ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Legalización de la prostitución en Puerto Rico


Enviado por   •  29 de Enero de 2018  •  Ensayos  •  1.747 Palabras (7 Páginas)  •  487 Visitas

Página 1 de 7

Legalización de la prostitución en Puerto Rico:

Hoy día nuestra sociedad ve la prostitución como un “tabú”, algo el cual no se puede hablar mucho gracias a la mala reputación que esta ha tenido a través de los años. La prostitución en Puerto Rico es una tema el cual muy pocos se atreven hablar por las controversias que esta deja en el pensar de todos los ciudadanos; la mayoría en contra de ella por la simple razón de que esta mal que se practique la misma. A través de este escrito daré a conocer el significado de la prostitución, los principios de la misma y su historia en Puerto Rico, en que países sea legalizados, las leyes que han implantados en estos países y los beneficios que esta ha traído tanto económicamente al mismo como para las sexoservidores.

        El propósito de este trabajo en si es poder educar e informar a los lectores sobre la prostitución y por qué debería ser importante este tema para nuestro país. Pretendo probar que al legalizar esta profesión esto pudiese ayudar al país económicamente, daría beneficios a los sexoservidores tanto como seguridad hacia la persona que lo estuviera practicando y los beneficios médicos que pudiesen tener. Mi aportación principal al presentar este trabajo es poder informar que esto nos podría ayudar con la crisis en este país y que sería una opción de trabajo seguro para estas personas.

 Según la Real Academia de la Lengua Española la prostitución es la actividad de quien mantiene relaciones sexuales con otras personas a cambio de dinero.1 Por otro lado, la página de internet Lexjuris define prostitución como el trato sexual promiscuo, habitual y por precio2; esto quiere decir que la persona mantiene relaciones íntimas con varios individuos a cambio de un pago. Para la biblia esta actividad es inmoral y un pecado que Dios no perdonaría.3 Así que, por lo que tenemos hasta ahora según nuestras fuentes podemos decir que la prostitución se basa en tener sexo a cambio de dinero y que moralmente está mal. Esta clase de oficio mayormente se puede llegar a practicar en zonas públicas o en establecimientos. Cuando esta se practica en la calle usualmente podemos observar mujeres vestidas provocativamente en una esquina esperando que llegue un cliente. Por lo general las chicas que usan este método esperan que el cliente haga contacto para así poder iniciar la negociación; ya establecido el trato, la actividad se realiza en el vehículo del consumidor, en un lugar apartado o en algún hotel de baja calidad.4 Por otro lado tenemos los burdeles o prostíbulos que son estas entidades en donde se ejerce la prostitución; estos cuentan con un espacio común donde los clientes pueden beber algo y observar a las prostitutas, quienes suelen mostrarse con poca ropa. Frecuentemente estos burdeles son dirigidos y organizados por una mujer que se le suele llamar como “madama’ o “matrona”.5 En este negocio no tan solo trabajan mujeres, sino también varones el cual se les denomina como “gigolo”, que son hombres que ofrecen sus servicios sexuales a mujeres usualmente mayores que él.4

          Históricamente la prostitución siempre ha estado presente y tomada como una acción común y corriente. En la Grecia Clásica, esta profesión era practicada tanto por  mujeres como por hombres jóvenes. Las prostitutas debían vestirse con ropas distintivas y estaban obligadas a pagar impuestos. En la iglesia tenían un lugar reservado e incluso eran enterradas separadas del resto. Se cree que fue en la antigua Atenas donde se estableció el primer burdel, en el siglo VI a.C., como local de negocio en el que no estaba permitida la captación del cliente.6  Si en esta época esto se practicaba y funcionaba, ¿por qué hoy en día no se puede seguir este ejemplo?

En el Imperio Romano, era habitual y había nombres distintos para las mujeres que ejercían la prostitución según su estatus y especialización. Las “cuadrantarias” eran llamadas así por cobrar una miseria y las “felatoras” que eran practicantes expertas de la “fellatio” o mamar, el acto más denigrante en esos tiempos.  También en la Roma Clásica existían algunos prostitutos los cuales esperaban en las esquinas de los baños a mujeres que solicitaran sus servicios.6 Como podemos ver los dos sexos ejercían esta actividad y no había ninguna inconveniencia en que fuera hombre o mujer.

En el siglo IX, Carlo Magno ordeno el cierre de todos los establecimientos donde a las se les permitía tener relaciones sexuales promiscuas y dispuso el destierro de las prostitutas. Pero dada la gran corrupción, las medidas legales resultaban inocuas.6 Si nos dejamos llevar por la historia, la prostitución siempre ha sido una movimiento que no se ha podido controlar legalmente. Que tal si en vez de luchar en contra el enemigo, ¿por qué no dejamos que sea parte nuestra sociedad?

Si retomamos un poco la historia y viajamos hacia Puerto Rico la prostitución da inicio en el año 1526, cuando el Consejo Municipal sometió un permiso al rey Carlos V de España para construir una casa de mujeres públicas.7 La mayoría de esta actividad se centró en las calles de la capital del país, estudios realizados en los años 1935, 1939 y 1944 muestran que la prostitución se concentró en las calles Sol, Luna, Salvador Brau (cerca de la Plaza de Colon), y del Cristo (cerca de la marina). También en aquel tiempo se identificaron pequeñas zonas como en La Perla, Sunoco, Bo. Obrero, etc. Para el año 2000 las calles Cerra y Bo. Obrero se habían mantenido como núcleo de esta actividad de la economía subterránea de San Juan.7  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (100 Kb) docx (15 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com