ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA PRIVACION DE LOS ANIMALES EN ZOOLOGICOS Y PARQUES ACUATICOS


Enviado por   •  23 de Junio de 2017  •  Ensayo  •  1.461 Palabras (6 Páginas)  •  237 Visitas

Página 1 de 6

LA PRIVACION DE LOS ANIMALES

 EN ZOOLOGICOS

 Y

 PARQUES ACUATICOS

NOMBRE: Macarena Zambrano Monsalves.

CARRERA: Ingeniería en administración de empresas.

ASIGNATURA: Comunicación Efectiva.

PROFESORA: Srta. Daniela Ruminot.

FECHA: 20 de junio de 2017


Me agrada la postura que tienen los zoológicos, cuando hacen acciones en favor de animales, cundo una especie se encuentra en peligro de extinción ya sea por la caza furtiva o por la destrucción de su hábitat, se encargan de refugiarlos y darles condiciones parecidas a las de su hábitat natural.

Lo que no me agradan de los zoológicos, son las condiciones en que se encuentran porque la mayoría de los que habitan allí, no son llevados para evitar su extinción o salvarles la vida, sino para fines totalmente distintos ya que en la gran mayoría de los casos son llevados para brindarles entretención a las personas, y generar una sustentabilidad económica con las actitudes que no son propias de estos animales, sino que son provocadas por el cautiverio en el que se les mantiene.

A pesar de su supuesta preocupación hacia los animales, la mayor parte de los zoológicos no cumplen con su función primordial que es cuidar y proteger  a animales heridos o en peligro de extinción, debido a que no cuentan con los requerimientos que estos animales necesitan para lograr mantenerse en calma, como lo son poseer un lugar espacioso para que se sientan libres de explorar lo que será su nuevo ambiente y una alimentación balanceada de acorde con su organismo junto con lograr su tranquilidad.

En mi humilde opinión los zoológicos son más bien “coleccionistas” de animales interesantes o exóticos, no son refugios ni hogares para los animales. Incluso bajo las mejores condiciones es imposible duplicar o acercarse a crear algo similar al verdadero hábitat en el cual viven.  Es por esto que a los animales se les impide realizar la mayoría de los comportamientos que para ellos son innatos y vitales como lo son correr, volar, escalar o acompañarse de otros compañeros de especies, generalmente esto no sucede porque la gran mayoría habitan en jaulas o espacios muy reducidos muy diferentes a su hábitat natural.

Esto se puede ver claramente cuando se visita un zoológico ya que los animales que naturalmente necesitan convivir en manadas se encuentran encerrados en espacios bastantes reducidos con máximo dos animales de su misma especie por jaula, lo cual se vuelve perjudicial para su larga estadía en este ambiente.

        Una situación bastante preocupante es el cómo se desarrollan las aves o todo tipo de animales que necesitan volar como parte de su naturaleza innata, en base a esta situación surgen las siguientes interrogantes: ¿En realidad estas aves tienen la posibilidad de volar en estas jaulas? O más vital aun ¿Disponen del espacio suficiente para poder concretar de la mejor forma posible su vuelo?

La respuesta a estas interrogantes es un rotundo no, ya que como se da en la mayoría de los zoológicos su espacio es reducido y en algunas ocasiones se da el hecho de que les cortan sus alas en mayor medida, imposibilitándole volar lo cual es una necesidad primordial ya que esa es su naturaleza.

        Por lo mismo las visitas a los zoológicos ha disminuido considerablemente en la actualidad ya que una mínima parte de la población ha ido tomando conciencia sobre el ambiente en el que viven estos animales y como se desarrollan en estos espacios, así como las consecuencias que pueden llegar a ser perjudiciales para su salud a lo largo de los años.

Debido a estas notorias reducciones en las visitas a estos zoos los pocos recursos que se obtienen son utilizados para mejorar la publicidad y reconocimiento del lugar, además de la creación de tiendas que venden todo tipo de recuerdos de esta visita para lograr subsistir en el medio y atraer a los visitantes, en vez de utilizar estos recursos en capacitaciones para las personas que cuidan estos animales o más bien en agrandar estos espacios para mejorar en algo la calidad de vida  de sus animales en estos zoológicos.

        Estos centros fueron creados con fines educativos, sin embargo en la practica la realidad de los animales que habitan en estos ambientes es muy diferente, porque no pueden desenvolverse libremente, en el caso de animales que cavan, estos andan con la mirada perdida o se mueven de un lado a otro con tal desesperación que dejan marcas en sus jaulas, de tanto pasar por el mismo lugar reiteradas veces, debido a esta actitud uno se pregunta cual es motivo de su comportamiento, ¿tienen lugares adaptados a sus necesidades? ¿disponen de pisos preparados para hacerlo?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (158 Kb) docx (31 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com