ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA PERFECTA INEXPERIENCIA DEL AMOR


Enviado por   •  13 de Abril de 2015  •  789 Palabras (4 Páginas)  •  189 Visitas

Página 1 de 4

Si les ayudamos a los adolescentes,

Pueden dar el primer paso al

Amor generoso.

Maite Vallet.

Por: Aleydis Grisel Gutiérrez Gómez

I

Los vínculos entre personas han existido desde hace siglos, y son estrictamente necesarias para que la humanidad progrese, pero no siempre ha sido así con todo tipo de relaciones, en especial tratándose de relaciones amorosas. “El noviazgo tal y como lo entendemos hoy en día, es un fenómeno relativamente nuevo” Anteriormente, la formalización de una pareja se hacía por fines económicos o políticos; ahora, el noviazgo es un periodo de búsqueda de pareja, expectativa, y observación, que, por lo general comienza en la adolescencia.

El noviazgo en la adolescencia suele contar con varios factores de semejanza entre las dos personas: por lo general, es la relación amorosa que más coincide con el concepto de “amor perfecto” creado por la sociedad. En el presente texto se abarcará cómo son concebidas las relaciones amorosas de los adolescentes por la sociedad y cómo esta tiene más semejanzas a lo idealizado en una relación.

II

La adolescencia, suele presentarse como una etapa de curiosidad y experimentación, en la que, una de las experiencias que más se desea aventurar, es el amor; y la manera más lógica y correcta de lograr conocerlo es empezar un noviazgo. A partir de esta motivación es cuando los jóvenes comienzan a buscar una pareja, obviamente, tomando en cuenta variaos aspectos, pero la desventaja está en que algunos padres no permiten a sus hijos establecer un noviazgo temiendo porque son muy jóvenes, porque no quieren que salgan lastimados, porque están educados de otra manera más cerrada, etc., en lugar se apoyarlos y guiarlos para conseguir una mejor relación.

Desde mi punto de vista, un noviazgo entre adolescentes es lo más parecido al estereotipo de un amor; más fuerte, más detallista, más sincero e inocente, porque, como lo diría Maite Vallet “La mayoría de la sociedad deja que du vida transcurra soñando en el amor inmaduro”. Y en la adolescencia, este amor inmaduro se convierte en el más realista. Como es el primer amor, no se puede comparar con nada más que con lo que se ha soñado, y en efecto, se parece. Se idealiza ese primer sentimiento de romanticismo: más fuerte, más puro, más inocente, más detallista. Simplemente, perfecto.

En seguida un ejemplo de esto: Cuando un adolecente se enamora, suele tener más presente a esa persona especial en su mente, pues siempre está buscando la manera de agradarle más, pensando cómo encajar en su grupo de amigos, intentando parecerle más atractivo, de ser más detallista, etc. Esto simplemente porque el adolecente “no tiene tantas preocupaciones como el adulto” y tiene más tiempo para dedicárselo al amado; mientras que, el adulto,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com