ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿QUE ES EL CONSUMISMO?


Enviado por   •  4 de Diciembre de 2015  •  Ensayo  •  1.357 Palabras (6 Páginas)  •  229 Visitas

Página 1 de 6

RECUPERACION FORO DE HUMANISTICA

MILADYCONTRERAS SUAREZ

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

CENTRO DE SERVICIOS FINANCIERO

GESTIÓN EMPRESARIAL

BOGOTÁ D.C

2015

RECUPERACION FORO DE HUMANISTICA

MILADYCONTRERAS SUAREZ

DIANA MILENA

DIANA MILENA TORRES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

CENTRO DE SERVICIOS FINANCIERO

GESTIÓN EMPRESARIAL

BOGOTÁ D.C

2015

¿QUE ES EL CONSUMISMO?

En mi concepto el consumismo es un estilo de vida que cada quien tiene o lleva de manera moderada o excesiva. El consumismo se evidencia  todos los días en cada instante de nuestro diario vivir, no existe ser humano moderno que no sea consumista, ya sea en cosas muy mínimas se está consumiendo aunque no se quiera admitir, por ejemplo sales un día cualquiera a salir a caminar, inicialmente solo se sale a caminar, pero hay un factor que interviene y es la  sociedad de repente llega algo a tu mente " si sales es por que necesitas algo y por ende tienes que comprar algo “desde ahí la actividad principal cambia totalmente, ahí es donde se ve la influencia de la sociedad en cada una de las personas, hoy en día la sociedad nos envuelve en una falsa ilusión en donde si quieres vestir tiene que ser de la mejor marca porque si no eres nadie, cuando bebas algo tiene que ser un producto posicionado en el mercado porque así lo estipulo la sociedad, si quieres comer en un restaurante de lujo porque según la mayoría es lo mejor de lo mejor, básicamente nos venden una idea de vida consumista.

Otro concepto que se puede dar es que el consumismo es una acción natural  e inevitable por parte de nosotros los seres humano, dice que desde que nacemos sin ni siquiera tener consciencia ya somos consumidores por naturaleza, este cuanto del consumismo no es nuevo ni es un idea loca del siglo XXI, el consumismo se ha evidenciado  desde el principio de los tiempos, desde que la raza humana existió sobre la faz d ella tierra, simplemente que al pasar del tiempo al igual que otros conocimientos el consumismo también ha avanzado. Actualmente vivimos en una sociedad de consumo excesivo [[1]]

¿COMO SE EVIDENCIA EL CONSUMISMO?

El consumismo es algo que hoy en día es imposible evitarlo a menos de que vivas en una cueva como tiempos lejanos, este acto es evidente en todos los lados donde mires ¿pero en dónde? La respuesta la puede tener mirando a tu alrededor si te fijas bien cada acto hasta la más simple y sencilla actividad que se realice en el día tiene consumismo como por ejemplo: comer, vestirse, salir, transportarse, beber, divertirse, relajarse, entretenerse, leer, comunicarse ,en fin, absolutamente todo tiene que  ver con el consumismo todo esto lo consumes en un solo día, porque la sociedad así lo ha creado y este es nuestro diario vivir consumir y consumir  comprar, comprar, y seguir comprando cosas que no son fundamentales.

EL CONSUMISMO UNA FALSA ILUSION

 El consumismo cada día nos va emergiendo en una falsa  imagen en donde nos dicen y trata de implementar  que “si tu consumes eres feliz”, la anterior afirmación es una total mentira no se necesita consumir obsesivamente para ser feliz o sentirse satisfecho. La única verdad es que el consumismo nos vuelven esclavistas hacia ella, cada día nos exige consumir más y más. La idea de la mayoría de empresas es vender a cualquier costa  sin importar lo que se puede afectar. [[2]]

¿CONSECUENCIAS DEL CONSUMISMO?

 La vida del consumismo en exceso al que estamos acostumbrados  vivir ya está teniendo sus consecuencias y estas son algunas de ellas

  • Ecológicos: en primer lugar está el ecológico, este tema se ha venido diciendo desde hace pocos años tratando de concientizar  a la gente para dejar de consumir tanto y ahorrar los recursos no renovables. La mayoría de productos que utilizan las grandes industrias para satisfacer nuestras necesidades, son recursos naturales los cuales son no renovables, y  como cada día la población crece de manera desenfrenada se debe tener muchas más cosas y por ende se debe explotar muchos más recursos, hasta el punto  en que ya actualmente los recursos naturales ya no alcanzan para suplir la necesidad de toda la población mundial por que desafortunadamente ya se consumieron.
  • Psicológicos: este es otro factor que afecta al ser una persona muy consumista, tanto consumo de manera desenfrenada se van convirtiendo poco a poco en una obsesión para estas personas, llegando a ser compradores compulsivos.
  •  Patológicos: las consecuencias patológicas que puede causar el alto consumismo pueden ser , obesidad, depresión, infecciones, entre otros debido a las malas publicidades que se hacen actualmente por medios de comunicación [[3]]

¿CONSUMIDOR ACTIVO O PASIVO?

 En primer lugar se debe saber que es un consumidor activo o pasivo

  • Consumidor activo

Es un con el poder suficiente para lograr cambios en las ofertas y hasta en las mismas empresas, para que se ajusten a sus requerimientos y necesidades, que tiene las personas alrededor para aprovechar  esta oportunidad y poder ofrecer para vender

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (204 Kb) docx (857 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com