ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROGAMA ESCOLAR DE CLAUSURA


Enviado por   •  7 de Julio de 2015  •  1.311 Palabras (6 Páginas)  •  326 Visitas

Página 1 de 6

Señor:

MUY BUENOS DÍAS… DISTINGUIDOS INVITADOS DE HONOR…

AUTORIDADES EDUCATIVAS QUE HOY NOS ACOMPAÑAN…

ESTIMADOS ALUMNOS…

PÚBLICO EN GENERAL...

Señora:

El día de hoy 12 de julio del 2015, nos encontramos celebrando un momento emotivo y de trascendental importancia en nuestra existencia, éste es un acto solemne que certifica la culminación de un gran esfuerzo, la conclusión de un capítulo, la realización de una meta, tanto para los padres de familia, las educadoras y especialmente para los pequeños alumnos que hoy egresan.

Señor:

1. El Jardín de Niños Integral “Ricardo Flores Magón”, Clave: 16DJN1576Z, perteneciente a la Zona Escolar 006, Sector 022, ubicado en la comunidad de Las Tejerias, Municipio de Uruapan, Michoacán, ofrece a ustedes la más cordial bienvenida a éste significativo evento de clausura del ciclo escolar 2014-2015 y despedida de la generación:_____2013-2015______

Señora:

2. Daremos inicio con el programa cívico:

Conscientes del compromiso que tenemos como mexicanos, con nuestra patria, con nuestro estado y con nosotros mismos, a continuación daremos identidad a nuestros símbolos patrios con los honores correspondientes; para lo cual se pide a todos los presentes guarden el debido respeto y si es el caso, se descubran su cabeza para recibir a nuestra bandera mexicana y presenciar el cambio de escolta. ¡Saludar ya!... ¡Firmes ya!

Señor:

3. A continuación presenciaremos el cambio de escolta. La escolta conformada por alumnos que hoy egresan hace entrega oficial a la nueva escolta conformada por alumnos de segundo grado de nuestro Jardín de Niños Integral.

Señora:

4. Sus estrofas nos recuerdan que somos un pueblo libre y soberano, en su letra se hace referencia a las victorias mexicanas en el calor de la batalla y los llantos derramados por la defensa del territorio nacional. A continuación entonaremos las gloriosas notas del himno nacional mexicano, bajo la dirección de la Profesora: Julia Elena Martínez Aguilera.

Señor:

5. Juramento a la bandera dirigido por el alumno: Haim Martínez Herrera.

Señora:

6. La bandera es por supuesto, símbolo de identidad nacional, es el espejo fiel de nuestra identidad multicolor y multiforme, refleja a la perfección nuestra identidad como mexicanos, como una sociedad única y distinta de las demás que existe en el orbe. Para culminar nuestro acto cívico despediremos a nuestro lábaro patrio para que pase a ocupar su lugar en su nicho de honor. Todos en posición de firmes. ¡Saludar ya!... ¡Firmes ya!..

Señor:

7. Después de cumplir con nuestro deber cívico se presentará a las autoridades educativas e invitados de honor que nos acompañan en el presídium y que con su presencia harán constancia de éste importante acontecimiento.

• Nos acompaña la C. Profesora Ángeles Rubí Ramos Díaz, Secretaría de Trabajos y Conflictos del Nivel de Preescolar de la Sección XVIII, démosle un fuerte aplauso.

Señora:

• También nos honra con su presencia la C. Profesora Yolanda Venegas Vargas, Supervisora de la Zona Escolar 006 de Educación Preescolar, brindémosle un fuerte aplauso por favor.

Señor:

• Agradecemos la presencia del Maestro Mario González, Coordinador de Escuelas Integrales a Nivel Estatal

Señora:

• Mucho nos place tenerle entre nosotros al Maestro Imer Torres Mata, Coordinador Regional de Educación y Cultura.

Señor:

• Así mismo tenemos entre nosotros a la C. María Esthela Arévalo Calvo, Presidenta del colectivo de padres de familia.

Señora:

• Nos acompañan también diferentes colectivos de escuelas integrales de la Región de Uruapan

Señor:

• Para terminar con la presentación de las autoridades que nos acompañan no podemos omitir a nuestra apreciada coordinadora la C. Profesora Julia Elena Martínez Aguilera, démosle un gran aplauso.

Señora:

8. “Ser libre no es solamente desamarrarse las propias cadenas, si no vivir de una forma que respete y mejore la libertad de los demás”.

Es momento de presentar a la generación: ___2013-2015___ acompañados de una hermosa melodía titulada: ___Emmanuel__

Señor:

9. “El hombre debe transformarse al mismo tiempo que la producción progresa; no realizaríamos una tarea adecuada si fuéramos tan solo productores de artículos, de materias primas y no fuéramos al mismo tiempo productores de hombres”. A continuación vienen los alumnos de 2° “A” a participar con una bonita ronda titulada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com