ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Principios Del Derecho Del Trabajo


Enviado por   •  15 de Abril de 2014  •  922 Palabras (4 Páginas)  •  246 Visitas

Página 1 de 4

“AÑO DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMATICO”

UNIVERSIDAD PERUANA “LOS ANDES”

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS

CURSO : DERECHO PENAL – PARTE ESPECIAL II

DOCENTE : Abog. Luzmila Orrego

INTEGRANTES : ANAYA ROJAS, LILIANA

ARELLANO HUAMAN, CARMENCITA

ARTICA BARRIONUEVO, LINO

INGA MACHAHUAY, JULIO

RAMOS FLORES, CARLOS

CICLO : VI

SECCIÓN : “A”

HUANCAYO – PERU

2014

DEDICATORIA

A nuestros familiares, por su invalorable apoyo y comprensión, deseando ver realizados nuestros anhelos y aspiraciones.

INTRODUCCION

El delito de peligro común se encuentra contemplado dentro de los delitos contra la Seguridad Pública, en donde se afecta la tranquilidad y normal desenvolvimiento de la sociedad debido a actos que van a perturbar la tranquilidad y poner en peligro tanto los bienes materiales como la integridad física de las personas.

El peligro común es el que afronta la comunidad en un momento dado como es el caso de producirse un incendio, explosión, liberación de cualquier clase de energía, o cuando la paz y la tranquilidad se ve alterada por un hecho de tránsito en estado de ebriedad, o cuando la sociedad se ve amenazada por la ilegalidad de la fabricación, suministro y posesión ilegitima de bombas, armas y municiones.

Por ello para la mayoría de los estudiosos resulta fundamental que el análisis de estos tipos penales deba enmarcarse en el ámbito de los peligros presentados en una sociedad moderna como la que actualmente vivimos y en las manifestaciones sociales que en el futuro se presentaran.

La idea de peligro en estos tipos no se refiere desde luego a una relación individual de interés personal, sino al amplio concepto del peligro general que la doctrina ha entendido con la designación de peligro común. Basándose en “una sociedad de riesgo” que se caracteriza principalmente por una carencia, en la posibilidad de prever externamente las situaciones de peligro, es decir, peligro entendido como el de no poder evitar efectos dañinos de la producción. Pero esto significa que las fuentes de peligro ya no están en la “ignorancia” sino en el “saber”, ni en un dominio deficiente de la naturaleza, sino en el perfeccionado, ni en la falta de acción humana, sino precisamente en el sistema de decisiones y restricciones.

De manera que podemos decir, que la plataforma de un Estado Social y Democrático de Derecho, al derecho penal le corresponde la tarea de prevenir todos aquellos riesgos que amenazan a los bienes jurídicos protegidos.

I. DELITOS DE PELIGRO

1. Concepto.- son aquellos delitos que suponen un adelantamiento de la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com