ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Monografia De Delito


Enviado por   •  10 de Marzo de 2014  •  312 Palabras (2 Páginas)  •  260 Visitas

Página 1 de 2

MONOGRAFÍA DE DELITO

Antes que nada, describiré el concepto de la palabra delito con la definición de distintos autores como Eduardo López Betancourt y González Quintanilla. Para el primero de ellos, la forma de concebir al delito es la misma que el Código Penal Federal en su numeral 7º que establece que el delito es el acto u omisión que sancionan las leyes penales. Y, de manera muy similar, el jurisconsulto González Quintanilla expone que el delito es un comportamiento típico, antijurídico y culpable.

En cambio, el autor Fernando Castellanos percibe al delito como la palabra que deriva del verbo latino delinquere, que significa abandonar, apartarse del buen camino, alejarse del sendero señalado por la ley. Y menciona que, además, incluyendo los elementos del mismo en su definición, el delito es como una acción típica, antijurídica, imputable, culpable, sometida a una sanción penal, y a veces a condiciones objetivas de punibilidad.

Como podemos darnos cuenta, el llegar a tener un sólo concepto de este vocablo es imposible porque cada persona lo define de acuerdo a su experiencia y posición jurídica.

Una vez expuesto lo anterior, proseguiré a realizar la monografía del delito que se desprende del artículo 206 de la Ley de Amparo. Los puntos que desarrollare son:

 Nombre de la ley:

Ley de amparo, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

 Secretaria a la que pertenece:

Pertenece al Poder Judicial Federal.

 Fecha de publicación de la ley reformada:

Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 2 de abril de 2013.

 Número de artículo:

El artículo 206 de la Ley de Amparo establece que aquella autoridad responsable que no obedezca un auto de suspensión debidamente notificado, deberá ser sancionada en los términos que señala el Código Penal Federal por el delito de abuso de autoridad, por cuanto a la desobediencia cometida; independientemente de cualquier otro delito en que incurra

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com