ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Obesidad en zonas urbanas


Enviado por   •  28 de Abril de 2014  •  Informes  •  510 Palabras (3 Páginas)  •  274 Visitas

Página 1 de 3

Se les comunica que la situación comuncativa sobre la cual deben redactar en la PC2 es la siguiente:

El Minsa (2012), en un publicación titulada Un gordo problema. Sobrepeso y obesidad en el Perú, manifiesta lo siguiente: “Las tasas de desnutrición siguen siendo muy elevadas en las zonas rurales y aisladas del país. El revés de la moneda es que, simultáneamente, sobrepeso y obesidad se incrementan en las zonas urbanas.” (p. 8) Con respecto a esta afirmación, un grupo de estudiantes de la carrera de Nutrición de UPC ha abierto una convocatoria para el envío de textos académicos. El objetivo es explicar, con mayores datos y detalles, por qué, en zonas altamente industrializadas, la obesidad se ha convertido en una epidemia, mientras que la desnutrición prevalece principalmente en las zonas rurales. Los artículos seleccionados serán publicados en la revista universitaria Nutrivida, la cual es difundida en diversas instituciones de educación superior dedicadas a las ciencias de la salud y en centros médicos a nivel nacional.

Como usted ha revisado información sobre dichas problemáticas en su curso de Comprensión y Producción de Lenguaje 1, participará redactando un texto académico de 4 o 5 párrafos (introducción, desarrollo y cierre).

2. Obesidad en zonas urbanas

2.1 Mal balance energético

2.1.1 Exceso de ingesta calórica

2.1.2 Escaso gasto calórico

2.2 Medio ambiente

2.2.1 Publicidad de la industria alimentaria

2.2.2 Horarios de trabajo

3. Desnutrición en zonas rurales

3.1 Escasa información nutricional

3.1.1 Mala nutrición en el embarazo

3.1.2 Mala calidad y cantidad

3.2 Enfermedades diarreicas agudas

3.2.1 Agua no segura

3.2.2 Mal saneamiento

3.3 Pobreza

3.3.1 Escaso acceso a alimentos

3.3.2 Mayor gasto metabólico

Hoy en día, el Perú posee dos problemas de la alimentación de sus habitantes: Obesidad y desnutrición. Estas se desarrollan más en las zonas urbanas y rurales respectivamente, en consecuencia de diferentes estilos de vida alimentaria. También, debido a problemas externos a los alimentos. A continuación, se explicaran las causas de estas dos enfermedades.

La tasa de obesidad y sobrepeso ha aumentado drásticamente en las zonas urbanas en nuestro país. En primer lugar, las personas que padecen de esta enfermedad, es en consecuencia de no tener un buen balance energético. Es decir, la energía que se ingiere en los alimentos es mayor a la que se gasta. El exceso de la ingesta calórica en las zonas urbanas se debe a que hay una mayor oferta de alimentos procesadas o de restaurantes de comida rápida. Además, el desgasto calórico es bajo, debido a que las personas se han acostumbrado a una vida sedentaria, por ejemplo, usar transportes motorizados en vez

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com