ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mexico Vs Uruguay


Enviado por   •  24 de Marzo de 2014  •  572 Palabras (3 Páginas)  •  194 Visitas

Página 1 de 3

1. Explicar por qué en la caracterización de la competitividad es importante la consideración de la productividad y el papel que juega en las economías y en las empresas de qué factores depende.

Se podria decir que la competitividad y la competitividad son sinonimos de crecimiento y se relacionan el uno con el otro. Se sabe que para que un negocio crezca y aumente su rentabilidad es aumentando su productividad y por ende su competitividad. Es decir producir al menor costo, en el menor tiempo posible y de la mejor calidad posible. Productividad es una medida relativa indicando que tan eficientemente estas utilizando los recursos de un país, industria o negocio. Competitividad es la capacidad que tiene una empersa o país de obtener rentabilidad en el mercado en relación a su competencia. Existen mecanismos (Los diferentes pilares vistos en clase) que miden y analisan la situación de cada entidad o firma en niveles de producción y competitividad para poder elaborar conclusiones concretas que permiten conocer los puntos fuertes y las debilidades para modificar los que requiere algún cambio.

2. Explicar igualmente la importancia del nivel de vida como un componente positivo favorable a la competitividad

El nivel de vida de cada país o región afecta directamente al empleado. Si el empleado se ve afectado por diferentes circunstancias negativas dentro de su vida, no podrá performar su trabajo adecuadamente. Su mente estará distraída en temas no relativos al trabajo y perderá cierta productividad y motivación. Una empresa busca el logro de objetivos a través de las personas mediante distintas técnicas que pueden ser impulsadas por un país “sano” y seguro pero disminuidas por un país inseguro y de poca confiabilidad. Al no tener preocupaciones, cualquier individuo centra su atención y su energía en su deber permitiendo elevar su producción como individuo y collectivamente elevando la competitividad de un país. Al elevar el nivel de competitividad de un país autamaticamente eleva el nivel de vida, ya sea a corto, mediano o largo plazo.

3. En palabras propias indicar qué efectos tiene la productividad sobre las tasas de inversión, las tasas de rendimiento y el desarrollo económico.

Es claro que el nivel de productividad afecta directamente las tasas de inversión, las tasas de rendimiento y el desarrollo económico. Entre mas productivo sea un país, mejor tasas de inversión podrás encontrar, mayores tasas de rendimiento y evidentemente su desarrollo económico progresará. Una buena productividad atrae inversión extranjera, crea empleos, aumenta las exportaciones entre otras.

4. Explicar y comentar la advertencia que formula Michael Porter sobre el enfoque inadecuado de la competitividad sólo como la participación en el mercado a base de subsidios y/o bajos costos de salarios.

Porter tiene un concepto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com