ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Rasgos esenciales de la educación en Francia y Alemania


Enviado por   •  22 de Agosto de 2018  •  Ensayo  •  1.077 Palabras (5 Páginas)  •  414 Visitas

Página 1 de 5

Rasgos esenciales de la educación en Francia y Alemania

Introducción

En el siguiente ensayo se abordaran los principales rasgos de la educación en Francia y Alemania, así como algunos de esos rasgos que persisten en la educación actual de México.

Haremos una valoración de como la educación se basa en principio, valores y de más, para crear un cambio en las costumbres de esa época, tratando que la sociedad viva de una manera más sana, y adaptándose a los cambios que mejoran su situación de vida.

Rasgos esenciales de la educación en Francia y Alemania

La perfección o al menos su aproximación a esto es uno de los rasgo esenciales de la educación francés ya que adquieren una extensión siempre creciente ante los sucesos de aprendizaje, el arte de instruir sobre el perfeccionamiento de las ciencias aseguran una acción que renueva incesantemente, según sea la ciencia, este perfeccionamiento e instrucción promueve la facilidad de la inteligencia y el progreso educativo aumenta.

La igualdad también es un acto a destacar que las naciones evolucionan y van siendo dirigidas hacia la sabiduría, que les proporciona el saber de la justicia y que despiertan sus sentidos y ya no son gobernados por los tiranos y los religiosos. Su despertar les mostro el camino hacia el amor y la igualdad social, “gracias su sencillez de sus costumbres y a la sabiduría de las instituciones, las riquezas ya no son medios de satisfacer la vanidad o la ambición, sin que de todos modos, una austeridad mal sostenida, que ya no permite hacer de ellas un medio de goces rebuscados, fuerace a conservar las que en otro tiempo se ha acumulado” (Condorcet 1993 p. 72). Cada hombre tiene la necesidad de saber sobre asuntos económicos e industriales para así que él pueda conocer sus derechos y defenderos ante todas situaciones que se le presenten en la vida,

La educación de esa época era muy dura y abrupta, ya que se castigaba con golpes y actos atroces respaldándose en que eran castigos por desobedecer las órdenes y premiando también si las cosas se hacían bien, se basaban también muy ampliamente en la instrucción por medio del lenguaje ya que según ellos es el que determina y fija con mas precisión las ideas con el fin de crear generalizaciones a modo de que el educando interprete por medio de su propia naturaleza de pensamiento con el fin de crear una acción interrumpida siendo así susceptibles a mejorar logrando así una cierta perfectibilidad.

Po otro lado la educación en Alemania tiene que “poder formar y determinar segura e infaliblemente, conforme a la regla, la verdadera emoción y el verdadero movimiento de la vida de sus educandos”. Sus principales rasgos se destacan por el amor, la voluntad, las amonestaciones y la complacencia.

La voluntad permanece libre es decir vacilante entre le binen y el mal, y es esta la verdadera raíz del hombre. De esto depende todo, de la voluntad, la formación el hombre aspira a ser siempre firme que no sea manejable transformarla “si no que se y que no sea de otra forma más de la que es” (Fichte 1968 p. 83) puesto que quien tiene una postura firme sabe

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (45 Kb) docx (13 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com