ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Memoria de sociedad, tecnología y deontologia


Enviado por   •  18 de Agosto de 2019  •  Trabajo  •  113.525 Palabras (455 Páginas)  •  117 Visitas

Página 1 de 455

MEMORIA DEL SEMESTRE 2019-2

[pic 1]
UNIDAD DE APRENDIZAJE:
SOCIEDAD, TECNOLOGÍA Y DEONTOLOGÍA

SECUENCIAS:

1TV10 - 1NV21 - 1NM22 - 2IV11

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA

Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

Compilador: Domingo Páramo López

SOCIEDAD, TECNOLOGÍA Y DEONTOLOGÍA

-Temas selectos de Sociología-

ÍNDICE

NÚM.

TEMA

PÁG.

Prefacio

4

1.

La justicia en México

5

2.

Democracia participativa y práctica política

11

3.

Filosofía de la tecnología

15

4.

El trabajo a través de la historia

19

5.

El porrismo

24

6.

La crisis estructural del capitalismo-1

28

7.

La crisis estructural del capitalismo-2

32

8.

La tecnología como arma de doble filo en la sociedad

39

9.

Energías alternas-1

44

10.

Energías alternas-2

49

11.

El neoliberalismo-1

54

12.

El neoliberalismo-2

60

13.

El síndrome de Frankenstein-1

66

14.

El síndrome de Frankenstein-2

73

15.

El síndrome de Frankenstein-3

78

16.

Los grandes problemas nacionales

80

17.

Max Weber: burocracia, economía y religión

85

18.

Globalización

92

19.

Globalización y tecnología-1

97

20.

Globalización y tecnología-2

104

21.

Globalización y tecnología-3

110

22.

Globalización y tecnología-4

116

23.

Globalización y tecnología-5

124

24.

Modelos ético-sociales: la ética empresarial

129

25.

El nuevo orden mundial

133

26.

El nuevo orden mundial y la globalización

137

27.

Los usuarios y el comportamiento irracional en el STC-Metro

144

28.

Enajenación y tecnología

148

29.

El neoliberalismo: crisis en la educación-1

153

30.

El neoliberalismo: crisis en la educación-2

159

31.

La religión como factor evolutivo

165

32.

Modernidad y conciencia del mundo

167

33.

Los orígenes del racismo y la discriminación

174

34.

La contaminación del aire en la Cd. de México

178

35.

Combustibles: el huachicoleo

184

36.

La educación pública en México: cobertura insuficiente

190

37.

Las profesiones y las clases medias

196

38.

Concreción histórica de cultura e identidad

201

39.

El calentamiento global

204

40.

Tecnología y enajenación-1

209

41.

Tecnología y enajenación-2

215

42.

El tercermundismo y Latinoamérica

219

43.

Los medios de comunicación masiva

224

44.

La religión: impacto académico, profesional y laboral

227

45.

El trabajo: fuente de toda riqueza

233

46.

Identidad y cultura

239

47.

Interdisciplinariedad y consiliencia

245

48.

Socialización y medio ambiente

247

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (731 Kb) docx (561 Kb)
Leer 454 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com