ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigación sobre ¿qué se celebra el 1 de mayo?


Enviado por   •  13 de Mayo de 2020  •  Tarea  •  763 Palabras (4 Páginas)  •  78 Visitas

Página 1 de 4

Investigación sobre ¿qué se celebra el 1 de mayo? Deberás responder por medio de tu investigación las siguientes preguntas:

1- ¿Qué pasó esta fecha y el motivo por el cual hoy continua vigente su importancia?

El 1º de mayo de 1886 comenzó en Chicago una huelga para mejorar las condiciones laborales en la que se convocaron 80.000 trabajadores. La manifestación fue brutalmente reprimida por los empleadores y la policía. El 11 de noviembre de 1887 se ordenó la ejecución de un grupo de sindicalistas anarquistas y revolucionarios que acusaron presuntos promotores del conflicto, denominados posteriormente “Los Mártires de Chicago”.

En la actualidad continua vigente la importancia de esta fecha, ya que no sólo es un día para honrar la lucha de los protestantes asesinados, sino que también le debemos a tal suceso mencionado varios de los derechos laborales que gozamos en la actualidad. Es una jornada de reivindicación de los derechos de los trabajadores actuales y de homenaje a las personas que con su labor diaria buscan un mejor futuro y desarrollo para nuestra sociedad.

2- ¿Qué comenzó ese día? ¿Qué objetivo tenían los que llevaban a cabo la movilización?

Ese día Albert Parsons, líder de la organización “Caballeros del Trabajo de Chicago”, comenzó una manifestación de 80.000 trabajadores solicitando la reducción de la jornada laboral a ocho horas, ya que solían trabajar hasta 16 horas diarias. “Ocho horas para el trabajo, ocho horas para el sueño y ocho horas para la casa”, era el lema de las protestas de los trabajadores. El presidente de Estados Unidos, Andrew Johnson, ya había promulgado en 1868 una ley que establecía las 8 horas de trabajo diario, pero el sector empresarial decidió no acatarla, fue por ello que los trabajadores salieron a las calles a protestar por sus derechos.

3- ¿Qué sucedía en otras ciudades de EEUU?

La manifestación por la jornada de ocho horas estalló de costa a costa de los Estados Unidos. Más de cinco mil fábricas fueron paralizadas y 340.000 obreros salieron a calles y plazas a reclamar sus derechos.

En Nueva York, los obreros fabricantes de pianos, los ebanistas, los barnizadores y los obreros de la construcción conquistaron las 8 horas sobre la base del mismo salario. Los panaderos y cerveceros obtuvieron la jornada de 10 horas con aumento de salario. En Pittsburgh, el éxito fue casi completo. En Baltimore, tres federaciones ganaron las 8 horas: los ebanistas, los peleteros y los obreros en pianos-órganos. En Chicago, 8 horas sin disminuir sus salarios: embaladores, carpinteros, cortadores, obreros de la construcción, tipógrafos, mecánicos, herreros y empleados de farmacia; 10 horas con aumento de salario: carniceros, panaderos, cerveceros. En Newark, los sombrereros, cigarreros, obreros en máquinas de coser Singer obtuvieron las anheladas 8 horas. En Boston, los obreros de la construcción. En Louisville, los obreros del tabaco. En Saint Louis, los mueblistas, y en Washington, los pintores... En total, 125.000 obreros conquistaron la jornada de 8 horas el mismo 1° de mayo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (43 Kb) docx (8 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com