ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA APLICACIÓN DE LA CRIMINALISTICA EN MEXICO


Enviado por   •  14 de Septiembre de 2015  •  Trabajo  •  7.659 Palabras (31 Páginas)  •  169 Visitas

Página 1 de 31

INDICE

INDICE …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………1

INTRODUCCION…………………………………………………………………………………………………………………………………………2

CAPITULO I

        

LA CRIMINALISTICA………………………………………………………………………………………………………………….3

        LA APLICACIÓN DE LA CRIMINALISTICA EN MEXICO………………………………………………….4

        CRIMINALISTICA EN MICHOACAN………………………………………………………………………………………8

        CRIMINALISTICA EN LA UMSNH FACULTAD DE DERECHO Y C.S……………………………..11

CAPITULO II

        

METODOLOGIA…………………………………………………………………………………………………………………………..13

        PROCESO DE INVESTIGACION EN EL ESCENARIO DEL DELITO……………………………..17

CAPITULO III

        

LA FOTOGRAFIA……………………………………………………………………………………………………………………….20

        DACTILOSCOPIA……………………………………………………………………………………………………………………….22

        DOCUMENTOSCOPIA……………………………………………………………………………………………………………….24

        BALISTICA………………………………………………………………………………………………………………………………….27

        TOXICOLOGIA…………………………………………………………………………………………………………………………….31

CONCLUCIONES………………………………………………………………………………………………………………………………………32

BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………………………………………………………………………..32

PAGINAS WEB…………………………………………………………………………………………………………………………………………33

LEGISLACION………………………………………………………………………………………………………………………………………….34

INTRODUCCION

El enorme progreso tecnológico experimentado en nuestro siglo ha acarreado, por una parte, el nacimiento de nuevas ciencias y, por otra, el desarrollo de ciencias cuyo orígenes no se remota más allá del siglo pasado. En este último caso se encuentra la Criminalística, cuyo concepto, metodología, objeto de estudio, medico y fin trataremos de aclarar en el presente trabajo.

Debido a que es una ciencia o disciplina muy amplia tomamos en cuenta solo una parte de esta extensa disciplina, donde podremos encontrar, desde diferentes definiciones, su origen e historia, su metodología y campos de aplicación así el desarrollo que hay en nuestro país, estado y facultad, trataremos de hacer un resumen de algunas de las ciencias forenses que auxilian y forman parte de la criminalística.

El porque tomar el tema de la CRIMINALISTICA ya que es una disciplina muy interesante y que depende o es una disciplina de La criminología,  que como ciencia  que estudia al el delincuente y tiene características, reales de ciencia empírica, social, pero aun así mantienen sus diferencias, comenzando desde la metodología ya que la criminología usa un método deductivo, y la criminalística usa tanto un deductivo como  inductivo aunado a que una es ciencia causal y la otra es causal explicativa, esta entre muchas otras diferencias.                                      

Es por eso que nos enfocamos tanto en un pequeño pero significativo análisis ya que las ciencias penales no funcionan como se esperan, y la investigación en ciencias penales y / o forenses, son prácticamente inexistentes en nuestro medio, es muy importante que en nuestro país como en nuestro estado pero principalmente en nuestra facultad se estén dando avances en la  criminalística con el nuevo laboratorio que se inauguro en fechas recientes en nuestra mencionada facultad.

CAPITULO I

LA CRIMINALISTICA

Fue creada por el doctor en derecho Hanss Gross en Austria en 1892 y traída a la américa latina en 1900 en auxilio del derecho, ya que descubre la forma del hecho, sus mecanismos, instrumentos y manifestaciones, auxiliada por la medicina forense que determina las causas de muerte así como de la clasificación, medico legal de las lesiones, instrumentos usados y mecanismos de producción de la lesión.

En el área de la investigación criminal, la ciencia multidisciplinaria denominada criminalística ha emergido como una importante fuerza que tiene impacto en prácticamente todos los elementos del sistema judicial criminal, La misma ha sido definida por diferentes autores como.

Disciplina que aplica los conocimientos y técnicas de investigación del examen del material significativo relacionado con un presunto hecho delictuoso y determinar su existencia o bien reconstruirlo señalar y precisar la intervención de uno o varios sujetos en el mismo, ante los organismos encargados de la procuración de la justicia.

Conjunto de procedimientos aplicables a la búsqueda, y estudio del material del crimen para llegar a la prueba.

Conjunto de conocimientos aplicables a la búsqueda descubrimiento y verificación científica de un delito en particular y del presunto responsable de este.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (50 Kb) pdf (795 Kb) docx (689 Kb)
Leer 30 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com