ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA RAMA DORADA (Sir James George Frazer)


Enviado por   •  22 de Noviembre de 2017  •  Reseña  •  845 Palabras (4 Páginas)  •  454 Visitas

Página 1 de 4

LA RAMA DORADA (Sir James George Frazer)

Los capítulos II, III y IV de la obra giran en torno a los principios de la magia, la relación con la ciencia, la religión y el progreso de la sociedad salvaje a sociedad intelectual.

Durante mucho tiempo la sociedad tenía un pensamiento muy primitivo acerca de la religión y la magia. En la religión los reyes, en muchos casos, eran considerados como dioses. En la magia la idea de la ley natural surge como una serie de acontecimientos que ocurren en orden invariable y sin intervención de agentes personales.  

En la sociedad salvaje, el  rey solía ser el hechicero, además de sacerdote, y este tenía la necesidad de conocer los principios de la magia para poder entender el antiguo sistema de superstición.

Frazer (1944) menciona que el primer principio es: lo semejante produce lo semejante conocida también como magia homeopática; mientras que en el segundo principio menciona que las cosas que una vez estuvieron en contacto se actúan recíprocamente a distancia, aun después de haber sido cortado todo contacto físico, magia contaminante.

La magia homeopática se utilizada por medio de un objeto o imagen que haga referencia a la persona y la magia contaminante, por medio del pelo, las uñas, la ropa, las huellas, etc.

La razón por la que las sociedad utilizaban este tipo de magia era para darle un sentido a las cosas que pasaban a su alrededor, pues muchos de estos sucesos no entendían de donde provenían y querían darle una explicación a través de la magia y de la religión. El autor menciona muchos ejemplos de cómo la sociedad utilizaba estos tipos de magia para hacer el bien o el mal, dependiendo del fin al que quisiera llegar.

Todos estos principios derivan a lo que se le llama la magia privada, es decir los ritos mágicos practicados en beneficio o daño de los hombres; y la magia pública, para la sociedad salvaje, es la hechicería practicada en beneficio de la sociedad en conjunto El hechicero al dejar de practicar la magia en forma priva, este se convierte en un funcionario público. El desenvolvimiento de esta clase de funcionario se vuelve de gran importancia para la evolución, tanto política como religiosa, de la sociedad (Frazer, 1944). Por lo tanto, este grado de evolución, el poder tiene que caer en manos de los hombres de inteligencia más sagaz.

Todo esto dio inicio a la sustitución de la monarquía por una oligarquía, pues la profesión pública de mago influyo en la sociedad salvaje de tal manera que tendió  los negocios públicos a los hombres de mejor capacidad y entregó el poder a muchos hombres en lugar de uno solo.  Frazer (1944) afirma:

Que el nacimiento de la monarquía parece haber sido una condición esencial al emerger la humanidad del salvajismo.

 Y sin saberlo, la sociedad salvaje creo la fuente del derecho, la ley no escrita, a la que se debe una ciega e indiscutida obediencia. Esto permitió el progreso social, industrial e intelectual de las sociedades, elevándolos a una vida de mayo libertad y una visión más amplia del mundo. Gracias a todo este tipo de creencias y sucesos, la magia abrió paso a la ciencia.  Según Frazer (1944) menciona que:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (49 Kb) docx (16 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com