ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reporte de Investigación "Sinergia y Trabajo en equipo"


Enviado por   •  26 de Mayo de 2021  •  Documentos de Investigación  •  991 Palabras (4 Páginas)  •  129 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]

Universidad Politécnica de Francisco I. Madero

Alumno: Misael Eduardo Gutierrez Lugo

Docente: L.A. César Hernández Jiménez

Programa educativo: Ingeniería Civil

Programa educativo: Habilidades organizacionales

Periodo cuatrimestral: Enero-abril

Grupo: 5cvg1         Matricula: 1910051542

Trabajo: ED1: Reporte de Investigación "Sinergia y Trabajo en equipo"

Sinergia es un concepto griego que significa cooperación y está relacionado con la unión de dos causas que producen un efecto de mayores resultados. En cierto sentido, expresa el trabajo colaborativo entre los miembros de una sociedad.  Klaus Jaffe explica los factores que originan la sinergia y posibilidad que existen actualmente de ser interpretada y cuantificada por medio de herramientas tecnológicas.

El doctor Jaffe concluye que es importante saber interpretar los fenómenos sociales para que las sociedades alcancen una equilibrada convivencia y eviten que se continúe degradando el planeta.

La sinergia es necesaria en distintos campos de la acción y creatividad humanas ¿Pero que la desata donde están sus raíces?

La sinergia entendemos intuitivamente como un proceso que no es aritmético es decir uno mas uno es mas que dos donde hay procesos no lineales.[pic 6]

Eso ha hecho estudiarla con los métodos analíticos tradicionales una de las ventajas es la accesibilidad las posibilidades de cómputo por ordenadores podemos hacer simulaciones de procesos que pueden tener componentes sinérgicos y estudiarlas en computadoras, haciendo eso podemos inclusive cuantificarla, ahorita por ejemplo en economía como el conocimiento puede acelerar el crecimiento económico es un proceso sinérgico no tiene instituciones no tiene organizaciones tienen recursos como el conocimiento puede aumentar el proceso de producción de riqueza de un proceso no lineal y eso lo podemos medir ahora tanto empíricamente podemos medir por ejemplo el aumento en la producción de artículos científicos con su crecimiento económico posterior y podemos simular ese proceso en computadoras y vemos que elementos explican ese crecimiento y vemos básicamente hay dos componentes importantes para la sinergia.

[pic 7]

Uno es el aumento del orden es decir un decrecimiento de la entropía el desorden es decir la información tiene que ser ordenada tiene que permitir estructurar mas las cosas que uno entiende y segundo tiene que ver en una capacidad de acción la que se llama en química o termodinámica energía libre, energía utilizable cuando se dan esos dos procesos tenemos sinergia lo interesante es que el proceso es totalmente contrario al que dio nacimiento a la termodinámica, la combustión cuando quemamos algo aumentamos la entropía es decir aumentamos el desorden y disminuimos la capacidad remanente de producir trabajo entonces vemos como anabolismo y catabolismo como síntesis y degradación termodinámica y la sinergia entonces podemos determinar que procesos políticos y sociales económicos nos llevan a un progreso en el sentido medible a un incremento de la capacidad de trabajo y a un incremento de la información tenemos una forma cuantitativa objetiva de medir progreso en cualquier instancia compleja.[pic 8]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (184 Kb) docx (124 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com