ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Comunicacion Y Los Problemas Del Arte


Enviado por   •  7 de Junio de 2015  •  465 Palabras (2 Páginas)  •  208 Visitas

Página 1 de 2

LA COMUNICACIÓN

La palabra deriva del latín communicare, que significa “compartir algo, poner en común”. A través de la comunicación, las personas o animales obtienen información respecto a su entorno y pueden compartirla con el resto. Hay miles maneras de comunicarse no solo oralmente sino que también el proceso comunicativo implica la emisión de señales (sonidos, gestos, señas, etc.) con la intención de dar a conocer un mensaje. Ahora también en este siglo XXI el internet juega un papel súper importantísimo en la comunicación.

A lo largo del tiempo han existido muchas formas de transmitir o enviar un mensaje, no solo oral y escrito sino también marítimo, subterráneo, aéreo, etc.

Tan importante que hay hasta una rama de las ciencias sociales que se estudia desde nivel superior llamada ciencias de la comunicación. El internet nos facilita un poco más la comunicación y hace posible más la globalización, ahora ya podemos fiarnos de la información a través de la gente y no de las noticias que pintan en la televisión que en nuestros días no son muy fiables.

Entre los elementos que pueden distinguirse en el proceso comunicativo, se encuentra el código (un sistema de signos y reglas que se combinan con la intención de dar a conocer algo), el canal (el medio físico a través del cual se transmite la información), el emisor (quien desea enviar el mensaje) y el receptor (a quien va dirigido).

PROBLEMAS EN EL ARTE

Uno de los problemas que afecta a al arte en general es la concepción que se tiene de este, es decir que mucha gente piensa que el arte es solo para los burgueses o incluso entre los mismos artistas que solo se debe hacer arte para un público ‘’culto’’ y no es así, no es exclusivo de este. La importancia del arte radica en su dimensión ideológica, utilidad educativa o informativa y no solamente en las sensaciones que, fugazmente, puede suscitarnos un objeto o mercancía artística. Evidentemente, una obra o su autor en ocasiones buscan entablar una relación íntima y emotiva con el espectador. Sin embargo, el ejercicio del arte no sólo persigue alcanzar efectos sensibleros. El arte es esto y mucho más, es un complejo y amplio fenómeno sociocultural.

A mucha gente no le interesa el arte entonces los ‘’artistas’’ a veces se tienen que enfocar en la cultura de masas para que haya un público de por medio, es un problema ya que se va muy a lo comercial y dejan de lado a los clásicos o las técnicas, historia entre otras cosas.

Un problema también son los fondos que se le dedican a las artes que es muy inferior a la de otros países, al parecer en México no le importa mucho el arte y a consecuencia de esto hay falta de espacios para poder presentar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com