ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué es el Impuesto Predial?


Enviado por   •  28 de Abril de 2020  •  Ensayo  •  398 Palabras (2 Páginas)  •  138 Visitas

Página 1 de 2

¿Qué es el Impuesto Predial?

El Decreto 088 del 23 de enero de 1984, define el impuesto predial como el tributo que recae sobre los propietarios o poseedores de un predio y todo predio da lugar a que se genere el impuesto predial. Este impuesto es pagado por todos los propietarios, poseedores o usufructuarios de los bienes inmuebles tales como lotes, casas, parqueaderos, depósitos, bodegas y fábricas, locales comerciales, predios o propiedades rurales que se dediquen a la agricultura y que estén ubicadas dentro del municipio. La declaración de renta se realiza anualmente y es de carácter obligatorio, cada municipio maneja una fecha para el pago y sus respectivas tarifas, descuentos e intereses en mora, la liquidación del impuesto va de acuerdo al evaluó del predio a la base gravable dependiente los estratos en que este se encuentre.  

¿Quiénes determinan la tarifa del impuesto predial?

La Constitución Política de Colombia adoptada en 1991, mediante el artículo 287, le otorga a las entidades territoriales la autonomía administrativa, política y fiscal para administrar sus recursos, la Ley 44 de 1990 crea el impuesto predial como renta de origen municipal, susceptible de usarse para financiar los programas y proyectos plasmados en los planes de desarrollo local, es por eso que los consejos municipales son los encargados de determinar la tarifa del impuesto predial.

¿Para qué sirve el recaudo del impuesto Predial?

El impuesto predial es un tributo de libre inversión o destinación de acuerdo a la destinación que le den los gobernantes de cada municipio y dependiendo de la necesidades que se tengan, el Decreto 111 de 1996, o Estatuto Presupuestal del Estado Colombiano, explica la forma de cómo se debe distribuir los presupuestos de la entidades nacionales y territoriales, se debe invertir la mayor parte de los recursos del impuesto predial en  la inversión y gastos de funcionamiento de este modo cubrir los gastos de funcionamiento y destinar lo que quede en la inversión social.

¿Por qué se denomina Impuesto Predial Unificado?

Es denominado impuesto predial unificado ya que es un mecanismo legal de ordenamiento jurídico  local,  que permite a los municipios  el direccionamiento para los gastos de funcionamiento que tienen los municipios para el desarrollo social, permitiendo tener un respaldo en la inversión de programas de proyectos  ya que es un tipo de renta para impulsar la inversión social y ayudar a la población de bajos recursos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (55 Kb) docx (7 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com