.

Hacia los 3 primeros meses, su universo se encuentra formado por cuadros móviles que aparecen y desaparecen; o sea, un objeto no presente, es como si no existiera. Hay permanencia de objeto; ésta aparece después del segundo año.

III

4-8 meses

Se adquiere la coordinación entre la visión y la aprehensión: ojo mano. Es un estadio de tran-sición entre los hábitos y los actos de inteli-gencia. Empiezan a vislumbrarse ciertos actos de inteligencia.

Hasta antes de los 8 meses no hay permanencia de objeto; este proceso más una falta de organización del espacio y del tiempo provoca que el niño "se crea" la causa de todos los eventos (como la aparición y desaparición de los objetos)

IV

8-12 meses

Aparecen actos más complejos de inteligencia práctica. El niño tendrá un objetivo previo y buscará los medios para llegar a él. Estos los tomará de los esquemas de asimilación conocidos.

Aquí el niño puede prever ciertos acontecimien-tos. A partir del año su conducta es exploratoria, es la forma como empieza a conocer nuevos significados: crea una serie de representaciones sensorio-motrices en su mente. Hay permanencia del objeto con lo que se crea un sistema de relaciones y hay también organización espacio-temporal, por lo que la causalidad se vuelve objetiva

V

12-18 meses

Hay una búsqueda de medios nuevos por diferenciación de los esquemas conocidos. Medios que podrá encontrar por casualidad o con la ayuda de otras personas.

 

VI

18-24 meses

Señala el término del periodo sensomotor y la transición con el siguiente. El Niño es capaz de encontrar medios nuevos por combinaciones interiorizadas que dan como resultado una compren-sión repentina o insight.

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (38 Kb) pdf (163 Kb) docx (27 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com