ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LAS NORMAS DE ESPACIOS PÚBLICOS


Enviado por   •  17 de Mayo de 2015  •  499 Palabras (2 Páginas)  •  246 Visitas

Página 1 de 2

LAS NORMAS DE ESPACIOS PÚBLICOS

Son cuarenta artículos que determinan cómo actuar y qué hacer y a que destinar la totalidad de espacios públicos del municipio, desde las zonas verdes a la red viaria del rural. Se trata de un conjunto de “directrices para la elaboración de las ordenanzas reguladoras de usos y protección de los espacios públicos e instrucciones sobre su tratamiento”, elaboradas durante más de un año y que acaba de aprobar por unanimidad la corporación y que, entre otras exigencias, obliga al cancelo a reparar con urgencia cualquier desperfecto grave que se detecte en las calles y a efectuar inspecciones periódicas. Se trata, en teoría, de disponer de normas que pongan coto a los baches permanentes, las farolas que no iluminan o las pérdidas constantes de agua en la red de abastecimiento.

Pero estas directrices no se quedan ahí. De hecho, establecen la pauta de actuación para todo tipo de usos de los espacios urbanos, desde el modo de circular las ambulancias hasta la colocación de pancartas en la calle. El documento señala que “los espacios públicos constituyen el elemento fundamental que incide en la calidad de vida” y considera un “gran error” aplicar criterios de “uniformidad” en su tratamiento. Todas las ordenanzas municipales, desde las de vertidos, hasta las fiscales, pasando por las de venta ambulante o cualquier otra, deberán estar adaptadas a estas directrices durante este mandato, mientras que el propio con cello se obliga a aplicarlas de “forma inmediata”.

Uno de los apartados más llamativos es el que aborda las “intervenciones prioritarias de seguridad y salubridad pública, protección y recuperación”, en las que se ordena la reparación “urgente” de daños. Se actuará cuando se produzcan “hechos que originen peligros potenciales o reales para la seguridad de las personas o bienes, la salubridad pública o cualquier otro bien fundamental o derecho de las personas. Se citan, entre otras, elementos en mal estado de los espacios públicos que puedan generar daños a las personas, vehículos u otros bienes, carencia de señales o semáforos que puedan causar peligro, roturas de fecales o pluviales, interrupción del suministro de agua o animales muertos en dominio público”. Para combatir estos problemas “los departamentos municipales o empresas concesionarias responsables actuarán de manera urgente, bien directamente, bien a través de empresas contratadas, para resolver inmediatamente las causas que den origen a la situación de daño, peligrosidad o insalubridad”.

Pero el objetivo no es tener una “brigada de emergencias” actuando de forma constante, sino evitar que se produzca el daño. Para ello, se apuesta por la “prevención y las actividades de mantenimiento planificadas”, de modo que “los servicios urbanos fundamentales deben ser objeto de una verificación e inspección continuas”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com